Profesionales

¿Será Jordan Spieth el referente del golf estadounidesense en 2015?

Todas las miradas están puestas en él

MDO | Lunes 29 de diciembre de 2014
Con apenas 21 años Jordan Spieth sabe que en esta nueva temporada todo el mundo del golf -sobre todo en Estados Unidos- ven en él la continuación del domino que durante tanto tiempo tuvo Tiger Woods. Ser sucesor del californiano no es tarea fácil y aguantar la presión tampoco, pero Spieth tiene calidad más que de sobra para soportar esa responsabilidad.

La referencia más cercana de lo que Spieth es capaz de hacer la tenemos en el último torneo que jugó, el Hero World Challenge, organizado por Tiger Woods en donde el de Dallas ganó con un marcador espectacular de 26 bajo par, los mismos golpes que le sacó a un todavía renqueante Woods del que todavía muchos piensan que volverá a ganar un grande, un discurso que llevamos oyendo desde 2008 y que sigue igual a pesar de que pasan las temporadas sin que el que fuera hasta el año pasado número 1 del mundo gane un torneo del Grand Slam y su récord se mantenga en 14, a cuatro de Jack Nicklaus.






Con Tiger fuera de las apuestas por seguir siendo ese jugador capaz de ganar cualquier torneo que dispute -sobre todo por sus problemas físicos-, la nómina de favoritos a ser el nuevo adalid del golf norteamericano tampoco es muy extensa. Entre los nombres que aparecen casi sin querer están los de Bubba Watson, Keegan Bradley, Ricky Fowler o el reciente ganador de la Fedex Cup esta temporada, Billy Horschel, además no podían faltar Phil Mickelson -que ha dicho que sigue soñando con firmar estas dos temporadas sus dos mejores años de su carrera-, o  Matt Kuchar, el veterano Jim Furyk y Jason Day. 

Todos son grandes jugadores pero ninguno tiene el carisma, la atracción, la juventud y el hambre de un Jordan Spieth que parece ser el elegido para volver a colocar al golf estadounidense con un hombre capaz de plantarse en la lucha por el número uno del mundo y enfrentarse a un Rory McIlroy que parece no tener enemigo hoy por hoy.

Y es que Spieth lo tiene todo para llegar a lo más alto. Con 21 años ya sabe lo que es participar en las mejores competiciones por equipos del mundo, la Ryder Cup, que disputó en 2014, la Presidents Cup, en 2013 y la Walker Cup, en 2011. También ha ganado ya torneos individuales de importancia. Su estreno en la PGA fue hace dos años cuando ganó el John Deere Classic. En 2014 se hizo con el Australian Open y desde muy joven ya brilló ganando el Us Open Junior Amateur en 2009 y 2011 siendo, además, el mejor junior de Estados Unidos en 2011.

En su incipiente carrera ha sido segundo dos veces en la PGA, ha firmado ocho top-ten y sólo ha fallado tres cortes en sus 59 torneos disputados con una racha de 47 citas seguidas sin fallar el viernes. Sus ganancias son ya de más de ocho millones de dólares y el 2014 lo terminará como noveno en un Ranking Mundial ascendiendo desde el puesto vigésimo segundo en el que empezó en este año.

En esta nueva temporada de 2015 Spieth ya suma una aparición en el HSBC donde terminó trigésimo quinto y finalizó el año con una victoria en el Hero World Challenge que ha disparado todas las expectativas sobre él. Sus dos segundos puestos en el Masters de Augusta y en el Hyundai Tournament of Champions -que se jugó a principios de la temporada pasada-  han sido los mejores resultados en un año que ha sido el de su confirmación aunque da la sensación que en 2015 alcanzará el estatus de gran estrella mundial, si es que no lo tiene ya.

TEMAS RELACIONADOS: