Opinión

Más madera para 2015

Opinión

Josega Fernández | Miércoles 24 de diciembre de 2014

El año que acaba deja muchas cosas muy buenas y es fácil resumir lo bien que nos han sentado las victorias de Sergio García, Miguel Ángel Jiménez (por partida triple), Pablo Larrazábal, Alejandro Cañizares; las de Azahara Muñoz en Francia y el International Crown, esta última como campeonas del Mundo junto a Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén Mozo, o la de Santi Luna en el Senior. Pero hay más cosas que dan más madera al golf español y que en 2015 darán más velocidad a esta locomotora.



Puestos a hacer balance no queda otra que citar a Rory McIlroy, el mejor del año sin duda y reconocido por todos. Sus dos Majors y su ascenso al número uno ha sido confirmado además por ser el Jugador del Año tanto en Europa como en Estados Unidos.






Para el golf español los éxitos de primera línea han vuelto a ser en 2014 muy ilustrativos. Hemos disfrutado con las victorias de Miguel Ángel Jiménez en Hong Kong primero, luego en su debut en el Champios Tour, y después en el Open de España; de Pablo Larrazábal en Abu Dhabi; de Sergio García en Qatar; y de Alejandro Cañizares en Marruecos. Además Santi Luna ha ganado en el Senior Tour; Azahara Muñoz ha conseguido la victoria en el Open de Francia, y luego está el sensacional triunfo en el International Crown de la propia Azahara Muñoz junto con Carlota Ciganda, Belén Mozo y Beatriz Recari.

2014 tambien ha sido el año de la Ryder Cup, espectacular en Gleneagles, y un triunfo excelente de Europa bajo la capitanía de Paul McGinley. Además de otros buenos resultados de jugadores como Rafa Cabrera Bello o Carlota Ciganda, especialistas en las finales de los Circuitos, que han estado muy cercade la victoria, o los del Challenge de Antonio Hortal y Jordi García Pinto.

Sin embargo, no sólo se vive de victorias y hay que destacar algunas cosas que este 2014 han sido muy interesantes. El trabajo también cuenta y son muy buenas noticias la clasificación de María Hernández para la LPGA, un regreso entre las mejores de esta navarra que ha peleado para volver. Otra buena noticia ha sido la clasificación de Pedro Oriol, Adrián Otaegui, Borja Virto y Eduardo de la Riva para el Tour después de una brava pelea en el Challenge, igual que Jordi García Pinto, que entró sin jugar la Escuela. Son nombres que sin duda darán que hablar en 2015.

Y para irse con buen sabor de boca, el Open de España que se celebró en el PGA Catalunya Resort fue el primero de los tres años que Cataluña va a acoger esta tradicional cita en la que la RFEG se vuelca cada año. Ahora además con la mente puesta en la Ryder de 2022, opción para la que España se ha presentado proponiendo como sede precisamente el PGA Catalunya Resort. La experiencia española en organización de pruebas del Tour, y de la Ryder del 97 es un fuerte pilar, y en 2014 se ha insinuado un impulso más con el NH Collection Open de La Reserva.

Mucha información en 2014 que desde Elperiodigolf nos hemos ido haciendo eco. Ahora afrontamos 2015 con ílusión, en el décimo año de este diario, con la seguridad de que habrá muchas más cosas buenas de las que informar, porque hay más madera y la locomotora del golf español no tiene tiempo que perder.

 

TEMAS RELACIONADOS: