Profesionales

Juventud, divino tesoro del golf mundial

Un gran año del golf femenino español

Carmela Fernández Piera | Domingo 21 de diciembre de 2014

Este año que finaliza, concluyendo también los circuitos femeninos de mayor prestigio a nivel mundial, el LPGA y el LET, ha sido un gran año para el golf español y el triunfo de las teenagers. Ha habido una auténtica renovación en el golf mundial.



Renovación porque se acabó el dominio absoluto de las americanas, las coreanas, o las japonesas; ahora todas parten en igualdad de condiciones en cada torneo, figurando entre las favoritas algunas que ni siquiera tienen edad para conducir, que han dejado con la boca abierta a los pesos pesados que todavía pelean por el título en cada competición.






La neozelandesa Lydia Ko, con sólo 16 años, ha revolucionado el mundo del golf. Ha roto todos los esquemas, ha hecho cambiar las normas a una institución como la LPGA para que le admitiesen entre sus miembros. Y ha demostrado que no era cabezonería imponiéndose en tres torneos este año siendo uno de ellos el CME Group Tour Championship, es decir, la final, por el que se embolsó la mayor cuantía económica jamás repartida en un torneo de golf.

Pero en nuestro lado del charco también ha triunfado una jovencísima estrella, la británica Charlie Hull quien ha hecho historia al ser la número 1 más joven del Ladies European Tour, con tan solo 18 años.

Frente a estos fenómenos, nosotros también tenemos mucho que decir puesto que las golfistas españolas han firmado una de las temporadas más gloriosas del golf femenino español, coronándose el cuarteto formado por Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén Mozo, reinas del mundo en el International Royal Crown. Aunque al lado de Hull y Ko puedan parecer veteranas, todas rondan los veintitantos, con lo que tienen un recorrido por delante con aún mucho que celebrar.

Este año Azahara ha peleado por el título en repetidas ocasiones y cada fin de semana nos ha obligado gustosamente a estar pendientes del LPGA, mientras que Carlota Ciganda, tras una temporada con más sombras que luces, nos ha regalado un final que realmente nos ha hecho vibrar. Primero en la final del LPGA que se le escapó en play-off frente a Ko; y días después en la del Ladies European Tour en Dubai, que demostró ser una grandísima jugadora que vuelve a estar lista para ganar.

Me siento absolutamente orgullosa del papel que han hecho todas nuestras golfistas a lo largo de toda la temporada, y especialmente ese remate final con las heroicidades de Carlota, así como la de María Hernández en la Escuela del LPGA donde hizo un papel brillante en un estado físico complicado; sin olvidarnos de la jovencísima Marta Sanz que en su primera visita a la escuela americana se vuelve con una tarjeta a medias, pero tarjeta al fin y al cabo. Esta semana 10 españolas luchan por un puesto en el Ladies European Tour la próxima temporada. Hay 30 plazas en juego y cuatro de ellas han logrado su objetivo.

Ha sido una temporada brillante que ha supuesto una revolución del golf femenino a nivel mundial, y para rematar la temporada el R&A este año ha decidido abrir las puertas a las mujeres. El golf femenino está de enhorabuena. Y sobre todo, el español. 

TEMAS RELACIONADOS: