El nuevo modelo es un vehículo "adrenalítico" que se realiza en Turín donde la artesanía y el cuidado por los detalles, típicos de los vehículos más exclusivos del escorpión, se topan con lo mejor de la tecnología de los automóviles de carreras. Y el 695 biposto es el mejor ejemplo de la filosofía de Carlo Abarth, que se resume en el eslogan "Los domingos en el circuito y los lunes en la oficina".
Por otro lado, Abarth ha querido desafiarse a sí misma, buscando el equilibrio perfecto para poner en carretera un vehículo que, cumpliendo la normativa y la seguridad en la conducción, garantizase la misma emoción que el 695 Assetto Corse utilizado en el Trofeo Abarth en los circuitos más prestigiosos de Europa. Y para garantizar esto, ha impuesto opciones radicales con el objetivo de alcanzar los fines técnicos y asegurar prestaciones fuera de lo común: un motor 1.4 T-Jet de 190 caballos, el más potente jamás instalado en un Abarth de carretera y con una potencia específica de 139 CV/litro, un récord absoluto para esta categoría de motores; peso en vacío de 997 kg, para una relación peso/potencia de tan solo 5,2 Kg/CV; aceleración 0-100 km/h en solo 5,9 segundos; 230 km/h de velocidad máxima; agilidad récord, gracias al peso contenido, a los anchos de vía incrementados y al cuerpo del vehículo dynamico con una distancia entre ejes corta y voladizos reducidos.
También y para garantizar que se cumplan estos objetivos utiliza componentes y tecnologías tomados del mundo de la competición y que contribuye hacer del Abarth 695 biposto "el más pequeño de los superdeportitos". Por ejemplo, la ficha técnica incluye intercooler frontal potenciado, kit de aspiración de altas prestaciones BMC, sistema de escape Abarth by Akrapovic con válvula activa, amortiguadores regulables Extreme Shox, sistema de frenos Brembo, llantas OZ de 18 pulgadas "ultraligeras" y barra antivuelco ligera de titano de Poggipolini. Y al igual que en los vehículos de carreras, el habitáculo de 695 biposto es sencillo, buscando la máxima ergonomía de conducción y la reducción del peso. Es por eso que el equipamiento de serie incluye asientos Abarth Corsa by Sabelt con respaldo de composite, instrumentos con pantalla TFT en color de 7 pulgadas y los "flat panel", es decir, los típicos paneles de puertas planos.
Una configuración racing que se complementa mediante la elección de materiales tecnológicos para realizar las plataformas del piso delantero, donde la alfombrilla, típica de los vehículos de carretera, deja paso a un revestimiento de aluminio, el mismo material utilizado en los pedales del freno, embrague y acelerador, y en los reposapiés del conductor y el pasajero.
En la parte estética, el exterior del nuevo modelo se distingue por algunos elementos más pronunciados y "musculosos": el parachoques delantero ha sido completamente rediseñado para asegurar el máximo flujo de aire, gracias a la gran aplicación aerodinámica de fibra de carbono; así como el parachoques trasero, "esculpido" para asegurar al extractor de fibra de carbono optimizar los flujos de aire y permitir la instalación del sistema de escape Abarth by Akrapovic. También el alerón trasero es más pronunciado, mientras que los severos test en pista han garantizado la máxima disipación de calor del sistema de frenos, gracias al diseño de la llanta OZ ultraligera. Y el incremento del ancho de vía ha supuesto un nuevo "kit de carrocería" con pasos de rueda ensanchados y faldones específicos, estos últimos también con aplicación de fibra de carbono.
En el interior, el compartimento trasero (desprovisto de asientos) se caracteriza por un revestimiento en material técnico que, al igual que la carrocería, recuerda el color y la textura del asfalto. Además, a la barra antivuelco se engancha una red "anti-intrusión" para sujetar el equipaje y los cinturones de cuatro puntos realizados por Sabelt. También los asientos anatómicos son de Sabelt con estructura de material de composite o de fibra de carbono, combinados con una tapicería de alcántara electrosoldada y cuero color titanio, con acabados y colores inéditos para un vehículo de la marca del escorpión. Y algunos detalles destacan por el cuidado y la pasión puestos en la realización del vehículo. En el interior la manilla de apertura de las puertas se realiza con una tira roja del mismo material que los cinturones de seguridad, una red portaobjetos completa el panel de la puerta delantera y la placa de identificación en la consola central puede personalizarse con el nombre del cliente.
Siguiendo con el tema de las primicias mundiales, 695 biposto es el primer vehículo de carretera en montar un cambio de acoplamientos frontales "dog ring" que permite un cambio de marchas tan inmediato que el conductor experto no necesitará usar el embrague al subir de marcha. Se trata de un contenido único y exclusivo, realizado a partir de la experiencia que Bacci Romano ha adquirido en los circuitos de todo el mundo, adaptado a los conductores más expertos y propuesto como alternativa al cambio manual de 5 velocidades con el "Kit Embrague frontal". Para garantizar la sensación única de un vehículo de carreras, el cambio de acoplamientos frontales se combina con un inédito mando aligerado en "H", caracterizado por la típica "torreta" de aleación ligera, una auténtica joya de la mecánica de precisión, con diferencial autoblocante mecánico, con la consola en el salpicadero y en el túnel de carbono.