La firma norteamericana integrada en el Grupo Fiat acaba de presentar en Madrid su nuevo SUV dynamico con vocación de todo terreno, el Renegade.
Se trata del primer vehículo de Fiat Chrysler Automobiles en ser desarrollado conjuntamente por diseñadores e ingenieros italianos y americanos. También es el primer modelo en la historia de Jeep en ser construido conjuntamente fuera de Estados Unidos, en concreto en Italia, para ser vendido en más de 100 países de todo el mundo. Con 4,22 metros de longitud y una única carrocería de cinco puertas, el nuevo modelo además amplía la gama Jeep a nivel global y lleva oficialmente a la marca americana, conocida en todo el mundo por su estilo que se inspira en los valores de libertad y aventura, al creciente segmento de los todoterreno pequeños. Desarrollado utilizando la plataforma y algunos componentes del Fiat 500X, se ofrece con tracción delantera o total y cuatro niveles de acabado: Sport, Longitude, Limited y Trailhawk. Ya esta a la venta y su precio, a partir de 18.507 euros.
Tras el lanzamiento del Cherokee a principios de año, el Renegade es el segundo modelo de Jeep en 2014, dentro de una política de marca en que tiene previsto en un futuro ampliar su oferta de productos y disminuir los ciclos de vida de sus modelos. Por ello, en 2015 se actualizar el Grand Cherokee, en 2016, llegará un nuevo modelo que en estos momentos se conoce con las siglas industriales C-SUV, que se ubicara por debajo del Cherokee; es decir ocupará el puesto del Compass y Patriot. En 2017 llegará un nuevo Wrangler y en 2018 se comercializará el Gran Wagoneer.
Realizado para conquistar a una clientela joven, siempre a la búsqueda de la aventura y basándose en la tecnología 4×4, el Renegade es el primer SUV pequeño en contar con el dispositivo de desconexión del eje trasero y de la unidad de transmisión de potencia (PTU). Esto permite reducir aún más el consumo de los modelos 4×4. El sistema se activa cuando es necesario el modo de cuatro ruedas motrices. Y los sistemas Jeep Active Drive y Active Drive Low se combinan con el sistema de control de tracción Jeep Selec-Terrain que dispone de cuatro modos: Auto, Nieve, Arena y Barro, que se convierten en cinco al añadir el modo Roca específico para el modelo Trailhawk, para asegurar prestaciones 4×4 de referencia sobre cualquier superficie y con cualquier climatología.
La gama de motores que utiliza el nuevo Renegade está formada por tres mecánicas de gasolina. El motor básico es un 1,6 litros de 110 CV de potencia. Por encima se sitúan dos versiones del 1.4 Multiair 2 con 140 y 170 CV de potencia respectivamente, ambos con sistema Start&Stop. Los dos primeros, con 110 y 140 CV, solo están unidos al sistema de tracción a las ruedas delanteras, mientras que el 170 CV utiliza la tracción integral. El 1.6 utiliza una caja de cambios de 5 relaciones y el motor 1,4 Multiair de 140 CV está disponible con una caja de cambios automática de doble embrague o con la clásica caja manual de 6 relaciones. Mientras que el 1.4 Multiair de 170 CV sólo se ofrece con la novedosa y prestacional caja de cambios automática de 9 relaciones estrenada en el nuevo Cherokee.
En el apartado de los motores diésel Multijet II arrancan con el 1,6 litros de 120 CV, siempre con caja de cambios manual de 6 relaciones, Stop&Start y tracción delantera. Por encima, el diésel de dos litros Multijet II está disponible con dos niveles de potencia, 140 y 170 CV y todos los motores diésel Multijet II llevan sistema Start&Stop. El motor de 120 CV va unido a una caja de cambios de 6 relaciones y sólo tracción delantera. Y el eficiente motor de 140 CV puede elegirse con cambio manual de 6 marchas, cambio automático de 9 relaciones y siempre con la ayuda de la tracción integral. Con este mismo sistema de tracción 4x4 se ofrece el diésel Multijet de 170 CV, pero únicamente con el sofisticado cambio automático de 9 relaciones.
Desde el principio, los diseñadores de Jeep sabían que el Renegade tenía que ofrecer las mejores prestaciones todo terreno de su clase y debía tener unas dimensiones aptas para la conducción urbana y que fuera capaz de transmitir el estilo audaz, versátil y funcional de la marca. Y brindar la libertad de la conducción al aire libre que caracterizaba a los modelos Jeep Willys MB de 1941. El resultado es un automóvil realizado partiendo del carácter robusto, las líneas audaces y las proporciones agresivas del Jeep Wrangler: características que le aseguran ángulos de ataque y de salida de referencia en la categoría. Y para los clientes que demandan la mayor capacidad todoterreno, la versión Trailhawk ofrece la mejor capacidad Trail Rated 4×4 de su clase con un equipamiento de serie exclusivo: el Jeep Active Drive Low, una altura de la carrocería aumentada en 20 mm para alcanzar los 220 mm, placas protectoras y gancho de remolque trasero en color rojo, paragolpes exclusivos que proporcionan un ángulo de ataque de 30,5 grados, un ángulo ventral de 25,7 grados y un ángulo de salida de 34,3 grados.
El interior del nuevo Renegade presenta un aspecto robusto y alegre, en consonancia con el legado legendario de la marca Jeep. Se caracteriza por el cuidado y la atención por los detalles, por innovadores combinaciones de colores, por el uso de materiales de alta calidad, por contenidos tecnológicos de última generación y por prácticos compartimentos portaobjetos que se inspiran en las necesidades de quien tiene un estilo de vida activo y prefiere los deportes extremos. También por el estilo que los diseñadores de Jeep han denominado "Tek-Tonic", que combina formas suaves y agradables al tacto con detalles robustos y funcionales. Sobre las superficies principales, como por ejemplo la del cuadro de instrumentos, esta revestida de materiales suaves, se superponen elementos funcionales con un diseño audaz, como el asidero del pasajero. Indispensable en la conducción todoterreno, este asidero es una reminiscencia del ya legendario Jeep Wrangler. Además, las dos configuraciones opcionales del techo practicable My Sky brindan toda la diversión y la libertad de la conducción al aire libre, gracias a la posibilidad de guardar fácilmente los paneles en el interior del vehículo.
Las exclusivas fijaciones de las molduras protectoras, los acabados anodizados y los colores sugerentes se inspiran en la equipación utilizada en los deportes extremos. El familiar motivo en "X" que caracteriza el techo y los pilotos traseros completa el look Tek-Tonic del interior del Renegade. Y para facilitar el transporte del equipamiento deportivo, el Renegade está equipado con una superficie de carga amovible, reversible y con regulación en altura. Además, el asiento del copiloto puede plegarse hacia delante.
Y en términos de infoentretenimiento, confort y seguridad, el cuenta con navegador de serie Uconnect con pantalla táctil de 6,5 pulgadas y cartografía en 3D, climatizador automático bizona, entrada y arranque sin llave "Passive Entry con Keyless-Go", sensores de aparcamiento traseros, control de crucero con limitador de velocidad, faros antiniebla delanteros, retrovisores exteriores con plegado eléctrico y un logo exclusivo y conmemorativo del lanzamiento.
También, el nuevo Jeep se ha realizado para garantizar el máximo nivel de seguridad y brinda más de 70 dispositivos opcionales, como los sofisticados sistemas de Aviso de Colisión Frontal Plus y de Aviso de Salida de Carril Plus. Los ingenieros de la firma norteamericana también han equipado al modelo con contenidos completos de seguridad activa y pasiva que incluyen el Control de Ángulo Muerto, el Detector de Cruce en la parte trasera, la cámara marcha atrás ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, el ESC con sistema antivuelco electrónico (ERM) y los 7 airbags de serie.
Además, Jeep ofrece la exclusiva Edición Especial Opening Edition, que se une a los diversos acabados del Jeep Renegade durante la fase de lanzamiento. Se basa en el acabado Limited con el motor 1.6 diésel Multijet II de 120 CV con cambio manual de 6 relaciones y únicamente se ofrecerá con tracción delantera y dos tonos de carrocería, Blanco Alpine con techo negro, o Naranja Omaha, también con techo negro. Mientras que las llantas de 18 pulgadas de diseño exclusivo sirven para aumentar la calidad visual de esta versión especial.
Y en el interior de esta serie especial se utiliza cuero negro para tapizar los envolventes asientos, con costuras en color naranja. Además lleva de serie un completo equipamiento, con el sistema UConnect con pantalla táctil de 6,5 pulgadas y navegador con cartografía en 3D, climatizador automático bizona, entrada y arranque sin llave, sensores de aparcamiento traseros, control de crucero, faros antiniebla delanteros y retrovisores con plegado eléctrico. El precio de esta atractiva versión especial es de 22.000 euros con los descuentos del plan PIVE 6 y financiación.
Precios del nuevo Jeep Renegade
Versión / Potencia / Terminación / Tracción / Precio
1.6 E-torQ / 110 CV / Sport / 4×2 / 18.507 euros
1.6 E-torQ /110 CV / Longitude / 4×2 / 19.623 euros
1.6 MultiJet / 120 CV / Sport / 4×2 / 20.553 euros
1.6 E-torQ / 110 CV / Limited / 4×2 / 21.157 euros
1.4 MultiAir / 140 CV / Longitude / 4×2 / 21.343 euros
1.6 MultiJet / 120 CV / Longitude / 4×2 / 21.669 euros
1.4 MultiAir / 140 CV / Limited / 4×2 / 22.878 euros
1.4 MultiAir DDCT / 140 CV / Longitude / 4×2 / 23.064 euros
1.6 MultiJet / 120 CV / Limited / 4×2 / 23.203 euros
1.4 MultiAir DDCT / 140 CV / Limited / 4×2 / 24.598 euros
2.0 MultiJet / 140 CV / Longitude / 4×4 / 25.435 euros
1.6 MultiJet II / 120 CV / Opening Edition / 4×2 / 25.500 euros
2.0 MultiJet / 140 CV / Limited / 4×4 / 29. 295 euros
2.0 MultiJet Aut. / 140 CV /Limited / 4×4 / 29.806 euros
2.0 MultiJet Aut. / 170 CV / Trailhawk / 4×4 / 30 690 euros