Gaceta del motor

Los coches usados "caros" tiran del mercado de ocasión

La venta de segunda mano crece un 3,5%

Gaceta del Motor | Lunes 20 de octubre de 2014

Las ventas de vehículos de segunda mano crecen un 3,5% hasta septiembre y son los coches de ocasión con un valor residual alto (depreciación de un vehículo teniendo en cuenta su edad, kilometraje e imagen de marca) los que están empujando las ventas del mercado de usados en lo que va de año.



Así, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), el 40% de los vehículos usados de menos de diez años (mercado de ocasión selectivo atendido principalmente por concesionarios) vendidos hasta septiembre en nuestro país correspondió a coches con un valor residual mayor de 15.000 euros.






Según los mismos datos, este segmento de coches ha crecido a un ritmo del 85% en los primeros nueve meses del año respecto al mismo periodo de 2013, con 212.307 unidades vendidas. Mientras, las ventas de coches de hasta 15.000 euros de valor residual han caído un 11%, con 310.558 transacciones. Estos datos explican, al mismo tiempo, el imparable aumento del precio medio de los vehículos usados que, para Faconauto, se situó en los 11.821 euros en septiembre, un 8,5% más que hace un año.

Según el presidente de Faconauto, Jaume Roura, "El mercado de ocasión está polarizado. Los compradores, o adquieren un coche muy barato, viejo y con muchos kilómetros; o bien buscan modelos "premium", a los que no pueden acceder, por su precio, en el mercado de vehículo nuevo. Esto está impulsando las ventas de modelos de segunda mano en los concesionarios con valores residuales altos".

Mientras, el mercado de ocasión en su conjunto creció sólo un 3,5% hasta septiembre, con 1.204.906 transacciones. Por antigüedad, el 52% de las ventas correspondieron a coches con más de 10 años, que crecieron un 8,2%. Los que van de 5 a 10 años supusieron el 25% de las transferencias y cayeron un 4% hasta septiembre. Por su parte, los que tienen una edad de 3 a 5 años representaron el 8% del total, con un crecimiento del 8%, y los "seminuevos" (de 0 a 3 años), vieron caer sus ventas un 0,5%, suponiendo un 15% de todas las transferencias.

Por comunidades autónomas, en el mes de septiembre, la mayoría muestran variaciones positivas en las ventas de vehículos de ocasión, que van desde el 9,3% en Canarias al 1% de Murcia. El mercado sólo cae en Navarra (-0,7%), Ceuta/Melilla (-5,2%) y en Baleares (-15,4%).

TEMAS RELACIONADOS: