En principio solo estará disponible con una versión híbrida, el NX 300h (el octavo híbrido de la marca), compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,5 litros de cilindrada de ciclo Atkinson y otro eléctrico. La potencia máxima del conjunto alcanza los 197 caballos y transmitirá toda su fuerza a una variante con tracción delantera y otra con tracción total, que en Lexus se llama "e-Four". Posteriormente, en febrero de 2015, llegará otra versión, el NX 200t, que contará un motor de gasolina sobrealimentado mediante un turbocompresor de doble entrada, cuatro cilindros, 2,0 litros de cilindrada y 238 caballos. Este caso, llegará en versión 4×4 y aun es duda si habrá otra 4×2. Su venta esta prevista para este mes de octubre a un precio a partir de 38.300 euros. Y con unas previsiones para el presente año de entre 400 y 500 unidades y alcanzar las 1.200 matriculaciones en un año completo de ventas.
Estéticamente esta muy influenciado por el diseño del concepto LF-NX, por lo que el NX se ha diseñado para proporcionar un sentimiento de agilidad que no suele estar asociado con los SUV, siendo además adecuado para un uso en ciudad. Por lo que representa una forma agresiva para hacer que la funcionalidad y el rendimiento sean evidentes a primera vista.
Los faldones delanteros y traseros se fusionan con la carrocería en forma de diamante y que comienza en la rejilla con forma de uso. Además se han modelado para parecer ligero pero con una gran potencia concentrada en su interior. También son innovadores los faros de tipo LED y luces diurnas que expresan el atrevido diseño de la firma japonesa. Y si lo vemos de perfil, el lateral está acentuado por una línea de techo en pico, que llega hasta la parte trasera del vehículo para proporcionar un amplio espacio para la cabeza para los ocupantes de los asientos traseros y crear una silueta hermética. También acentúa su diseño los marcados y atrevidos arcos de las ruedas alojan ruedas de 17, 18 pulgadas, proporcionando una presencia robusta y arqueada. Los espejos exteriores esculpidos y con un mecanismo de apertura de puertas novedoso (con un cilindro para la llave oculto y luces integradas) que se suman al aspecto premium. Y en la parte trasera destaca por la combinación de luces con forma de L, distintivo de Lexus, donde cada una con luces de LED constantes.
En el interior, la idea principal es la de combinar la belleza estructural de un vehículo de alto rendimiento con materiales y texturas que proporcionen un sentimiento y una funcionalidad premium. La estructura central plateada está firmemente incorporada en el salpicadero para simbolizar la fuerza del modelo. Y la tecnología HMI (interfaz hombre-máquina) proporciona una interacción intuitiva y crea una impresión superior.
El espacio interior juega un papel significativo dentro del diseño de la cabina donde los asientos son los elementos esenciales. El NX ofrece un amplio espacio para la cabeza y una distancia que conecta la parte delantera con la trasera. Además y según el fabricante, cuenta con el mejor espacio de carga del maletero en su segmento, 555 litros en el 300h y 580 litros en el 200t. Y para expresar la intención del crossover del vehículo, en los asientos se han usado estampados y acolchados de varios espesores.
Con cinco niveles de acabados, ECO, Corporate, Executive, F Sport y Luxury, el NX cuenta con una amplia variedad de tecnologías a bordo, entre las que se incluyen un soporte de carga inalámbrico que permite cargar tanto dispositivos portátiles como teléfonos móviles, la primera utilidad de la nueva interfaz de control remoto (RTI) de Lexus con panel táctil, monitor panorámico con pantalla multi-información (incluyendo el sensor G y el medidor de empuje, primicia de Lexus). Además, como primicia en el segmento, el NX también presenta un control de crucero adaptativo (ACC) a cualquier velocidad y capaz de que el NX se detenga completamente cuando el vehículo precedente se pare. Otros sistemas de seguridad activa que se incluyen son el sistema de aviso de salida involuntaria de carril (LDA), el monitor del ángulo muerto, la alerta trasera de tráfico cruzado, las nuevas luces de posición laterales y la Head-Up Display.
Por otro lado es un vehículo que se ha diseñado para una conducción ágil, una excelente estabilidad, una buena posición de giro y comodidad en la conducción, incluyendo una buena respuesta a cualquier régimen y estabilidad sobre cualquier superficie irregular de la carretera. Para ello, cuenta con una sofisticada suspensión, una carrocería altamente resistente y un amplio refuerzo en la parte inferior del vehículo. También algunos NX seleccionados llevan amortiguadores de nuevo cuño y un sistema de suspensión variable adaptable (AVS) de nueva generación de Lexus, que conectados con la selección de modalidad de conducción, son capazes de cambiar el nivel de fuerza de los amortiguadores, permitiendo una conducción más confortable y garantizando la tranquilidad al reducir el balanceo.
En el caso de la versión F Sport, su diseño es más agresivo y deportivo con características exclusivas, como por ejemplo la rejilla con forma de huso, un paragolpes delantero más bajo, llantas de aluminio, retrovisores exteriores en negro, colores en el interior, panel embellecedor y asientos deportivos para una conducción deportiva. Además está equipado con amortiguadores de alto rendimiento.
En España existirán dos motorizaciones, correspondientes a la versión híbrida NX 300h y al gasolina turboalimentado NX 200t, siendo éste último lanzado en el 2015. El NX 300h se convertirá en el modelo central de la gama Lexus, con un amplio volumen de ventas potenciales y se situará en el corazón del segmento, compitiendo con la tecnología híbrida en prestaciones y consumos con los motores convencionales de 2.0 litros turbodiésel, con transmisión automática y ofreciendo las dos alternativas, tracción delantera o integral. Con 197 caballos, en el caso de la variante con tracción integral e-Four, el NX 300h contará con un motor eléctrico independiente que suministrará par al eje trasero cuando sea necesario; es decir, en caso de necesidad de potencia o pérdida de adherencia, como en el RX 450h. Esto permite tener las ventajas de la tracción 4X4, pero sin aumentar en exceso el consumo de combustible: mientras que la versión 4×2 tendrá un consumo homologado de 5,1 litros, la variante 4×4 sube a los 5,6 litros.
También y como cada vehículo equipado con el sistema Lexus Hybrid Drive, el NX 300h ofrecerá a los clientes unas ventajas considerables del coste de propiedad gracias a una combinación única de bajos costes de mantenimiento y de funcionamiento, importantes incentivos fiscales o beneficios en muchos países europeos y unos elevados valores residuales.
En cuanto al NX 200t, cuenta con un nuevo motor turbo de 2,0 litros que es primicia en Lexus. Combina un excelente ahorro de combustible con una aceleración divertida y una conducción ágil y, proporciona una potencia máxima de 238 caballos entre 4.800-5.600 rpm. Y cuenta con la primera combinación mundial de un escape inoxidable de la cabeza del cilindro de refrigeración de agua integrado con un cargador de turbo doble.
En este caso una mecánica que va asociada a una nueva transmisión automática de seis velocidades adoptada para combinarse con el nuevo motor turbo. Y gracias a su nueva lógica de control de demanda de par, el sistema optimiza el par requerido por el motor en cualquier momento, garantizando una rápida respuesta del acelerador y un ahorro de combustible.
Precios del nuevo Lexus NX 300h
Modelo / Potencia / Tracción / Acabado / Precio
NX 300h / 197 CV / 4×2 / ECO / 38 300 euros.
NX 300h / 197 CV / 4×2 / Corporate / 40 200 euros.
NX 300h / 197 CV / 4×4 / Executive / 46 700 euros.
NX 300h / 197 CV / 4×4 / Sport / 55 900 euros.
NX 300h / 197 CV / 4×4 / Luxury / 64 500 euros.