Memorable, igualmente, fue el magisterio impartido por ambas jugadoras en una ronda final vibrante e intensa por sus cuatro costados, con el mejor desenlace posible para rendir homenaje a quienes tanta pasión golfística ofrecieron desde el primer instante. "Estoy más que feliz. Todo ha sido una descarga de adrenalina. Ha sido supertenso, pero esa tensión me ha venido muy bien para ganar. Sólo me lie en el hoyo 9, cuando comenzó a llover y me descentré, pero a partir de ahí todo ha sido superemocionante. Lo mejor de todo es que estoy recogiendo los frutos del trabajo realizado en los últimos meses, y eso es lo que me produce más satisfacción", decía la campeona.
Todos eran conscientes de que los últimos 18 hoyos iban a convertirse muy pronto en una sucesión de escenarios cambiantes que dotaron a la recta final de la competición de una emoción e incertidumbre máximas de las que participaron en la primera vuelta principalmente tres jugadoras.
La canaria María Beautell dio un fuerte golpe sobre el tablero con una estrategia agresiva que le llevó a rubricar dos birdies en los hoyos 1 y 4, un doble acierto que le permitió adquirir una ventaja de 3 golpes que se antojaba muy importante. Y es que el torneo, en esos primeros escarceos de la ronda final, se transformó en un ejercicio de descarte, el provocado por los escasos pero importantes errores de muchas de las candidatas al triunfo final.
Sendos bogeys de Adriana Zwanck en los hoyos 3 y 5, un error de Tania Elósegui en el 3; un par de ellos de María Palacios en el 1 y en el 4..., únicamente la zaragozana Raquel Carriedo, todo pundonor, aguantaba las fuertes propuestas de María Beautell, quien sufrió sin embargo, cuando menos se lo esperaba, un brusco parón en su camino hacia el título, un inoportuno doble bogey en el 9 que permitió a Raquel Carriedo hablar de tú a tú, empatadas en lo más alto de la tabla a la salida del hoyo 10, a la jugadora canaria. "Buff, qué duro es perder así. Tengo que cambiar el chip porque he jugado muy bien y lo he tenido en mi mano, pero el golf es así. Qué se le va a hacer. Sí estoy orgullosa de mi juego en general, de cómo me ha ido por el campo, pero es una lástima. Sólo me queda decir que hasta la próxima", comentó la aragonesa.
Nueve hoyos por delante, máxima igualdad y, para incrementar la emoción, retorno de Adriana Zwanck al primer plano del torneo merced a dos birdies en los hoyo 7 y 9 que le conferían también máximo protagonismo, a apenas un golpe de las colíderes.
Templanza, serenidad, selección... muchos valores de obligado cumplimiento eran precisos plasmar sobre las calles y los greenes del tinerfeño recorrido de Golf del Sur para ganar, y a ello se aplicaron con enorme disposición Raquel Carriedo y María Beautell, birdie de la primera en el hoyo 12 replicado de inmediato por la segunda en ese mismo punto, otro birdie de la zaragozana en el 14 sin réplica canaria, un final de infarto cuando la zaragozana, con todo a su favor, erró allí donde más duele, en el hoyo 18, en el último golpe, un putt en apariencia sencillo que sin embargo se mostró esquivo, unos milímetros fuera que dieron paso a un playoff repleto, como no podía ser de otra forma, de emotiva gesta.
Para empezar, birdie de una, birdie de la otra en el hoyo 17, duelo a cara de perro deshecho de nuevo en el par 3 del hoyo 18, otro putt, esta vez largo, que Raquel Carriedo tenía que embocar si quería ganar. Y es que la propuesta de María Beautell, en racha, con la bola a menos de tres metros de bandera tras su primer golpe, por definitiva y demoledora, ya valía un título.
María Beautell, agraciada con la Beca Marta Figueras-Dotti
Doble premio para María Beautell, que además del título de campeona de España Profesional ha sido la golfista seleccionada por el jurado para recibir la Beca Marta Figueras-Dotti, una iniciativa desarrollada con objeto de favorecer la formación integral de sus destinatarias.
La beca está compuesta por una dotación económica mínima de 10.000 euros, un servicio gratuito de management ofrecido por Deporte & Business, así como coaching de la mano de Marta Figueras-Dotti, icono del golf profesional español y directora de este torneo.
El jurado ha valorado la profesionalidad de María Beautell entendida en su más amplio espectro (disciplina, trato humano, cuidado de la imagen, esfuerzo personal, rendimiento deportivo...), cuestiones que lleva poniendo de manifiesto a lo largo de toda la temporada, plasmado en buenos y convincentes resultados en el circuito LET Access.