Gaceta del motor

KIA Soul, ciudadano original

Gaceta del Motor | Sábado 20 de septiembre de 2014

La firma coreana acaba de poner a la venta la segunda generación de su modelo Soul, un vehículo que se inspira en el concept car Track'ster (2012), esta ideado en el Centro de Diseño que Kia posee en California y con el que la filial de la marca en España pretende quitarse la espina de su primera generación, que paso por el mercado nacional (entre 2009 y febrero de 2013) con mas pena que gloria. Aunque en otros mercados tuvo un aceptable éxito, ya que desde su lanzamiento en 2008 se comercializaron más de 760.000 unidades.



Con 4.14 metros de longitud y un diseño renovado, pero manteniendo las líneas básicas del modelo original, es por otro lado difícil de definir, ya que es muy alto (1,61 metros) pero no es un todoterreno ni tampoco proyecta las formas de un monovolumen. Eso sí, aporta un toque de diseño de vehículo de carácter ciudadano que se destaca por el amplio espacio interior, facilidad de manejo y un completo equipamiento de serie. Con tres niveles de acabados: Concept, Drive y Emotion, se ofrece con una gama de motores que está compuesta por uno de ciclo Diésel de 1.6 litros CDRi con 128 caballos de potencia, otro de gasolina, el 1.6 GDi de 132 caballos y una variante eléctrica con un potencia de 111 caballos. Su precio, según equipamiento y motorización, desde los 14.557 euros.






La segunda generación Soul es un modelo nuevo que introduce un fluido diseño exterior con una apariencia más fresca y de mejor presencia sin perder carácter y su estilo inconfundible. Unas líneas que ocultan una plataforma inédita, basada en la del superventas cee'd y caracterizada por su mayor rigidez estructural y mejorada suspensión, que posibilitan una dinámica de conducción y una calidad de rodadura superior.

El desafío era mantener aquello que convirtió al primer Soul en un modelo especial, mejorando determinados apartados. Mientras el equipo de diseño de KIA en California trazaba los primeros bocetos, manteniendo su icónica silueta y añadiendo nuevos rasgos, los ingenieros de Kia en Estados Unidos y Corea del Sur se centraron en hacer del nuevo Soul un automóvil incluso más divertido de conducir.

Las similitudes entre el Track'ster y el nuevo Soul son evidentes. La gran toma de aire inferior de silueta trapezoidal está estrechamente inspirada en el concept car, y la nueva ubicación de los proyectores de niebla, más accesibles y esquinados, reflejan los del prototipo. También la simbólica parrilla "nariz de tigre" de Kia también está presente, pero redibujada para acercarse a la de aquel. Y como toque atrevido, el exclusivo color de carrocería "flotante" en la zaga original del prototipo.

Pese a que el nuevo Kia Soul es completamente nuevo, ya que no hay un solo panel exterior que no haya cambiado y su interior presenta un diseño inédito, sus "hombros" cuadrados, parabrisas envolvente, elevados pilotos traseros y convincente posición de conducción sobreelevada se mantienen como señas de identidad.

También y comparando con su antecesor, es 20 milímetros más largo (4.140 mm), 15 milímetros más ancho (1.800 mm) y 10 milímetros más bajo (hasta quedar en 1.600 mm con llantas de 16 pulgadas). Y las nuevas cotas y una distancia entre ejes superior (incrementada en 20 milímetros, hasta 2.570 mm) han permitido mejoras sustanciales en la practicidad del vehículo, con más espacio para los pasajeros y sus enseres, además de un maletero con una boca de carga 62 milímetros más ancha que permite un acceso más sencillo. Paneles más contorneados y mayor atención a la definición de la superficie exterior permiten al nuevo Soul un factor aerodinámico más favorable, con un Cd de 0,34 (antes 0,35) pese a ser más ancho, lo que reduce el consumo a elevada velocidad. También y como parte del programa destinado a incrementar sus capacidades de personalización, KIA ofrece para el nuevo Soul diferentes modelos de llantas según acabados: desde 16 pulgadas de aleación hasta 18 pulgadas en aleación y formato de cinco brazos con inserciones en color negro y superficie exterior pulida.

En el interior, la instrumentación presenta relojes circulares incrustados. En los paneles de las puertas, motivos circulares esculpidos alojan los mandos de los elevalunas eléctricos y las manecillas de apertura de puertas, y la consola central presenta un entorno circular para el selector del cambio de marchas y el botón de arranque (situado en una prominente posición junto al anterior), también directamente extraído del Track'ster. Los altavoces delanteros en las puertas exhiben un diseño circular y flotante. Y los mandos situados en el volante del nuevo Soul están agrupados en motivos circulares sobre los brazos horizontales. A través de los pulgares, permiten gestionar el sistema de sonido y el ordenador de a bordo asegurando que el conductor mantenga las manos sobre el volante todo el tiempo.

Es además más grande, con un incremento de 6 milímetros a la altura de la cabeza y una espaciosidad al nivel de los hombros 7 milímetros superior. Y el de por sí generoso hueco para las piernas ha ganado 4 milímetros. La altura interior del nuevo Soul es 5 milímetros inferior en la parte frontal y 7 en la zona trasera, con una posición de los asientos a nivel de la cadera más baja (12 milímetros delante y 18 detrás) que facilita el acceso de los pasajeros de edad más avanzada. Dentro, los asientos muestran banquetas más grandes y respaldos con mayor sujeción lateral. El nuevo diseño del volante mantiene el ajuste en altura e inclinación en un rango de 40 milímetros, lo que permite encontrar con facilidad la posición de conducción ideal.

Para el nuevo Soul, Kia ofrece tres niveles de equipamiento: Concept, Drive y Emotion. En todos contempla una gama más amplia de elementos Premium. Ésta pasa por el alumbrado diurno LED (desde el nivel Drive), sistema de audio con cámara de asistencia al estacionamiento (o navegador con cámara de asistencia al estacionamiento en el acabado Emotion, además de sistema de audio Infinity), retrovisor interior electrocrómico (desde el nivel Drive), sensor de luces, aire acondicionado, climatizador automático (desde el nivel Drive), elevalunas eléctricos delanteros y traseros, sistema de arranque electrónico y llave inteligente (en el acabado Emotion), control de crucero y limitador del velocidad, instrumentación tipo Supervision de 4,3 pulgadas (en el Emotion), ordenador de a bordo, sensores de aparcamiento traseros (desde el nivel Drive) y Bluetooth, entre otros. Y como alternativa de personalización propone el Pack SUV (de serie en el Soul Emotion), con faldón lateral, paragolpes delantero y trasero, embellecedores de faros antiniebla delanteros, reflector trasero y pasos de rueda. Además de espaciosidad adicional para los pasajeros, el nuevo Soul incrementa capacidad de carga un 4% hasta 354 litros. Con el respaldo posterior abatido esa cota asciende a 994 litros (hasta la línea de las ventanillas), o bien hasta 1.367 litros si se conceptúa hasta el techo interior del vehículo.






El nuevo Kia Soul producido en Corea del Sur, ofrece una gama de motores de cuatro cilindros de gasolina y gasóleo para responder a una gran variedad de necesidades.

Los clientes del nuevo Soul podrán optar a las mecánicas de gasolina 1.6 GDi de 132 CV y 1.6 CRDi VGT de 128 CV. Los ligeros propulsores del nuevo Soul son de aluminio y comparten aspectos técnicos. Equipan cigüeñal de compensación para reducir fricciones, cadena de distribución y admisión variable. Juntos, estos elementos y la transmisión manual de seis marchas permiten al nuevo Soul ofrecer una competitiva combinación de potencia, prestaciones, eficiencia y bajas emisiones.

Según versiones, la aceleración entre 0 y 100 km/h varía entre 11 y 11,2 segundos, mientras que la velocidad máxima llega a 185 km/h. Por su parte, el consumo en ciclo combinado se ajusta a promedios tan contenidos como los 5 l/100 km que exige el 1.6 CRDi, con emisiones de CO2 entre 125 y 132 g/km.

En cuanto al Soul EV, es la versión eléctrica de 111 CV de potencia y con una autonomía de 212 km. El motor eléctrico mueve las ruedas delanteras y hace que acelere hasta 100 km/h saliendo desde parado en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h. Y como en otros vehículos eléctricos ofrece un modo de conducción en el que se recupera más energía al frenar. Además, hay un programa "Eco" que beneficia la autonomía al disminuir el consumo del motor y del sistema de climatización.

La batería, de 27 kWh de capacidad, está ubicada debajo del habitáculo y la recarga completa en una toma de corriente doméstica requiere entre 5 y 7 horas. Pero por 3000 euros más, se puede adquirir el coche con un cargador tipo CHAdeMO, con el que se consigue un 80% de la recarga en 30 min.

En el apartado de seguridad, los clientes del nuevo Soul podrán beneficiarse de tecnologías como Electrónico de Estabilidad (ESC), el Sistema de Ayuda de Arranque en Pendiente (HAC) y el Sistema de Gestión de Estabilidad (VSM). Otros dispositivos que harán su conducción más segura son los proyectores antiniebla, el sistema de control de presión de los neumáticos, los sensores de aparcamiento traseros y de alumbrado, activación del parpadeo de las luces de freno en caso de frenada de emergencia.

Precio del nuevo KIA Soul:

Versión / Equipamiento / Potencia / Precio






Soul 1.6 GDi Eco-Dynamics / Concept / 132 CV / 14.557 euros.

Soul 1.6 CRDi Eco-Dynamics / Concept / 128 CV / 15.957 euros.

Soul 1.6 GDi Eco-Dynamics / Drive / 132 CV / 16.257 euros.

Soul 1.6 CRDi Eco-Dynamics / Drive / 128 CV / 17.657 euros.

Soul 1.6 CRDi Eco-Dynamics / Emotion / 128 CV / 21.282 euros.

Soul EV Sin CHAdeMO / 111 CV / 23.306 euros.

Soul EV Con CHAdeMO / 111 CV / 26 306 euros.

TEMAS RELACIONADOS: