Dustin Johnson, que estará previsiblemente viendo desde su casa la última cita de los Play-Offs de la FedEx Cup para la que se había clasificado en trigésima posición, si ingresará a pesar de su indefinida retirada del golf profesional los 175.000 dólares que el poseedor de ese puesto ingresará como premio tras la finalización de la temporada regular.
Dustin Johnson, que no ha jugado un torneo en la PGA desde que anunció el pasado 31 de julio que "temporalmente dejaba de jugar para solucionar unos problemas de carácter personal" va a tener, a pesar de no jugar ninguno de los Play-Offs de la FedEx, una recompensa bastante sustanciosa por su temporada en el circuito de la PGA y su trigésima posición en la lista de ganancias de la FedEx Cup.
Apenas un día después de su comunicado, los rumores se disparaban y apuntaban a que Johnson había dejado de competir porque no había superado un control de cocaina en la PGA, algo que también la propia PGA desmintió casi inmediatamente.
Lo que está claro es que Johnson hubiera ganado muchísimo más en esta temporada en la PGA si hubiera seguido jugando aunque seguro que lo más importante es que solucione sus problemas, sean cuales sean, y lo veamos pronto jugando de nuevo al máximo nivel.
Quienes si estarán en Atlanta serán los 29 finalistas de esta edición de la FedEx Cup que se jugarán ese bonus de 10.000.000 de dólares que, seguro, estarán en la mente de cada uno de los jugadores aunque muchos de ellos, seguramente, cambiarían el premio económico por la victoria en ese Tour Championship y en la FedEx, sucediendo al ganador del año pasado, el sueco Henrik Stenson.
En cuanto a los horarios de salida Sergio García jugará mañana a partir de la una de la tarde con el que será su compañero un año más en el equipo europeo de la Ryder Cup, el alemán Martin Kaymer, mientras que Rory McIlroy, el favorito a conseguir la victoria, partirá del tee del 1 a las 13,50 junto a otro de los favoritos al triunfo Bubba Watson.