La directiva de ANFAC se reunió ayer con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Al acto asistieron junto a José Luis López-Schümmer (Presidente de ANFAC y de Mercedes Benz) y Mario Armero (Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC), los principales impulsores de las inversiones productivas de nuestro país: Francisco García (SEAT y Grupo Volkswagen), José Manuel Machado (Ford España), José Vicente de los Mozos (Renault España), Frank Torres (Nissan Motor Ibérica), Jaime Revilla (Iveco España), Antonio Cobo (General Motors España), Jacques Pieraerts (Toyota España), Francisco Pérez Botello (Volkswagen Audi España), Diego Gutiérrez Colomer (Hyundai España), Emilio Herrera (Kia Motors Ibérica), Jaime Gorbeña (Mitsubishi España) y Luca Napolitano (Fiat Group Automobiles Spain).
En la reunión, el titular de Hacienda explicó a los representantes de la industria del automóvil la reforma fiscal y el estado de la economía española. ANFAC trasladó al Ministro su propuesta de reforma fiscal para el sector del automóvil en la que se incluyen propuestas relativas al impuesto de matriculación e impuesto de circulación, así como otras medidas que afectan al IRPF e Impuesto de Sociedades. ANFAC también compartió con el Ministro otros objetivos de la Asociación como el avance en el Plan 3 Millones, el trabajo para seguir atrayendo nuevas inversiones productivas a nuestro país y el fuerte incremento de las exportaciones de vehículos hacia más de 120 países.
La Junta Directiva de ANFAC, trasladó al Ministro la conveniencia de mantener los Planes PIVE hasta que el mercado alcance 1,2 millones de vehículos, ya que son planes que dinamizan el consumo privado, con efectos muy positivos para la economía y la sociedad, ayudando a sostener el avance hacia la recuperación económica del país. Este tipo de Planes generan riqueza para el país por el efecto transversal del sector del automóvil, siendo además un elemento de visibilidad exterior muy importante para consolidar nuevas inversiones industriales en nuestro país.
El automóvil es uno de los principales contribuyentes a la Hacienda Pública con cerca de 25.000 millones de euros anuales. El conjunto de los seis Planes PIVE aprobados hasta la fecha tendrá un impacto económico de más de 8.000 millones de euros y una recaudación fiscal por encima de los 2.000 millones de euros. Sin duda, el Plan PIVE está siendo una herramienta básica para sostener el crecimiento económico e industrial del país.
La Junta Directiva de ANFAC reconoció el esfuerzo del Ministerio y de todo el Gobierno en la aprobación de este tipo de Planes que tanto efecto positivo generan sobre la economía española y sobre el consumo en particular.