El vehículo elegido para tal gesta fue un Renault ZOE; pero lo que se vende en el texto de la noticia como un impresionante hito, consiste en realidad en un viaje de Barcelona a Finisterre, recorrido para el que han sido necesarios 15 días: "Aposté con Buenafuente y Berto a que era capaz de ir de Barcelona al fin del mundo en un coche 100% eléctrico. ¡Y lo he hecho, aquí estoy!", afirmaba el colaborador "Este viaje ha sido una experiencia impresionante".
Pau, se enfrentó a retos insuperables como los que él mismo relata: "no contaba encontrarme con las cuestas asesinas que hay en algunas carreteras"; o tan peligrosos como: "no hace ruido, nunca sabes si está encendido o no hasta que aceleras un poco y notas que se mueve".
Una tontada más, propia del estío, que pretende venderse como noticia relevante para conseguir algo de espacio en los medios de comunicación, a la que el fabricante se presta, aun a costa de ser ridiculizado en un programa pseudo humorístico como el que la promueve. Queda demostrado, además, por el tiempo invertido en el recorrido que el Renault ZOE no es operativo para desplazamientos interurbanos, o los que te alejen del punto de carga mas allá de 30 y 40 kilómetros.
En cuanto al Renault ZOE, posee el record mundial de distancia recorrida en 24 horas con 1.618 kilómetros; gracias al sistema "Range Optimizer", un optimizador de autonomía que incorpora, frenado recuperativo de nueva generación, la bomba de calor y los neumáticos Michelín Energy EV.
El Renault ZOE posee 5 estrellas EuroNcap, cuenta con el cargador "Camaleón" y es el primer vehículo 100% eléctrico que permite recargarse en un tiempo de entre 30 minutos y 9 horas, dependiendo de la potencia disponible en la toma de recarga, que puede oscilar entre 3 y 43 kW.