Viajes

Cinco recorridos en uno, una idea genial para disfrutar del golf

Aguilón Golf

Redacción. Foto: Luis Corralo | Jueves 28 de agosto de 2014

Este año Aguilón Golf, sin duda el mejor campo de golf desértico de Europa, situado en la localidad Almeriense de Pulpí y diseñado por Sterling&Martin, ha dado un vuelco en su historia. Con una longitud de 6.012 metros desde barras negras, el nuevo Aguilón ofrece a sus clientes cinco opciones de disfrutar del campo según el hándicap del jugador. Cinco recorridos, el Eagle, Falcon, Partridge, Sparrow y Red Lowry, cada cual más espectacular.

Vea la galería fotográfica



"Una idea fantástica", como asegura su gerente, el madrileño José Javier Serrano, que lleva ya seis años en Aguilón Golf, desde 2008. "Todos los campos tienen sus atractivos y sus complicaciones y este no es sencillo pero si muy divertido. Tiene mucha agua, barrancos, greenes exigentes y búnkers que defienden las mejores entradas a los greenes. Desde blancas o amarillas era un campo bastante difícil pero este año decidimos tomar una decisión que creo que ha sido acertada y los resultados están ahí", asegura convencido JJ.






Y la apuesta es interesante y atractiva sobre todo para el jugador que hace unos meses no tenía más remedio que jugar de esos dos tees, de blancas o amarillas si quería jugar este campo, o de rojas si era una dama, independientemente de su hándicap o nivel de juego, como sucede en todos los recorridos de golf del mundo.

Pero JJ y su equipo decidieron darle la vuelta a la tortilla e introducir una variante absolutamente novedosa en el golf español. "Aguilón Golf cuenta con tees muy largos y con la posibilidad de crear cinco salidas y con ellas cinco campos absolutamente diferentes. El más difícil es desde barras negras el que llamamos  "The Eagle Course". Un par 71 de 6.012 metros diseñado para que desde allí salgan jugadores que tengan un hándicap que varíe desde el scratch hasta el 2.

El recorrido blanco denominado "The Falcon Course" cuenta con una distancia de 5.756 metros y está indicado para jugadores con un rango de hándicap entre 3 y 12, mientras que el amarillo, "The Partridge Course" está ideado para los jugadores entre 13 y 22 y tiene una distancia de 5.099 metros.  El azul, "The Sparrow Course", con 4.925 metros y el rojo "The Red Lory", con 4.535 metros conforman una oferta de salidas que, además, se hace más atractiva a la hora de disputar los diferentes torneos que se juegan en este recorrido almeriense como la Ryder Aguilón o las prestigiosas Copa de Plata y Copa de Oro que cada año se juegan en el recorrido de Pulpí.

"Lo bueno de este sistema es que los jugadores pueden elegir, tanto en una vuelta normal como en una de torneo, el tee desde el que quieren salir. En ese momento se les aplica el slope al que tienen derecho según su hándicap con lo que cada uno puede adaptarse al campo y lo que es más importante, disfrutar al máximo de un recorrido como Aguilón Golf y hacerse bastantes birdies, que es lo que todos buscamos".

Una iniciativa que los jugadores han aceptado de maravilla. "Resulta curioso ver como en los torneos -asegura José Javier- los jugadores recogen sus tarjetas de juego y dicen que tee quieren jugar. Algunos eligen los que les corresponden pero muchas veces otros juegan arriesgando uno más difícil que les da más puntos y otras veces uno más sencillo que no les da tantas facilidades".

Más información de Aguilón Golf

 

TEMAS RELACIONADOS: