Gaceta del motor

Range Rover Sport SVR, el más rápido de la historia

Gaceta del Motor | Miércoles 13 de agosto de 2014
Después de ser presentado en sociedad en el pasado Festival de la Velocidad de Goodwood (Reino Unido), ahora el nuevo SVR ha sido protagonista al otro lado del Atlántico con motivo del Concurso de Elegancia de Pebble Beach, una exposición-concurso de automóviles que se celebra con carácter anual en las instalaciones de un campo de golf del Condado de Monterrey (California).

Con 4,85 metros de longitud, una habitabilidad para cinco pasajeros y tracción a las cuatro ruedas permanente, está desarrollado sobre la base del Range Rover Sport, variante que se introdujo en el mercado en 2005 y del que se han producido más de 500.000 unidades. Pero a diferencia de este, el SVR ha pasado por las instalaciones del departamento Special Vehicles Operations de Jaguar Land Rover, lo que se traduce en un vehículo de altas prestaciones. Y como ejemplo, se trata de un todoterreno capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 260 km/h., gracias a un motor V8 de 5.0 litros de cilindrada sobrealimentado, que en esta versión llega hasta los 550 caballos de potencia. Mecánica que va asociada a una transmisión ZF de ocho relaciones mucho más rápida y a diversas mejoras en los sistemas de dirección y suspensión. Con precio que superará los 110.000 euros, su comercialización esta prevista para principios de 2015, aunque la marca comenzara admitir pedidos desde el próximo mes de octubre.






El SVR tiene un aspecto impactante gracias a un nuevo parachoques delantero con tomas de aire trapezoidales y una inscripción Range Rover en tono oscuro en el capó, que también cuenta con entradas de aire optimizadas y una nueva rejilla con un acabado oscuro que contrasta con la iluminación LED de diseño que incorporan los faros. En los laterales del vehículo, las aletas de aluminio totalmente nuevas presentan un musculoso diseño con nuevas tomas de aire laterales que dotan de mayor potencia visual al modelo. Y en la zaga, la prominente insignia de Range Rover Sport SVR y un pronunciado y elevado alerón con una llamativa luz de freno central resaltan la intención deportiva del vehículo. También el exclusivo parachoques trasero cuenta con un difusor en negro brillante que incorpora los tubos de escape cuádruples exclusivos de esta variante y que denotan al instante que se trata de un modelo de altas prestaciones.

En el interior se ha diferenciado notablemente al SVR de otras versiones gracias a sus asientos deportivos de piel, presentes, por lo general, en automóviles de alto rendimiento. Estos asientos ofrecen una sujeción lateral adicional durante la conducción deportiva. Y cuentan con un ajuste eléctrico de 16 posiciones que no afecta a la posición del conductor durante la conducción deportiva ni al amplio espacio para las piernas en la parte trasera del habitáculo.

El espíritu deportivo del vehículo también se hace visible en los asientos traseros, que han sido completamente rediseñados para hacerse eco de las mejoras aplicada a los asientos delanteros. El resultado es un atractivo habitáculo de cuatro plazas con espacio para un quinto pasajero ocasional. Y los nuevos asientos traseros son reclinables para ofrecer la máxima comodidad y se pueden abatir por completo en secciones 60/40 para ofrecer hasta 1.761 litros de espacio de carga.

En el apartado mecánico, las mejoras del SVR respecto al Range Rover Sport estándar incluye un propulsor de 550 CV y 680 Nm de par, lo que supone un considerable aumento de 40 CV y 56 Nm respecto al Range Rover Sport V8 SC, mientras que su avanzada transmisión automática ZF 8HP70 de ocho velocidades y el bastidor con tracción a las cuatro ruedas se han optimizado a fin de complementar el asombroso rendimiento que alcanza en cualquier condición. También presenta mejoras en los sistemas de suspensión y dirección. Capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h limitada electrónicamente, el Range Rover Sport es el primer Land Rover que incorporará la nueva insignia SVR de alto rendimiento.

En cuanto al consumo de combustible y las emisiones de CO2 del SVR no se ven afectados por el rendimiento y permanecen al mismo nivel que en el V8 sobrealimentado del que deriva: 12,8 l/100 km y 325 g/km. Esto se debe a las eficientes características del diseño del motor, que incluyen unos niveles de baja fricción interna líderes en su clase, un sistema de inyección directa de alta presión, distribución variable independiente mediante doble árbol de levas y un avanzado sistema Stop/Start inteligente que detiene el motor cuando se encuentra al ralentí y lo reinicia cuando el conductor libera la presión sobre el pedal de freno.

Un motor que va asociado a una transmisión automática ZF de 8 velocidades, cuyos cambios de marcha se han reducido hasta en un 50% gracias a una interrupción del suministro del combustible extremadamente rápida y precisa al cambiar a una marcha superior, lo que permite que los cambios sean más rápidos y extremadamente precisos mientras se aprovecha la inercia del motor para proporcionar una buena sensación de aceleración en todos los cambios de marchas.

En el modo manual los cambios de marcha se realizan a través de las levas o empujando hacia delante la palanca de cambios para reducciones de marcha y tirando hacia atrás para cambios a marchas superiores, imitando la lógica de cambio de los vehículos de competición. Y en el modo Dynamic, la estrategia de cambio se intensifica aún más: la transmisión no engrana una marcha superior al llegar al régimen máximo y solamente se reduce a una relación inferior para evitar que el motor se cale.

Además, incorpora dos novedades a escala mundial. Por un lado, un escape activo en dos etapas con control eléctrico que ofrece, a alto régimen, un sonido que recuerda a los automóviles de competición, sin perjudicar en ningún momento el refinamiento durante la conducción relajada. Por el otro, sus exclusivas llantas de aleación opcionales de 22 pulgadas y los neumáticos 295/40 R22 Continental SportContact que optimizan el rendimiento y mejoran aún más el comportamiento del SVR. El equipamiento de serie incluye las nuevas llantas de aleación de 21pulgadas que, combinadas con los neumáticos 275/45 R21, ofrecen una buena capacidad todoterreno.






Por otro lado, el SVR ha sido diseñado para ofrecer las increíbles aptitudes que han otorgado su fama a Land Rover. Y es que está equipado con tracción a las cuatro ruedas permanente, una caja transfer de dos relaciones y un reparto de par motor entre ambos ejes al 50%. Con la ayuda de un embrague multidisco alojado en el diferencial central que distribuye el par entre los ejes delantero y trasero de manera electrónica, se asegura la tracción más adecuada sin importar la superficie sobre la que se circule. Los sofisticados sistemas de control electrónico contribuyen a mejorar aún más la característica capacidad de Land Rover y en condiciones extremas puede canalizar hasta el 100% del par a cualquiera de los ejes.

Los ingenieros de Land Rover han ajustado el chasis del SVR para proporcionarle mayor agilidad. Por ello, esta construido principalmente con componentes de aluminio ligero, la suspensión es totalmente independiente e incorpora dos trapecios en la parte delantera con un amplio espacio de separación entre ambos y un avanzado diseño multibrazo en la parte trasera que permiten un elevado aislamiento de las irregularidades de del terreno. También el SVR cuenta con suspensión neumática. Y el sistema Adaptive Dynamics supervisa los movimientos del vehículo 500 veces por segundo, ajustando la fuerza de amortiguación casi instantáneamente en respuesta a las condiciones cambiantes de la superficie de la carretera y a las acciones del conductor.

TEMAS RELACIONADOS: