Hay que tener en cuenta que la autoestima, es decir la valoración que tienes sobre ti y tus posibilidades, en muchas ocasiones no se basa en tu propio concepto, sino en la valoración que hacen los demás sobre ti. El golf es un deporte social donde estamos muy expuestos a las críticas de los demás, y más en el caso de jugadores profesionales y tan conocidos como Tiger. Si te dejas influir demasiado por los otros, tu confianza se verá rápidamente mermada y en consecuencia tu juego será mucho más inestable.
Para trabajar esto puedes valerte de estos tres pasos que te ayudará a reforzar la confianza en ti mismo y en tus posibilidades.
1. COGE EL CONTROL DE LA SITUACIÓN: eres responsable de lo que te ocurre, tanto de lo bueno como de lo malo, por ello es importante analizar qué cosas no has hecho bien y que estaban bajo tu control para mejorarlas en la próxima partida.
2. VALORA TUS ÉXITOS: vale que no estés en tu mejor momento, pero sólo tú sabes de lo que eres capaz. Valora cuánto de lo que has conseguido ha dependido de tu implicación y tu esfuerzo. Piensa en cosas que hayas conseguido y qué dicen de ti tus logros.
3. ACTÚA COMO SI: es importante saber qué situaciones concretas son las que aumentan tu desconfianza. Una vez detectada es importante que pienses en casos de superación, en otras personas que lo hayan conseguido y que analices cómo piensan, sienten y se comportan esas personas que lo han conseguida y las imites.
La clave está en dejar de invertir atención en tus debilidades y lo que no puedes controlar y empiezar a enfocarte en tus logros y fortalezas, así conseguirás trabajar en el concepto sobre ti mismo. Medita sobre tus logros, trata de mejorar todo aquello que esté 100% bajo tu control y verás avances en tu confianza y en consecuencia en tu juego.