Gaceta del motor

Range Rover Sport SVR, la tontería del verano en el "infierno verde"

La Gaceta del Motor

Gaceta del Motor | Jueves 31 de julio de 2014
A veces no entiendo a los fabricantes de automóviles. Entre las muchas tonterías que caen en nuestra mano a lo largo del año por internet, que se comunican como algo excepcional o interesante para ser transmitido a los lectores, esta es una de las que se sube al podio directamente.

Cada marca hace lo que estima oportuno, faltaría más y gestiona la imagen de sus vehículos como mejor le conviene o entiende para llegar a sus potenciales clientes. Unas muestran el lujo, la exclusividad,... otras la eficacia, la utilidad, el consumo, lo lúdico o un buen precio. Lo que confunde a los usuarios son los mensajes disfrazados de noticias y los logros de objetivos completamente ajenos a la filosofía del producto.






Land Rover pretende vender un record!!! ya que, según ellos, han cubierto en el trazado de Nurburgring en 8 minutos y 14 segundos con el Range Rover Sport SVR. Imagen impecable, motor V8 de 550 CV que para la marca le convierte en el SUV más rápido puesto a prueba en este legendario circuito.

Lo catalogan de impresionante hazaña. Al volante se sentaba un probador de la marca y hablan en el comunicado del SVR como el líder de su clase. El ingeniero jefe continua diciendo que "en la pista de Nurburgring los coches se vuelven más fuertes, rápidos y punto de referencia para el desarrollo de pruebas y vehículos".

Datos ciertos o inventados

La cuestión es descubrir que se quiere transmitir con este comunicado. Desde nuestro punto de vista, lleno de vaguedades e incongruencias tendentes a confundir al lector. ¿Hazaña Impresionante?.. Quíen la avala. ¿El mejor del segmento?... En qué.  ¿Consigue un tiempo record?... Con quien se compara, cuales son los referentes, ha rodado con algún otro SUV de otras marcas para referenciar sus prestaciones. ¿Porque se hace sin testigos y con el coche camuflado?

Las mejoras en este modelo, que estará a la venta el próximo año han sido dirigidas por el equipo de Spacial Vehicle Operations de Land Rover. ¿Qué mejoras?, ¿de qué calibre? ¿Han cambiado algo?..  y sobre todo, ¿quién ha cronometrado y certificado este registro?

La siguiente gran pregunta gira en torno al producto que pretenden vender ¿un todoterreno?, ¿un deportivo?, ¿un todoterreno que puede correr en circuitos?... nos gustaría conocer cuántos posibles clientes utilizaran este modelo para la Cannonball o después de gastarse en él 200.000 euros, preferirán cumplir con los límites de velocidad.

Como conclusión nos tememos que, como viene siendo habitual, estas "hazañas" no pasen de intentos para que los periodistas no avezados asuman este comunicado como noticia real y dediquen su tiempo y espacio a crear expectativas o engordar leyendas sobre el futuro modelo

TEMAS RELACIONADOS: