En principio contará con una única versión de gasolina, el 1.8 TSi (180 CV) con cambio DSG de seis velocidades, mientras que en ciclo Diesel, el acceso a la gama se hará a través del 2.0 TDi (150 CV) con cambio manual. Una oferta que se completa con una variante con el mismo bloque, pero que rinde 185 CV y que va asociado a un cambio DSG de seis velocidades. Con un precio aun sin definir, llegará a España el próximo mes de septiembre.
El nuevo Scout se caracteriza por un diseño off-road. Tanto la parte delantera como la trasera incorporan un parachoques de color negro con detalles en color plata. La parte frontal cuenta con una amplia toma de aire y unos faros antiniebla específicos. También los umbrales de las puertas y los pasos de rueda también incorporan molduras de protección de color negro. La distancia al suelo se ha incrementado en 33 milímetros en comparación con el Octavia e incorpora llantas de aleación de 17 pulgadas de serie.
En el interior, donde destaca el volante multifunción de 3 radios de cuero, ha sido especialmente diseñado para el modelo. Los marcos de las puertas delanteras llevan escrito el nombre Scout y los paneles son de un diseño único. Y el salpicadero está disponible en el negro clásico o en combinación negra y marrón, mientras que los asientos están disponibles en tela marrón o en combinación cuero/Alcántara, que puede ser negro o marrón.
Por otro lado, es tan espacioso como el Octavia Combi. El compartimento para los pasajeros es uno de los mayores de su categoría con longitud interior (1.782 mm), espacio para las piernas atrás (73 mm) y altura delante y detrás (983 y 995 mm, respectivamente) optimizadas. El maletero tiene una capacidad de 610 litros, y con los asientos posteriores abatidos puede llega hasta los 1.740 litros. Además, al poder también abatir el asiento del acompañante, se pueden transportar objetos de hasta 2,92 metros de largo. También, el Scout cuenta con una serie de características "Simply Clever" como la alfombrilla de doble cara en el maletero, el elemento de carga plegable, el rascador de hielo en la tapa del depósito de combustible, el chaleco de alta visibilidad bajo el asiento del conductor, la papelera en las puertas y los espacios de almacenamiento.
Exclusivamente con tracción total, la óptima conducción y tracción están aseguradas gracias a la tecnología de última generación basada en el embrague Haldex de quinta generación. La distribución de la potencia a las cuatro ruedas cambia según las condiciones, y la unidad de control calcula continuamente el par ideal. Y comparado con el Haldex 4 utilizado anteriormente, el nuevo conjunto es 1,4 kg más ligero. Además, el nuevo modelo es un auténtico caballo de carga. El vehículo puede tirar de hasta dos toneladas, un 25% más que antes, y también tiene una gran capacidad para afrontar pendientes pronunciadas. Con mayores ángulos de inclinación delante (16,7 grados) y detrás (13,8), el vehículo puede superar sin dificultades los terrenos más exigentes. También, el bloqueo electrónico del diferencial (EDL) permite poner en marcha el coche a bajas velocidades y se ofrece con un Control de Estabilización Electrónico (ESC), que se puede ajustar para adaptarse a condiciones específicas de conducción con solo pulsar un botón.
El nuevo Scout cuenta con tres motores, dos diesel y uno de gasolina, que son más potentes, económicos y hasta 29 kg más ligeros que los utilizados en el modelo anterior. Y todos los propulsores se combinan con la tracción total mejorada y el uso de los eficientes paquetes Green tec con sistema start-stop y de recuperación de la energía de la frenada. Además, cumplen la normativa EU6, que entrará en vigor en septiembre.
El motor diesel más potente es el TDI 2.0 de 184 CV, que se combina con la caja de cambios DSG de seis velocidades, siendo la primera vez que este motor se utiliza con dicha configuración en la firma checa. El consumo combinado es de 5,1 litros a los 100 y las emisiones de CO2 se sitúan en los 134 g/km. Por otro lado, esta el TDI 2.0 de 150 CV está disponible en combinación con el cambio manual de seis marchas. Consume 5,1 litros a los 100 km y emite 129 g de CO2 por km. En cuanto al motor de gasolina, se trata del TSI 1.8 de 180 CV, que se combina con la caja de cambios DSG de seis velocidades. Su consumo en ciclo combinado es de 6,9 litros a los 100 km y emite 158 gramos de CO2 por km.
Otro apartado a destacar es la tecnología en seguridad que ofrece el nuevo modelo. Hasta nueve airbags y cinturones de tres puntos de última generación protegen a los ocupantes en caso de accidente. Y entre el equipamiento opcional, destaca el sistema Front Assist con función de frenado de emergencia, Lane Assist, Crew Protect Assist para situaciones de accidente y el Asistente de Actividad del Conductor (detector de fatiga). También y gracias a su moderno chasis con ejes optimizados, el nuevo Scout impresiona con un excelente manejo del vehículo en cualquier situación. Tiene un eje trasero multibrazo optimizado y un eje delantero con barra MacPherson y brazos triangulares, el cual pesa 2,8 kg menos que en el modelo previo.
Entre las opciones adicionales, ofrece un gran número de sistemas de confort electrónicos como el Asistente de Crucero Adaptativo (control automático de la distancia), el Inteligent Light Assist, el Park Assist y el Traveller Assist con reconocimiento de las señales de tráfico. Y como novedad, se estrena el sistema KESSY de entrada y puesta en marcha sin llave. Además, el vehículo puede dotarse del Asistente de estacionamiento óptico (cámara posterior) y un nuevo volante de diseño Supersport.