Desde un principio estará disponible con diez motores turboalimentados de gasolina y diésel con inyección directa, que ofrecen un rango de potencia desde los 120 a los 280 CV. Más adelante, en el verano de 2015, se sumara una variante con tecnología híbrida enchufable de 211 CV, que resultan al combinar un 1.4 TSI de 156 CV y una unidad eléctrica de 109 CV. Al mercado español llegara a finales de noviembre y sus precios desde los 26.510 euros la berlina y 28.190 euros el Variant.
Estéticamente y a pasar de ser un vehículo totalmente nuevo, no va a sorprender ni para bien ni para mal, algo ya habitual en la firma alemana, correcto pero nada revolucionario. Aunque, gracias a los métodos de diseño de última generación, sus proporciones son significativamente más dinámicas, incluyendo una carrocería más baja, una mayor distancia entre ejes y ruedas más grandes.
El frontal mantiene el estilo Volkswagen, con una parrilla y la toma de aire inferior horizontal uniendo los faros, siendo de tipo de LED en opción y los antiniebla. También y como viene siendo habitual en las versiones R-Line y para aportarle un aire más deportivo, se añaden lamas cromadas verticales. Y en la zaga, nuevos pilotos que cuentan con una indicación especial para las luces de freno más llamativa. Además, los escapes se integran ahora en la parte inferior del paragolpes de una forma más distinguida. Mientras que su perfil es ahora una mezcla entre más elegante y dinámico, sobretodo gracias a un nervio que une el frontal con la trasera a través de los tiradores de las puertas.
En cuanto al interior y como una proyección de su parte exterior, es muy sencillo en lo que a diseño se refiere, muy en la línea de la marca. Eso sí, dispone de las últimas tecnologías, con sistemas como la pantalla táctil "Active Info" de entre 5 y 8 pulgadas (un panel de instrumentos completamente digital), siendo opcional, al igual que el "head up display", introducido por primera vez en el modelo y que proyecta la información relevante en una lámina de cristal tras el volante. Además, la pantalla superior es extensible, el "Rear Seat Entertainment" basado en una app para tabletas y el "Front Assist" con freno de emergencia en ciudad y control de peatones. Además, el modelo estrena mundialmente otros tres sistemas: "Emergency Assist" (el vehículo se para en caso de emergencia), "Trailer Assist" (asistente de maniobras con remolque) y "Traffic Jam Assist".
Sus nuevas dimensiones también hacen que si lo comparamos con su predecesor, ofrezca un mayor espacio interior y un maletero con más volumen de carga. En parte, gracias a que se ha situando el eje delantero más adelante y retrasando el trasero, aumentado así en ocho centímetros la distancia entre ejes. En la berlina, el maletero aumenta su capacidad en 21 litros para alcanzar unos 586 en total, mientras que en la versión familiar crece en 47 litros, hasta llegar a un total de 650.
Como ya hemos comentado, el nuevo Passat estará disponible con diez motores turboalimentados gasolina y diésel de inyección directa. Y todos los motores cumplen con la normativa de emisiones Euro 6, y tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2 se han rebajado en un 20%. También todas las versiones están equipadas con sistema start-stop y modo de recuperación de la energía de frenado. Además, por primera vez, el Passat contará con una versión híbrida-enchufable (motor TSI de gasolina, motor eléctrico y batería recargable externamente). Con una potencia total de 211 CV, será el híbrido enchufable más potente de la gama Volkswagen, además de un genuino vehículo libre de emisiones, ya que tiene una autonomía de 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico.
Pero hasta que llegue su variante más eficiente, en principio se lanzara con cinco versiones con motor de gasolina y cuatro con motor Diesel. Las versiones de gasolina son los 1.4 TSI (125 CV), 1.4 TSI ACT (150 CV), 1.8 TSI (179 CV) y el 2.0 TSI (con 220 o 280 CV). En cuanto a las versiones de ciclo Diesel, se componen de los 1.6 TDI (120 CV) y 2.0 TDI, con un oferta de potencias de 150, 190 ó 239 CV. El motor de 239 CV es nuevo en el grupo Volkswagen y se diferencia del resto por tener dos turbocompresores
En cuanto al equipamiento, estará disponible con tres niveles de acabados: Edition, Advance y Sport. En los tres casos partirán con llantas de alección de 16 pulgadas, arranque por botón, climatizador, freno de estacionamiento eléctrico, sistema de audio con pantalla táctil de cinco pulgadas, volante multifunción y sensor de presión de neumáticos. En la versión Edition, la Radio Composition Media es con pantalla de 6,5 pulgadas y faros antiniebla con marcos cromados y luz de giro. En la Advance se le suma llantas de aleación de 17 pulgadas, faros delanteros Full LED Basis y display multifunción con ordenador de a bordo a color. Y en el Sport lleva Radio Navegador Discover Pro con pantalla de ocho pulgadas, llantas de aleación de 18 pulgadas, instrumentación tras el volante sobre una pantalla configurable de 12 pulgadas y "Rear Assist", sistema que con un radar avisa de los coches que se acercan en marcha atrás abandonamos un plaza de aparcamiento en batería.