Gaceta del motor

Los cansinos aduladores de Fernando Alonso

Fórmula 1

Gaceta del Motor | Domingo 06 de julio de 2014

No llegó la lluvia a la pista del antiguo aeródromo de Silverstone. Ganaron los de siempre, da lo mismo que sea en seco o mojado, Mercedes ha ganado todas las carreras disputadas, a excepción de Australia, y los rivales ni se acercan.



Los que están siempre presentes son los cansinos aduladores de Fernando Alonso. Nuestra opinión es que Fernando es el mejor piloto que hay en la parrilla, pero de eso a escuchar las continuas alabanzas sobre sus, casi ridículas, prestaciones al volante de los infames "caracoles rojos" hay un largo trecho que se puede medir en segundos de diferencia con los que van realmente deprisa.






"Gran remontada de Alonso", eso escuchamos en todos los rincones informativos, desde los informativos de TV hasta las hojas parroquiales. Lo repiten porque ¿es lo que oyen o porque no entienden lo que ven?, si es que lo ven, o ¿porque no saben?. Gran remontada... cuando termina a 59 segundos del primero. Gran remontada... porque adelanta a los Marussia, a los Lotus, a los Caterham, a los Sauber ... Sabe, el que habla de gran remontada, que la mayoría de estos equipos están en la ruina, que no pagan a los mecánicos ni a los pilotos que se mantienen de milagro en el campeonato por si suena la flauta y cogen algún punto que les permita cobrar las limosnas de Bernie Ecclestone.

Hablarían de gran remontada del Real Madrid, por ejemplo, si acabara sexto en la liga superando al Betis, al Getafe, al Elche, al Almería, al Osasuna... o hablarían de fracaso.

Asumo las consecuencias que conlleva opinar así. Ya lo dice el proverbio chino "corrige a un necio y le harás tu enemigo" pero estoy cansado de escuchar la misma canción, cantada a coro por los mismos, no el grupo Los Mismos, los que cantaban lo del puente a Mallorca, me refiero a los que cobran del Santander y los que ven pero no entienden e imparten, en sus crónicas, clases de F1.

En cuanto a la carrera, sin historia una vez más, poco que contar como viene siendo la tónica de la temporada. Hacer mención al anecdotario, que ya es bastante: debuta una mujer, Susie Wolff. Debuta un español Dani Juncadella. Accidente de Kimi, que se lleva por delante a Massa y afortunadamente las medidas de seguridad funcionan. Kimi tuvo una salida de pista y al incorporarse perdió en control del coche. Massa, en su intento por esquivar al finlandés, terminó perdiendo el control del coche. Kimi tras el suceso preguntó por radio a su equipo sobre el estado de Massa. ¿Felipe está bien?. Por suerte, el piloto brasileño, que cumplía su gran premio número 200 no tuvo consecuencias físicas. Raikkonen se golpeo fuertemente contra las protecciones (47 G dicen los que hablan y escriben sobre la carrera), otra mentirijilla para adornarse, pero parece que solo tiene algunos dolores, nada importante. El accidente obligó a parar la carrera durante una hora.

Reanudada la misma, los dos pilotos de Mercedes se mantuvieron en las primeras posiciones hasta que una avería en la caja de cambios de Rosberg le obligó a retirarse en la vuelta 30. A partir de ese momento Hamilton no tuvo problemas para adjudicarse la prueba y subirse a lo más alto del cajón, en el que le acompañaron un magnifico Valtteri Bottas y Daniel Ricciardo. Button, Vettel, Alonso entraron a continuación.

Nada mas dio de sí esta carrera, salvo que se quiera novelar el fracaso de Ferrari que robó algunos titulares soltando información sobre las nuevas mejoras incorporadas que llevarían al podio a los coches rojos. Una mentira más de los amigos del Cavallino Rampante. Qué pena.

En dos semanas Gran Premio de Alemania, en Hockenheim.

Clasificación Mundial de Pilotos






N. Rosberg 165 Puntos

L. Hamilton 161

D. Ricciardo 98

F. Alonso 87

V. Bottas 73

S. Vettel 70

N. Hulkenberg 63

J. Button 55






K. Magnussen 35

F. Massa 30

TEMAS RELACIONADOS: