Gaceta del motor

El mercado de turismos crece un 17,8% en el primer semestre del año

Gaceta del Motor | Miércoles 02 de julio de 2014
Las matriculaciones de turismos se han incrementado un 17,8% en los primeros seis meses del año y acumulan diez meses de crecimientos consecutivos, con un volumen total de 454.942 unidades. Los Planes PIVE en sus sucesivas ediciones, mantienen la tendencia al alza del mercado español, único mercado en la Unión Europea que registra crecimientos durante tantos meses de manera consecutiva. El mes de Junio, uno de los meses con mayores volúmenes del año ha registrado un total de 90.158 matriculaciones y un crecimiento del 23,9%. No se superaban las 90.000 unidades desde Junio del año 2010.

En el primer semestre del año, si sumamos vehículos comerciales e industriales, ya hemos superado el medio millón de unidades, en línea con el objetivo de alcanzar en su conjunto (turismos, vehículos comerciales y vehículos industriales) el millón de unidades este mismo año. Y el Plan PIVE 6 ha tenido un comienzo espectacular, con más de 9.000 reservas en los últimos días del mes. Estas reservas generarán, en sólo tres días una actividad económica de 120 millones de euros y una fiscalidad directa, sólo por IVA e Impuesto de Matriculación de cerca de 25 millones de euros.






El Plan PIVE, impulsado por los Ministerios de Industria y Hacienda, está siendo un elemento dinamizador del mercado de turismos, un mercado que es tan importante para las factorías instaladas en nuestro país. Un mercado con mayores volúmenes es una señal muy positiva para los inversores internacionales, que mantienen la confianza en las fábricas españolas. Además, del efecto riqueza y generación de actividad económica, unido al incremento de la recaudación fiscal, estos Planes también tienen un efecto medioambiental y de seguridad vial claro. El conjunto de los Planes hasta el momento (sin incluir el Plan PIVE 6), ha ahorrado un total de 861.000 millones de Tn de CO2, aspecto éste muy importante en la lucha contra el cambio climático. Un vehículo de hoy en día consume hasta un 30% menos, y si a eso sumamos una conducción eficiente, se puede decir, que con el Plan PIVE y una conducción eficiente conseguimos doble ahorro.

Por canales y al igual que ocurriera en el mes anterior, en el mes de Junio, todos están en positivo. Las compras por parte de las empresas de alquiler han crecido de forma importante, totalizando 30.051 unidades, con un crecimiento del 36,6%. En el primer semestre del año, este canal presenta un crecimiento del 15,8% con un volumen de 126.248 unidades. Por su parte, el canal de particulares sigue mostrando un excelente comportamiento, gracias a la eficacia del Plan PIVE y en el mes de Junio registra un crecimiento del 17,4%, con un volumen de 40.483 unidades. En el período Enero-Junio, este canal crece un 23% con un volumen de 224.394 unidades, suponiendo casi el 50% del total de las matriculaciones. Por último, el canal de empresas vuelve a crecer un 20,6% en el mes, con 19.624 unidades. En el período acumulado, este canal ya muestra un crecimiento del 9,9% con un total de 104.300 unidades.

Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, "el comportamiento del mercado demuestra que los planes de ayudas -porque son planes destinados al comprador, no al vendedor- deberían renovarse con agilidad y de forma concatenada hasta que el consumo se recupere. Si bien es cierto que las ventas de junio vuelven a crecer, los particulares lo han hecho a un ritmo menor del que nos tenían acostumbrados". Para seguir comentando que "A pesar de que las operaciones tramitadas estos últimos días de mes han permitido un incremento mejor de lo esperado en este canal, alrededor de 7.000 operaciones han quedado retenidas. Es verdad que se corregirán en julio, pero hay que tener en cuenta que entramos en un periodo muy sensible en cuanto a entregas por la proximidad de las vacaciones de verano, un periodo donde las compras de coches se dinamizan históricamente. Por su parte, el aumento del canal de empresas demuestra que el pulso inversor vuelve a latir y que tras un fuerte periodo de contención se van animando a renovar flotas motivadas por los buenos indicadores macro. No hay que pasar por alto tampoco la mayor subida del mes, protagonizada por las alquiladoras, lo que augura que el sector turístico va a vivir un año muy prometedor". Para terminan diciendo que " la sensibilidad que el Gobierno está teniendo con el sector automoción al respetar la continuidad del PIVE nos va a permitir revisar al alza la previsión de cierre para 2014, donde nos moveremos entre las 830.000 y las 850.000 unidades. Estamos marcando ya una clara senda de crecimiento aunque tendremos que esperar hasta 2017 para superar la barrera del millón de unidades".

Y según Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, afirmó que, "una cuarta parte de las ventas que hemos hecho los concesionarios en junio han sido en los dos últimos días hábiles del mes. La tardía puesta en marcha del PIVE 6 nos ha obligado a correr para tramitar, desde el pasado viernes, el mayor número de operaciones pendientes para nuestros clientes, pero ha llegado justo a tiempo para salvar el mes. Aun así, si el PIVE hubiera estado antes operativo, podríamos haber vendido unas 7.000 unidades más de las que hemos hecho". Y terminar diciendo que "estas unidades se matricularán en julio, lo que nos hace prever que nos acercaremos a las 100.000 ventas el mes que viene, una barrera psicológica para el sector y un dato que, de producirse, confirmaría la progresiva y firme recuperación del mercado automovilístico de nuestro país. Los planes PIVE son, en gran medida, responsables del buen comportamiento de las matriculaciones en el primer semestre del ejercicio. La última renovación de los incentivos, cuyo presupuesto debería llegar casi hasta final de año, nos permite ser optimistas de cara al segundo semestre, para terminar matriculando en 2014 cerca de 840.000 unidades".

En cuanto a modelos, el Renault Mégane, con 5.400 unidades vendidas en el mes de junio, se sitúa de nuevo en cabeza del mercado español. Asimismo Clio ha sido líder en el canal empresas con 3.286 unidades y el Dacia Sandero líder en el mercado de particulares con 1.897 unidades. Y Renault Captur se posiciona como líder en el segmento de los crossover urbano en el mercado de particulares.

Sustentado en el liderazgo de la gama Mégane y en los excelentes resultados de Clio y Captur, entre otros modelos, la marca Renault ha obtenido también el liderazgo absoluto del mercado en el mes de junio de 2014 con 10.827 unidades, siendo líder en todos los canales de venta. Asimismo, gracias a los excelentes resultados de la gama Dacia, ésta se sitúa en el TOP 10 de marcas del mes de junio de 2014 con 3.762 unidades, siendo la segunda marca en el mercado de particulares.

TEMAS RELACIONADOS: