Gaceta del motor

Jaguar F-Type Project 7, el felino de serie más rápido y potente

Florentino García | Viernes 27 de junio de 2014
La firma británica que actualmente pertenece al grupo industrial y automovilístico indio Tata Motors, acaba de decidir la producción en serie del F-TYPE Project 7 coincidiendo con el 60º aniversario del D-Type, un modelo de competición en el que se inspira. El lugar elegido para darlo a conocer en sociedad será este fin de semana con motivo del Goodwood Festival of Speed, uno de los pocos eventos donde los aficionados a las cuatro ruedas pueden sentir la velocidad y que anualmente se celebra en una ya mítica colina situada en el condado de West Sussex (Reino Unido), donde se dan cita monoplazas de fórmula 1, coches de rallye, prototipos, superdeportivos... y pilotos profesionales.

Creado por el departamento de operaciones especiales de Jaguar y Land Rover, se trata de un descapotable biplaza que se mantiene fiel al espíritu de diseño del prototipo Project 7 desvelado en la misma cita inglesa del pasado año y donde se rendía un homenaje a las siete victorias de la marca en las 24 horas de Le Mans. Animado con un motor V8 de 5,0 litros de cilindrada sobrealimentado y 575 caballos de potencia, es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 3,9 segundos, lo que le convierte en la versión más dinámica de la gama F-Type, además de ser el modelo de serie más rápido y potente de Jaguar hasta la fecha. Con un precio aun por definir, se pondrá a la venta a mediados de 2015.






El F-Type Project 7 mantiene el diseño distintivo y minimalista del prototipo inicial presentado en 2013. Ese ejercicio de diseño se concibió como un experimento que combinaba el rico legado de carreras de Jaguar con su entonces nueva y vanguardista línea de automóviles deportivos F-Type. De la mano de Ian Callum, Director of Design de Jaguar, el boceto de un monoplaza deportivo con un perfil descendente, una apariencia robusta y un parabrisas de menor altura, paso del papel a un modelo digital y de ahí a la prueba de la colina del Goodwood Festival of Speed. Y ahora se convierte en un automóvil de producción en serie.
Las líneas esenciales del nuevo modelo son las mismas que las del deportivo F-Type, ganador del premio World Car Design Award. Estas líneas se integran elegantemente con la aleta trasera inspirada en el D-Type, que incorpora un arco antivuelco y se delinea de forma descendente hacia la parte posterior partiendo desde la altura de la cabeza del conductor. Y al tratarse de un vehículo biplaza, el F-Type Project 7 cuenta con un segundo arco antivuelco situado detrás del asiento del pasajero.
Las extensas modificaciones aerodinámicas que incorpora el modelo incluyen un difusor frontal con una sección inferior de plástico moldeado y una sección superior en fibra de carbono. Tanto los faldones laterales como el difusor trasero y el alerón trasero regulable están fabricados en fibra de carbono. Esta combinación de componentes permite al F-Type Project 7 obtener un 177% más de agarre en comparación con el F-Type Convertible a su velocidad máxima de 300 km/h.
La cubierta trasera, las rejillas, las branquias laterales y las cubiertas de los espejos están también fabricadas en fibra de carbono. La longitud del parabrisas se ha reducido en 114 mm, lo que unido a las nuevas lunas laterales necesarias para rematar el perfil del Project 7, reduciendo la altura del vehículo en 30.5 milímetros. Y el techo Bimini, especialmente diseñado para este modelo, se puede plegar cuando no esté en uso y se guarda en el maletero, que cuenta con 196 litros de espacio de carga.
El conductor y el pasajero del Project 7 podrán disfrutar de asientos deportivos de peso ligero, inspirados en los automóviles de carreras, con los clásicos acabados acolchados con diseño de diamante. Y disponibles a modo de accesorio, se pueden añadir cinturones de seguridad deportivos con cuatro puntos de anclaje. También el interior cuenta con inserciones de fibra de carbono en el revestimiento de la consola, un volante acabado en Alcántara, aunque también estará disponible en cuero de forma opcional, levas de cambio mecanizadas de aluminio e insignias personalizadas con el logotipo del Project 7.
Si esto fuera poco y para culminar su atractivo, el Project 7 se fabricará a mano para cumplir con exactitud los estándares de Special Operations y en una edición exclusiva limitada a 250 unidades para todo el mundo. Por ello, cada modelo lucirá una placa especialmente numerada, situada entre los dos asientos y diseñada por el propio Ian Callum. En cuanto a su nombre, hace referencia a las siete históricas victorias de Jaguar en Le Mans y estará disponible en cinco colores metálicos: "Ultra Blue", "Italian Racing Red", "British Racing Green", todos con la posibilidad de incluir vinilos adhesivos blancos, "Ultimate Black" y un nuevo color "Glacier White", que cambian el blanco de los vinilos opcionales por el gris.
Las elevadas prestaciones del F-TYPE Project 7 se deben al propulsor 5.0 V8 sobrealimentado, ahora con 575 CV de potencia y 680 Nm de par, lo que permite acelerar los 1.585 kilogramos de su carrocería de aluminio hasta los 100 km/h en 3,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima limitada electrónicamente de 300 km/h. Y cuya potencia del motor se envía a las ruedas traseras a través de la transmisión de ocho velocidades Quickshift de Jaguar y el diferencial activo electrónico de segunda generación. Además cuenta con llantas de aleación "Storm" de 20 pulgadas con acabado Gloss Black, que los clientes pueden combinar de manera opcional con los neumáticos Continental ForceContact de alto rendimiento. Y tras ellos y para pararlo, unos frenos de Carbono Cerámicos, con discos delanteros de 398 milímetros y traseros de 380 milímetros, que funcionan con pinzas de freno monobloque de seis y cuatro pistones, respectivamente.
Por otro lado cuenta con un sistema de escape "Deportivo Activo" con cuádruple salida de escape y acabado cerámico en negro mate. Este sistema cuenta con válvulas controladas electrónicamente en la parte posterior del escape, diseñadas para abrirse en función de una serie de parámetros y así producir de manera efectiva un flujo libre y directo en la salida de gases de escape, a fin de reducir la contrapresión y mejorar la calidad del sonido.
Además, la activación del Dynamic Mode ofrece un mayor control de la carrocería mediante una respuesta más firme de la amortiguación y la dirección, cambios de marcha más rápidos y una respuesta del acelerador más inmediata. Este Modo Dinámico se puede configurar como el predeterminado a través de la pantalla táctil central de 8 pulgadas, lo que permite al conductor seleccionar y guardar sus ajustes preferidos.
Y para terminar, viene equipado de serie con un Control de Reparto de Par en curva mediante el frenado, que aplica de forma precisa e inmediata la cantidad exacta de fuerza de frenado a cada una de las ruedas para afinar con precisión la trazada deseada en las curvas. Y también con un Diferencial Activo Electrónico, capaz de modificar el porcentaje de par aplicado a cada rueda entre el 0 y el 100% en 200 milisegundos, y el sistema de control de estabilidad del vehículo complementan al sistema para optimizar la tracción, la conducción en las curvas y, sobre todo, maximizar la sensación de dominio de la dirección y la agilidad.

TEMAS RELACIONADOS: