Gaceta del motor

El Plan PIVE 6 tendrá un impacto de casi 2.000 millones de euros

Nuevo impulso

Gaceta del Motor | Lunes 23 de junio de 2014

ANFAC ha valorado el extraordinario esfuerzo inversor que desde el Ministerio de Industria Energía y Turismo y el Ministerio de Hacienda se está realizando y que está contribuyendo a que España se convierta en un polo de atracción de nuevas inversiones productivas.



Declaraciones que ha realizado la citada asociación de automóviles tras la aprobación, en Consejo de Ministros, d el Plan PIVE 6. Este Plan, que contará con una dotación de 175 millones de euros, tendrá unos efectos dinamizadores sobre la economía española de casi 2.000 millones de euros. Un hecho que además contribuirá a un mayor crecimiento del Producto Interior Bruto.






Con esta nueva edición del Plan PIVE se constata el apoyo decidido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Hacienda al sector de la automoción, la segunda industria más importante del país. Es bueno para los fabricantes, para los distribuidores, para los concesionarios y para los ciudadanos. Además, se refuerzan las políticas de mejora de la eficiencia energética. Y es que el Plan PIVE 6 producirá un impacto fiscal para las arcas públicas de casi 700 millones de euros y un ahorro de cerca de 270.000 millones de Tn de CO2. E impulsará la compra de 175.000 nuevos vehículos.

Estos programas están siendo el motor en la recuperación del mercado interno, tan importante para nuestra economía. Además, el extraordinario esfuerzo inversor que el Ministerio de Industria Energía y Turismo y el Ministerio de Hacienda está realizando, nos acerca aún más a los inversores del exterior y gracias a esto, España tendrá una industria más potente. Uno de los grandes éxitos del programa es la excelente gestión del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía).

Por otro lado, el impacto de los Planes no se reduce solamente a la economía. Estos Planes tienen un impacto social muy importante, ya que están contribuirá a achatarrar cerca de 175.000 vehículos. Y desde el punto de vista de la eficiencia energética y ahorro de combustible, se estima una reducción de cerca de 90 millones de litros de combustible, el equivalente a una ahorro de 126 millones de euros.

Según Mario Armero, "los Planes PIVE y PIMA Aire han sido fundamentales. Nos diferencian de lo que está pasando en otros mercados europeos. El mercado se está estabilizando y se ha detenido la sangría de pérdida de empleos y estamos ante un nuevo horizonte, aún sin consolidar". Para continuar comentando que, "als matriculaciones anticipan los cambios, y estos Planes están contribuyendo a impulsar nuestro mercado, que nos está dando señales de que algo está cambiando. Llevamos cuatro trimestres en positivo en el mercado. Pero, todavía no hemos alcanzado los niveles que por renta per cápita y desarrollo económico se adecua a España, pero, sin duda, la aprobación del Plan PIVE 6 contribuirá a un futuro mejor para nuestro país, ya que un mercado interior con empuje y en los niveles que el desarrollo económico y las necesidades de movilidad de España apuntan, será imprescindible para seguir atrayendo inversiones productivas a nuestro país".

TEMAS RELACIONADOS: