Londres ha sido la ciudad elegida por la marca del león para presentar a la prensa especializada un renovado 508. Un modelo que se lanzo al mercado en 2011 y que desde entonces se ha posicionado como el tope de gama de la firma francesa, con unas ventas que ya acumulan casi las 370.000 matriculaciones.
Aunque su puesta en sociedad será el próximo mes de agosto, donde el público lo podrán contemplar de una forma simultánea en los salones de Moscú y de Chengdu (China) y, posteriormente, en septiembre en el Salón de París. Fabricado en Rennes (Francia) y en Wuhan (China), ahora se presenta con un diseño inédito, renovado equipamiento tecnológico y motorizaciones que combinan eficiencia medioambiental y rendimiento.
Destaca un frontal con una parrilla más estrecha y elevada que además integra el logo del león (antes en el capó). Y según el fabricante galo, una línea de diseño se irá extendiendo al resto de sus productos, y que en el caso del 508, estos cambios ya afectan a sus tres carrocerías posibles: Berlina (cuatro puertas), SW (familiar) y RXH (versión con carrocería todocamino y animado con el sistema híbrido Hybrid4 -diésel / eléctrico- de 204 caballos y que puede rodar con tracción delantera o total). Su venta esta prevista para el 10 de septiembre.
A la espera de que llegue un sustituto del extinto 607, algo que parece que no pasara mucho tiempo tras presentar también el concept car Exalt, 508 seguirá siendo lo máximo de momento en Peugeot. Exteriormente, destaca la nueva parrilla y es un elemento esencial de diseño en el nuevo Peugeot 508. Más vertical e integrando el símbolo del león de Peugeot en el centro, supone un guiño a sus antepasados de la Serie 5. Asimismo, permite al nuevo Peugeot 508 inaugurar una identidad de marca en el frontal más acentuada y estatutaria, que se desplegará posteriormente en los futuros modelos de la firma francesa.
El frontal del vehículo se caracteriza también por unos grupos ópticos (faros principales, luces de día, intermitentes y antiniebla) 100 % LED altamente tecnológicos. La firma visual, en forma de coma en la berlina y el familiar y de garra en el RXH, creada por las luces de día integradas de serie en el parachoques transmite una perfecta imagen corporativa y es emblemática del carisma del nuevo 508. Por lo que respecta a los faros principales, su pequeño tamaño y sus lentes muy estructuradas acentúan al toque distintivo y tecnológico.
El capó también se ha rediseñado para convertirlo en más horizontal y situar a las tres carrocerías en el mundo de los vehículos de gama alta y reforzar, en el caso de la berlina, el equilibrio entre el frontal y la trasera. También en la berlina, la parte trasera está ahora mejor estructurada, con un parachoques rediseñado que se separa visualmente del maletero aumentando, no obstante, su función protectora. Y los pilotos traseros de la berlina también se han rediseñado para que ganen horizontalidad, tanto en su visión lateral como en la trasera.
En el interior también hay cambios. El salpicadero integra, a partir de ahora, una pantalla táctil de 7 pulgadas que reagrupa de manera intuitiva la mayor parte de las funciones del vehículo. Así, en la consola central han podido eliminarse varios botones y ahora incorpora una nueva guantera cerrada. Y situada delante del conductor, una atractiva y completísima instrumentación recuerda a la relojería de precisión. Se complementa con el Head Up Display que ofrece informaciones sobre la conducción y la navegación en colores muy legibles sobre una lámina ahumada retráctil.
En cuanto a la calidad de los materiales empleados (tanto los decorativos como las tapicerías) y de los equipamientos y el cuidado aplicado al acabado trasladan de manera inmediata el habitáculo del nuevo 508 a un universo de gama alta moderno y refinado aunque sin ostentación. Este universo automovilístico de elevado valor combina nobleza y tecnología con una rica dotación de elementos de confort y de seguridad. Pueden citarse el acceso y puesta en marcha manos libres, el freno de estacionamiento eléctrico automático, el cambio automático de luces cortas a largas, el climatizador automático de cuatro zonas o el equipo de audio de la marca JBL. A todos estos equipamientos se añaden otros dos nuevos: el control del ángulo muerto y la cámara de visión trasera, cuyas imágenes en color se proyectan en la pantalla táctil.
Otro de los puntos fuertes del nuevo modelo es su conectividad. Basada en la tecnología de internet móvil, cuenta con una nueva generación de servicios conectados: las Peugeot Connect Apps y gracias a la ergonomía de la pantalla táctil, las aplicaciones desarrolladas tienen un fácil acceso y su uso es muy intuitivo. De este modelo, el conductor dispone de informaciones prácticas en tiempo real que facilitan la conducción cotidiana: plazas de aparcamiento disponibles en los alrededores, precios de los combustibles en las gasolineras más próximas, info-trafic, información meteorológica, recomendaciones turísticas de la Guía Michelin o de TripAdvisor, calendario e incluso la aplicación Coyote (disponibles según países).
Por otro lado, el diseño del chasis convierte en placentera y segura la conducción del nuevo 508. Con su eje delantero de doble triángulo con pivote desacoplado (en los motores diésel) o pseudo-McPherson en el resto de las variantes y su eje trasero multibrazo, el nuevo 508 ofrece un compromiso perfecto entre confort y comportamiento dinámico.
Por lo que respecta a los motores, la gama dispone de motores gasolina y diésel son de última generación. En gasolina, el nuevo 508 inaugura un nuevo motor Euro 6: el 1.6 THP 165 CV S&S, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o a la nueva caja de cambios automática de seis relaciones EAT6. Sustituto del 1.6 THP 156 CV Euro5, este nuevo motor de 165 CV genera emisiones de CO2 más reducidas, a partir de 129 g/km (BVM6), cuando la mejor cifra de la generación precedente era de 144 g/km. Y en diésel, la tecnología BlueHDi se extiende con el lanzamiento del nuevo modelo. Así, el 2.0 BlueHDi 150 CV BVM6, con unas emisiones de sólo 105 gramos de CO2/km tanto en berlina como en SW, se anuncia como la mejor oferta del segmento D en este nivel de potencia. Asimismo, la nueva versión 2.0 BlueHDi 180 CV EAT6 ha sido homologada en carrocería berlina con 111 gramos de CO2/km, lo que se convierte en uno de los mejores compromisos entre potencia y consumo del segmento.
Por lo que respecta a la tecnología HYbrid4, que sigue siendo una propuesta única en el segmento, se ha actualizado tanto para la berlina como para el RXH. Gracias a su oferta, que incluye los Peugeot 3008, 508 y 508 RXH; la marca ha conseguido la segunda posición en ventas de vehículos híbridos en Europa. El motor térmico diésel 2.0 HDi de 163 CV y el eléctrico de 37 CV acoplado a las ruedas traseras funcionan de forma alternativa o complementaria sin que el conductor deba preocuparse de elegir uno u otro. Los cuatro modos de conducción seleccionables: ZEV, 4WD, Sport y Auto, aportan al conductor un confort de uso y una experiencia al volante inéditos. Y la sobriedad está siempre presente: homologado a sólo 85 gramos de CO2/km, y con un consumo mixto de 3,3 l/100 km, el 508 HYbrid4 presenta las mejores cifras de emisiones de CO2 y de consumo del segmento.