Mañana comenzará una nueva edición del US Women´s Open después de que los chicos "disfrutaran de un campo infernal. seis españolas saldrán a por todas en una edición histórica para el golf de nuestro país y para la historia del torneo que contará en su fiel con una niña de 11 años, Lucy Li, que saldrá casi de madrugada, a las 7,07 de la mañana.
Vea los emparejamientos del torneo
Las navarras Carlota Ciganda, María Hernández y Beatriz Recari, las andaluzas Belén Mozo y Azahara Muñoz y la gallega Marta Silva componen la tripulación más numerosa hasta ahora del golf español en el Abierto femenino de golf de Estados Unidos, cuya edición de 2014 se disputará a partir de este jueves en Pinehurst (Carolina del Norte) y en donde una de las grandes protagonistas será la niña de 11 años Lucy Li, que saldrá a las 7,07 de la mañana desde el tee del 10 junto a Catherine Dorell y Jesica Wallace.
"Esto demuestra el buen trabajo que se está haciendo en España y la calidad de las jugadoras", dijo María Hernández, que afronta en buena forma su tercer US Open después de recuperarse de una larga lesión de espalda.
Por primera vez en la historia del Abierto estadounidense, las españolas tendrán que superar los mismos escollos que la semana pasada hicieron naufragar a sus compatriotas Gonzalo Fernández Castaño, Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrázabal, que no pasaron el corte para el fin de semana.
"Es la primera vez que lo juego, pero me siento muy a gusto en este campo", aseguraba Belén Mozo, que este año se ha colado en los diez primeros puestos en dos torneos del circuito estadounidense, mientras que Beatriz Recari aseguraba que "Jamás se había hablado tanto de nuestro Open como este año".
Y es que la USGA es consciente de que el golf masculino, con distancias y potencias inalcanzables por la mayoría de los mortales, y el golf femenino, mucho más cercano al juego de los aficionados a este deporte, ocupan dos dimensiones. "Jugar en el mismo campo nos puede ayudar a tener una mejor idea, pero son recorridos diferentes hasta que nos acerquemos al 'green'", dijo María Hernández.
La celebración de los torneos en la misma sede también tiene una ventaja económica. Aunque lejos de los casi 55.000 espectadores diarios de la semana anterior, la USGA espera una asistencia histórica con alrededor de 25.000 espectadores cada día en el torneo femenino.
La infraestructura instalada y el personal movilizado desde la semana previa en Pinehurst constituyen una ventaja considerable para el Abierto femenino, como reconoció la USGA, que no quiso pronunciarse sobre la rentabilidad financiera, pero ha aumentado en 750.000 dólares la bolsa de premios, que, con un total de cuatro millones de dólares, es la más cuantiosa del golf femenino en el mundo.