Muchos pensamos que su temporada en el equipo colchonero ha sido brutal llevando al equipo de Cholo Simeone al título de Liga, a la semifinal de la Copa del Rey y a la final de la Champions League.
Hoy ha sido el día de su estreno oficial con la Roja - no muy feliz por cierto tras el 1-5 y a pesar de que forzó el penalty del primer tanto español- convirtiéndose de esta manera en el trigésimo octavo jugador no nacido en España que se enfundaba en un partido oficial la elástica del equipo español.
Antes que él lo habían hecho ilustres del futbol internacional. Quizá el más famoso y conocido de todos ellos "La Saeta Rubia", Alfredo Di Stéfano, que jugó con España 31 partidos, desde 1957 hasta 1961. Pero como él también jugaron con el equipo español, hoy defensor del título de campeón del mundo, jugadores como Marcos Senna, José Eulogio Gárate, Puskas, Kubala, Donato, Rubén Cano o el andorrano Albert Celades.
Jugadores de multitud de países que llegaron a España, triunfaron en sus equipos en la Liga y dieron el salto a una selección que siempre ha tenido en sus onces futbolistas de prácticamente medio mundo.
Resulta curioso ver la lista de países en los que la Roja ha tenido representantes en sus equipos. Desde Argentina, que con 11 es la más numerosa -podría hacer un equipo espectacular con Rubén Cano, Valdez, Heredia, Pizzi, Errazquin, Rial, DiStefano, Gárate, Arbide, Sagibarba o Roberto Martínez- hasta lugares tan sorprendentes como Cuba, que cuenta con dos jugadores en la española -Arenzibia y Javier Alonso-, hasta Guinea y Mauritania, lugares de nacimiento de Álvaro y Gerardo.
En total han sido 277 los partidos en los que la selección española ha jugado con un "extranjero" en sus filas llegados desde países como Argentina, Italia, Filipinas, Alemania, Suiza, Paraguay, Uruguay, Andorra, Mauritania, Cuba, Marruecos, Guinea Ecuatorial, Dinamarca, Francia, Angola, Hungría y Brasil. Precisamente brasileño es Diego Costa, que cierra hasta el momento la lista de cariocas que han jugado con España y se suma a Donato, Becerra, Catanha y Marcos Senna, el último brasileño en jugar con nuestro país.
Costa ha sido el último en sumarse a la lista. Con él serán ya 278 los partidos de la selección española en la que hayan participado jugadores no nacidos en nuestro país, cerrándose una lista que tendrá en los próximos años alguna incorporación más aunque la FIFA cada vez pone más trabas para que eso suceda. Lejos quedan épocas anteriores en las que un jugador que había defendido los colores de su selección de origen podía hacerlo luego en otra de otro país.
Hoy toca recordar y homenajear también al primer extranjero que jugó con España. Fue en 1921. Entonces debutó el joven Arbide, un chaval de 21 años nacido en Argentina en 1900, que jugaba en la Real Sociedad y que llegó a jugar con España un solo partido.
Hoy, 93 años después, ha debutado Diego Costa dando la sensación de que nada cambia en el mundo y que los únicos que no somos los mismos somos nosotros.