Gaceta del motor

Audi RS 7 Sportback, diseño a alta velocidad

Gaceta del Motor | Miércoles 04 de junio de 2014
Los automóviles desarrollados y producidos por Audi y quattro GmbH son vehículos individualistas con un carácter muy personal y en la actualidad, la gama RS de la marca alemana es más amplia que nunca, al contar con ocho modelos. Pero además, conducir un modelo con las siglas RS es sinónimo de dinamismo, alta tecnología, máxima potencia y, por encima de todo, deportividad, pero sin dejar de lado las cualidades necesarias para una utilización plena a diario.

En este caso se trata de la versión de mayor potencia del A7 Sportback, que ahora recibe pequeños cambios que afectan a su aspecto y equipamiento con respecto al modelo que la firma de los cuatro aros puso a la venta en 2013. Sin embargo, sigue animado con el mismo motor de gasolina de ocho cilindros, cuatro litros de cilindrada, doble turbocompresor y 560 caballos de potencia. Y unas prestaciones que varían en función del equipamiento. De este modo, de serie alcanza los 250 km/h de velocidad máxima; 280 km/h con el "paquete dinámico" y puede llegar a los 305 km/h con el "paquete dinámico plus". Con un precio aun por definir (136.850 euros el actual) llegará a los concesionarios después del verano.






El Audi RS 7 Sportback es el último modelo de quattro GmbH, donde se aúna la potencia de un deportivo con la elegancia de un gran coupé de cinco puertas. Desde un primer vistazo ya fascina. El prolongado capó, la batalla de 2,92 metros y los cortos voladizos forman una escultura con proporciones armoniosas de impactante presencia. Su línea de techo baja y fluida confiere al modelo, con sus 5,01 metros de largo, una apariencia atlética apreciable desde cualquier ángulo. También hay varios detalles específicos se encargan de dar un toque deportivo al exterior de este coupé de cinco puertas, entre los que destacan el parachoques, la rejilla de panal en color negro brillante, las piezas accesorias en aluminio mate y las taloneras ensanchadas. El volumen trasero recortado, que se caracteriza por su pronunciada línea descendente, presenta un marcado borde de ruptura aerodinámica, todo un clásico de los vehículos deportivos.

Los faros, con un diseño adaptado a las formas de la nueva parrilla, equipan tecnología LED de serie. Opcionalmente, Audi ofrece faros con la innovadora tecnología Matrix LED, disponibles exclusivamente en el RS 7 Sportback con embellecedores adicionales terminados en color oscuro, una opción que incluye intermitentes delanteros dinámicos. Estos, son de serie para los grupos ópticos traseros, que también cuentan con un diseño de nuevo cuño. Además, los nuevos colores para la carrocería incluyen el Plata Floret, Blanco Glaciar, Negro Mythos y Azul Sepang efecto perla.

Por otro lado y gracias a la tecnología de construcción ligera de Audi, la carrocería del RS 7 Sportback marca nuevas pautas con su reducido peso. La carrocería, concebida como construcción híbrida en aluminio, pesa alrededor de un 15 por ciento menos que una construcción de iguales características realizada íntegramente en acero. Más del 20 por ciento de la carrocería se compone de aluminio.

El corazón del RS 7 Sportback lo conforma su motor 4.0 TFSI, que lleva la estrategia de Audi de sustituir cilindrada por sobrealimentación, a una nueva dimensión. El V8 biturbo desarrolla una potencia descomunal a partir de sus 3.993 cc de cilindrada. Rinde su potencia máxima de 560 CV entre las 5.700 y las 6.600 rpm, y sus 700 Nm de par motor están disponibles de forma constante entre las 1.750 y las 5.500 rpm. Y las prestaciones hablan por sí solas: su marca es de 3,9 segundos para el sprint estándar. La velocidad máxima está limitada de serie a 250 km/h; sin embargo, con el paquete dinámico opcional aumenta hasta los 280 km/h, y con el paquete dinámico plus incluso alcanza los 305 km/h. No obstante, el modelo más potente de la serie se conforma con un consumo medio en el ciclo normalizado es de 9,5 litros de combustible a los 100 km.

Entre las numerosas tecnologías que permiten mejorar la eficiencia del 4.0 TFSI, destaca especialmente el sistema cylinder on demand (COD), que desactiva cuatro cilindros (el segundo, tercero, quinto y octavo) cuando la carga y el régimen de revoluciones se encuentra en un margen bajo-medio, cerrando para ello las válvulas correspondientes. El motor funciona así como un cuatro cilindros hasta que el conductor vuelve a pisar el acelerador con mayor intensidad. En los cilindros activos los puntos operativos se desplazan hacia cargas más elevadas, y se incrementa el rendimiento. La tecnología COD reduce el consumo en el ciclo normalizado alrededor de un 5 por ciento, y al circular a velocidades moderadas incluso cerca de un 10 por ciento.

Un motor que va unido a un cambio tipo tiptronic de ocho relaciones incluido en el equipamiento de serie y que se ha adaptado específicamente al carácter deportivo del modelo. Y el conductor puede elegir entre los modos de funcionamiento D y S, o encargarse él mismo del cambio de marcha. En el modo de cambio manual, se ilumina un destello de cambio de marcha en el display del sistema de información al conductor (FIS) indicando el límite de revoluciones recomendado. Mientras que las marchas inferiores del tiptronic presentan una relación de transmisión corta y deportiva, la larga relación de la octava marcha reduce el consumo de combustible.

Por otro lado la tracción integral permanente quattro aporta el decisivo extra en tracción y seguridad en marcha. Su piedra angular es un diferencial central de nuevo desarrollo con un elevado valor de bloqueo que distribuye la fuerza del motor con una gran flexibilidad en función de las necesidades; en la versión básica se envía un 40 por ciento del par al eje delantero, y un 60 por ciento al eje trasero. La gestión del par individual para cada rueda apoya la labor del diferencial en la zona límite de las curvas. Y como opción, Audi ofrece el diferencial deportivo en el eje trasero, que distribuye activamente las fuerzas entre las ruedas.

Además, cuenta de serie con una suspensión neumática adaptada que reduce en 20 milímetros la altura de la carrocería. La amortiguación regulada integrada basa su trabajo en el estado de la calzada, en el estilo de conducción y en el modo seleccionado en el Audi drive select. Con este sistema, el conductor puede cambiar el modo de funcionamiento de componentes importantes, entre los que se cuentan la dirección, la gestión del motor, el cambio tiptronic y el diferencial deportivo opcional, pudiendo elegir entre el modo confort, auto, dynamic e individual. Y como alternativa a la suspensión neumática, la marca ofrece el tren de rodaje deportivo RS plus, de mayor rigidez, con Dynamic Ride Control (DRC). Este tren incorpora muelles de acero y amortiguadores regulables en tres etapas que están conectados entre sí a través de conductos de aceite y una válvula central en cada caso. Otro sistema opcional que también se puede integrar en el sistema Audi drive select es la dirección dinámica con su relación de transmisión de variación continua.






De serie, calza llantas forjadas de aluminio de 20 pulgadas en diseño de siete radios dobles, como equipamiento opcional se ofrecen llantas de 21 pulgadas en tres versiones. Mientras que los discos de freno autoventilados, los delanteros presentan un diámetro de 390 milímetros e incorporan pinzas fijas de seis pistones. Como opción, se ofrece discos de freno cerámicos reforzados con fibra de carbono. Y el control electrónico de estabilización ESC integra un modo deportivo y también puede desconectarse completamente.

El interior se hace eco de la elegante dinámica del diseño exterior. El elemento más característico es una línea horizontal curvada que discurre por debajo del parabrisas y donde el cockpit está diseñado para satisfacer las necesidades del conductor con la consola central orienta hacia él. Los instrumentos redondos integran esferas de color negro con grafías blancas y agujas rojas. La llave, el volante multifuncional RS achatado por la parte inferior en diseño de tres radios, las molduras de acceso iluminadas, el cuentarrevoluciones, el gran display FIS y el monitor emergente eléctricamente del sistema MMI navigation plus de última generación van decorados con emblemas RS. La palanca de selección específica de los modelos RS incorpora un pomo de cuero perforado con el emblema RS, mientras que las levas de cambio son de aluminio.

El equipamiento de serie incluye asientos deportivos RS con pronunciados laterales y reposacabezas integrados. Sus tapicerías se han realizado en una combinación de Alcantara y cuero de color negro, con las bandas centrales decoradas con un guateado de rombos. Una opción alternativa son los asientos en cuero Valcona, de carácter especialmente refinado, en negro o en plata luna con guateado en diseño de panal. Con carácter opcional Audi ofrece asientos de confort con regulación eléctrica y función de memoria. Las dos plazas traseras también presentan un diseño deportivo; en función de la posición de los respaldos, el maletero ofrece un volumen de entre 535 y 1.390 litros.

El completo equipamiento de en España incluye, entre otros elementos, un climatizador automático de cuatro zonas, el MMI navigation plus con manejo mediante panel táctil (MMI touch) y el Bose sound system. El diferencial trasero deportivo o los faros LED también son de serie, como el sistema Audi connect con teléfono de automóvil incluido, que permite utilizar a bordo servicios online a medida; los pasajeros pueden navegar libremente en Internet gracias a un punto de acceso WLAN. La oferta de equipamientos opcionales de alta gama abarca desde el head-up display, pasando por el Advanced Sound System de Bang & Olufsen, hasta los sistemas de asistencia al conductor, entre los que se cuentan el adaptive cruise control con función Stop&Go y el asistente de visión nocturna con marcación de los peatones detectados.

TEMAS RELACIONADOS: