Gaceta del motor

Duelo fratricida entre Márquez y Lorenzo

En el G.P. de Italia

Gaceta del Motor | Lunes 02 de junio de 2014

Nueva victoria de Marc Márquez en Mugello, que representa la sexta consecutiva en lo que va de temporada, e iguala a Valentino Rossi que en 2002 encadenaba idéntico número de triunfos.



Pero en esta ocasión no lo tuvo tan claro y no fue hasta la última frenada de la larguísima recta del trazado italiano cuando se puso delante del mallorquín, para aguantar hasta cruzar la bandera a cuadros, separados por milésimas de segundo.






En la salida Andrea Iannone logró imponer la velocidad máxima de su Ducati al y aunque se formó un nutrido grupo de pilotos al final de la recta Iannone pasó primero, por delante de Márquez y de Jorge Lorenzo, que no tardó demasiado en superar a Iannone, que iba claramente "colado" en varios puntos del circuito, para lanzar su propio ataque con un ritmo muy fuerte que el italiano no pudo seguir y se dedico a taponar a Márquez.

Por detrás, Valentino Rossi ascendió hasta la sexta plaza en el primer giro y en el segundo adelantó a Espargaró y Dovizioso para colocarse cuarto. Lorenzo marcaba su primera vuelta rápida (1:48.058), mientras que Márquez se las veía y deseaba para superar a Iannone, que al menos en una ocasión le devolvió un adelantamiento al límite, si bien el campeón del mundo acabó doblegándolo antes de concluir la tercera vuelta.

La carrera se centraba ya entre Jorge Lorenzo, y Marc Márquez, pero llegó como un misil Valentino Rossi, quien una vez más quería estar en el podio de Mugello. Cal Cruchtlow se fue al suelo, con la mala suerte de que ésta regresó a la pista para golpear por detrás a la Honda del alemán Stefan Bradl, quien no pudo hacer nada por evitar la caída y una vez más, por cuarta vez en el fin de semana de la Toscana italiana, acabó por los suelos.

Andrea Iannone ya se había quedado completamente descolgado de ese trío y Dani Pedrosa se peleaba por la quinta plaza con Pol Espargaró y Andrea Dovizioso, a los que no tardó demasiado en superarlo para iniciar la neutralización de Iannone poco después. Ahí se acabó la ascensión de Pedrosa, que estaba a cuatro segundos y medio de la cabeza de carrera, una diferencia inalcanzable al rodar más de medio segundo más lento por vuelta que ellos.

Las diferencias entre Lorenzo y Márquez comenzaron a crecer respecto a Rossi y ya quedó claro que el triunfo sólo podía ser de uno de aquellos. Márquez aguantó tras Lorenzo hasta el principio de la decimoséptima vuelta, en la que abrió el acelerador de su Repsol Honda a fondo y superó a su rival a final de recta mientras Lorenzo intentaba aguantar acortando distancias incluso al pisar la tierra en la mismísima recta.

La carrera se convirtió en un mano a mano espectacular entre ambos. Hasta la última vuelta, en la que Márquez llegó primero a final de recta, ninguno de los dos cejó en su empeño de doblegar al rival. Lorenzo lo intentó en todas las curvas pero Márquez supo cerrar los huecos y adjudicarse el sexto triunfo del año por delante de Jorge Lorenzo y de Valentino Rossi.

La cuarta plaza fue para Dani Pedrosa, por delante de Pol Espargaró y Andrea Dovizioso, con Aleix Espargaró (Forward Yamaha YZR Open) en noveno lugar, mientras que Héctor Barberá (Kawasaki) se tuvo que retirar con problemas mecánicos.

Moto2 y Moto3






En Moto2 fue Tito Rabat quien se llevo la victoria por delante de Salom y Folger. Con esta victoria aumenta en quince puntos su ventaja sobre Kallio, que fue sexto. El piloto español salió mal, pero supo reaccionar y a cuatro vueltas de la conclusión superó a Salom a final de recta con la clara intención de intentar sentenciar el desenlace y a dos giros estableció un nuevo récord de vuelta rápida (1:52.587), que no hizo más que dejar claras sus posibilidades de sumar en Mugello la tercera victoria de la temporada, por delante de Salom y Jonas Folger.

Victoria en Moto 3 para Fenati, que se impuso sobre la línea de meta a Viñales y Rins en una última vuelta de infarto. Fenati marchaba líder en la última vuelta pero a final de recta se le colaban Isaac Viñales y Alex Rins, pero el italiano quería ser profeta en su tierra y aprovechó para superar a sus rivales tanto por dentro como por fuera de cada curva. Poco después se fueron al suelo Jack Miller, que entró colado y provocó la caída de Alex Márquez y Enea Bastianini.

En la entrada a la recta de meta Alex Rins era primero pero el rebufo resultó mortal para sus aspiraciones y Romano Fenati por el interior le acabó doblegando, mientras éste relegaba a la tercera plaza a Isaac Viñales.

TEMAS RELACIONADOS: