Gaceta del motor

Volkswagen Passat, lista su octava generación

La Gaceta del Motor

Florentino García | Lunes 02 de junio de 2014

La firma alemana ya tiene preparada la octava generación del Passat, que con 41 años de historia y 22 millones de unidades matriculadas, es uno de los modelos más emblemáticos y exitosos de la marca en todo el mundo.



Con esta nueva generación, el modelo alemán se consolida como un vehículo avanzado a su tiempo y según Volkswagen, claramente por encima de los competidores en su categoría, ya que incorpora tecnología de vanguardia en sistemas de asistencia, infoentretenimiento y seguridad. Además, será un paradigma de interconexión de los diferentes sistemas, que en un buen número de casos se estrenan a nivel mundial. Y parece ser, que con una evolución permanente en sostenibilidad a través de la optimización del consumo, la mayor eficiencia y una reducción de las emisiones.






En principio no hay fotos hasta el próximo 3 de julio, sino los dibujos de su desarrollo que nos anticipan como serán sus líneas. Lo que si se sabe es que está construido sobre la misma plataforma que utiliza el Golf, que recibe el nombre de MQB y que estará disponible una carrocería de tipo berlina y otra familiar (el Passat Variant). Con una longitud de 4767 milímetros, el nuevo modelo se ofrecerá con propulsores que van desde los 120 a los 280 CV. Uno de los destacados es el motor 2.0 TDI Bi-turbo de nuevo desarrollo, que ofrece 240 CV. Y posteriormente, en 2015, se añadirá una versión híbrida enchufable con un sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina 1.4 TSI de 156 CV y otro eléctrico de 109 CV. Es decir, que con ambos propulsores trabajando conjuntamente suministran una potencia total de 211 CV. Estará a la venta el próximo otoño.

El nuevo Passat de octava generación, que verá la luz en el último trimestre del presente año, es un vehículo moderno, avanzado y que escenifica una vez más la clara apuesta de Volkswagen por la utilización de la más alta tecnología. Esto se combina con el compromiso de la compañía de mejorar de forma sistemática en el terreno de la movilidad sostenible, en el que busca convertirse en la gran referencia a nivel mundial en el sector automovilístico.

Esta octava generación del Passat ha sido creada sobre la base de la Plataforma Modular Transversal (MQB) de Volkswagen, y pesa hasta 85 kg menos que su predecesor. Además, el tren de rodaje, los motores, la instalación eléctrica y el equipamiento han sido optimizados en este aspecto para lograr esta notable reducción de peso. Y la mejor prueba del compromiso de la firma alemana con la innovación tecnológica y con la vocación de liderazgo del Passat es el estreno mundial, en esta octava generación, de varios sistemas de asistencia que no se habían utilizado hasta el momento. Entre ellos, destacan el "Volkswagen Digital Cockpit" (cuadro de instrumentos digital), el "Head-up Display" un nuevo sistema de infoentretenimiento para los asientos posteriores, el "City Emergency Brake", el "Traffic Jam Assist" o el "Trailer Assist". En cuanto a propulsión, la gran novedad es el sistema Híbrido Enchufable (disponible a finales de 2015).

Como ya hemos comentado, esta octava generación del Passat estrena el novedoso "Volkswagen Digital Cockpit" que utiliza una pantalla de 12,3 pulgadas de alta definición con instrumentación configurable, a excepción de las luces de emergencia. Además, el "Head-up Display" proyecta información básica como la velocidad o los pictogramas de navegación directamente en el campo visual principal del conductor, de forma que parece situada dos metros por delante del vehículo. Este revolucionario sistema de visualización mejora la seguridad, la rapidez de reacción del conductor, la visibilidad y el nivel de atención.

Otra novedad es la implementación de la segunda generación de los "Sistemas de Infoentretenimiento de Volkswagen (MIB)", que permiten el máximo grado de conectividad e incluye la interacción con los teléfonos móviles y sus apps gracias a la función "MirrorLink". Además, los sistemas cuentan con procesadores más rápidos y nuevas pantallas de alta resolución. También se han creado nuevas opciones de interconexión de dispositivos externos a través de la WLAN, como por ejemplo la integración de un nuevo sistema de infoentretenimiento en los asientos posteriores en forma de tablets. A través de una "app" específica, esta función compatibiliza las tablets con el sistema de infoentretenimiento.

Y una de las tecnologías evolucionadas con más profundidad en esta octava generación es el sistema de visualización "Area View", que Volkswagen estrenó por primera vez en el Touareg en 2010, y que se basa en la utilización de cámaras. Este sistema genera una visión de 360 grados del entorno del vehículo y la situación del tráfico, con lo que el conductor tiene un control absoluto de lo que tiene a su alrededor. También se estrena el sistema "Trailer Assist", que facilita de forma considerable las maniobras con remolque, mientras que el "Park Assist" llega ya a su tercera generación con mejoras significativas para facilitar las maniobras de estacionamiento.

También es nuevo el "Side Assist" con "Exit Assist", que elimina definitivamente los puntos ciegos y facilita adelantamientos y maniobras de marcha atrás. El "Traffic Jam Assist" para la conducción en atascos y el "Emergency Assist", que actúa si el conductor deja de ejercer sus funciones de forma repentina, completan la gran cantidad de novedades en este terreno junto al "Front Assist" con "City Emergency Brake", que utiliza la interacción del radar y la cámara frontal.

Pero esta evolución tecnológica también se materializa en aspectos más básicos, pero no por ello menos destacados. En el nuevo modelo se utiliza por primera vez el sistema de "Dirección Directa Activa", que permite una mayor precisión en los movimientos de volante, y también la nueva iluminación full-LED en la parte delantera y trasera, que propician un alumbrado más efectivo que nunca. Por su parte, el sistema "Easy Close" facilita las operaciones de carga y descarga de un maletero que ofrece un volumen de 586 litros en la berlina y de 650 litros en el caso del familiar.






Los motores no se quedan atrás en términos de innovación. El nuevo Passat saldrá al mercado con cinco motores de gasolina y cuatro de ciclo Diesel. Las versiones alimentadas con gasolina son los 1.4 TSI (125 CV), 1.4 TSI ACT (150 CV), 1.8 TSI (179 CV) y 2.0 TSI en sus variantes de 220 ó 280 caballos de potencia. En cuanto a las versiones con motor Diesel son los 1.6 TDI (120 CV) y 2.0 TDI en sus variantes de 150, 190 ó 239 caballos de potencia. El motor 2.0 TDI con 239 CV es nuevo en el grupo Volkswagen y se diferencia del resto por tener dos turbocompresores.

Posteriormente, ya en 2015, se pondrá a la venta una versión híbrida enchufable, con un sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina 1.4 TSI de 156 CV y otro eléctrico de 109 CV. Es decir, con un potencia conjunta de 211 CV y que según el fabricante alemán, podrá recorrer hasta 50 kilómetros en modo eléctrico. Mientras que la autonomía absoluta será de 1000 km. El motor eléctrico estará alimentado por una batería de ion-litio de alto voltaje que se puede recargar de forma externa.

TEMAS RELACIONADOS: