Gaceta del motor

Mónaco, la única bala en la recámara de Ferrari

La Gaceta del Motor

Gaceta del Motor | Sábado 24 de mayo de 2014

Mónaco es uno de los Big Five para los apasionados del automovilismo deportivo. Rodeado de glamur, este gran premio que comenzó a celebrarse en 1929 tiene muchos alicientes para los pilotos y no pocas incomodidades para los aficionados.



Su atípico trazado, lento y peligroso, por las calles del principado puede deparar algunas sorpresas, sobre todo si la carrera se disputa bajo la lluvia. Si las condiciones de la pista se complican debe ser el momento adecuado para que la potencia de los intratables Mercedes se neutralice y puedan prosperar equipos de tercera línea como Ferrari, sobre todo si el español Fernando Alonso es quién los pilota.






Alonso, único español en ganar sobre esta pista (años 2006 y 2007 con Renault y McLaren respectivamente) conseguía en la primera jornada de entrenamientos libres, los libres en Mónaco se disputan el jueves y el sábado por lo tanto hoy rodarán dos sesiones, el mejor tiempo de la segunda tanda de entrenamientos en una jornada marcada por la lluvia de la que no se pudieron sacar apenas conclusiones. "Pese a la lluvia que ha reducido el tiempo de rodaje en la segunda sesión, hemos completado el programa más o menos y la complejidad del circuito es la misma que otros años, de manera que hacerlo bien en la clasificación será crucial", explicaba Alonso.

"En Mónaco lo más importante es hacer la mayor cantidad de vueltas posible, porque es un circuito muy especial y necesitas tener buenas sensaciones en el coche", comentó tras completar 31 vueltas en la primera tanda y 15 en la segunda. Las últimas vueltas con los neumáticos superblandos han convencido al piloto español. "El agarre que hemos visto con las ruedas superblandas no nos deja lugar a dudas de que éste compuesto será el que utilicemos el sábado para la clasificación, mientras que para la carrera todavía hay mucho que aprender, ya que nadie ha podido hacer una tanda larga. Tendremos que improvisar en la estrategia", añadió.

Hamilton fue el mejor en la primera tanda, 1:18.271 en una sesión en la que la mayoría de pilotos superaron la treintena de vueltas. Le siguieron su compañero alemán Nico Rosberg, el australiano Daniel Ricciardo y Alonso, que fue cuarto. En una segunda sesión, que empezó con retraso, Alonso protagonizó una tanda muy positiva en la parte final, encadenando varias vueltas rápidas con los neumáticos súper blandos. Esta buena racha permitió al bicampeón del mundo español cerrar la jornada con un tiempo de 1:18.482 apenas dos décimas más lento que el de Hamilton en la primera, con la pista seca.

El británico de Mercedes marcó el segundo mejor registro en esta sesión, a cinco décimas del español. Les siguieron el alemán Sebastian Vettel, el francés Jean-Eric Vergne y el finlandés Valtteri Bottas.

Tras el descanso del viernes, en el que no hubo actividad para los coches de Fórmula Uno y si para el resto de categorías que se dan cita en el trazado monegasco, hoy retornará la máxima categoría del automovilismo para tener una última sesión de entrenamientos y las rondas de clasificación, en las que se juega gran parte de la carrera en Mónaco, un circuito poco apto para adelantar y en el que el puesto en parrilla será decisivo.

TEMAS RELACIONADOS: