Jesús Gracia Aldaz, secretario Estado de Cooperación Internacional, ha destacado esta iniciativa que organiza el Real Club de Golf de La Herrería. "Creo que es una magnífica iniciativa el traer a uno de los lugares más emblemáticos de España, La Herrería, a un gran número de embajadas extranjeras en Madrid y sirve, por un lado, para que los representantes de embajadas y las empresas se conozcan mejor y, por otro lado, también sirve para poner de manifiesto todas las cosas buenas que tiene España. Y creo que esta es una de ellas".
Para Gracia Aldaz, "en la diplomacia hay una parte formal (acuerdos, reuniones...) pero también una parte, la public diplomacy, que es necesaria para tener una imagen del país distinta de la que puedes obtener en una reunión formal. Y eso es muy bueno porque, al fin y al cabo, el entendimiento es entre personas y cuando tienes un encuentro en un entorno y unas condiciones favorables, como es este club y este evento, es mucho más fácil llegar acuerdos o preparar el terreno para futuros posibles acuerdos de relevancia".
Hablando de golf, el secretario de Estado aseguró que "España es una potencia en golf. Toda España y especialmente el sur, reconocida en todo el mundo. Y una gran fuente de turismo. Aparte de eso, es un turismo de alta calidad generalmente, con una capacidad de gasto importante, y es una forma de conocer España que no tiene otros países".
En el encuentro, Benjamin Gullet. Agregado para Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en España, destacó que "es una iniciativa muy positiva para la comunidad internacional y para nuestras embajadas. A pesar del mal día, ha sido un gusto jugar aquí. La organización ha sido estupenda. El campo estaba en muy buenas condiciones; este club es un lugar idílico. Es una maravilla poder jugar aquí y conocer a nuevos amigos".
Gullet reconoció además que "uno espera que va a participar en un torneo más, y lo cierto es que no lo es: ha sido un torneo de primer nivel, con mucho estilo, mucha elegancia..., mucho mejor que cualquier torneo normal en Estados Unidos. La organización ha sido impecable. Pocos campos más bonitos puede haber en España".
"Soy fan de Seve Ballesteros desde siempre, y estoy fascinado con el golf español. En España hay muy buenos jugadores profesionales y unos campos de golf de muy buena calidad. El golf español es bastante conocido y reconocido en Estados Unidos, aunque España aún no es un destino de golf para la mayoría de los estadounidenses. Pienso que es todavía como una 'joya escondida'", añadió.
Respecto al turismo, según Gullet "casi el cien por cien de los estadounidenses que visitan España vuelven encantados y enamorados porque es un país que despierta pasión por su cultura, por su Historia. Es el segundo o tercer país europeo más visitado por los norteamericanos y cada año vienen miles de estudiantes a aprender castellano: eso crea vínculos muy fuertes entre Estados Unidos y España, que es para nosotros un país muy querido".
También el embajador de Japón en España, Satoru Satoh, mostró su satisfacción por este II Encuentro. "Es una idea magnífica. Esta es la segunda vez que Japón participa y la organización ha sido aún mejor que la primera edición. Es un muy buen proyecto para conocernos los diplomáticos, empresarios y altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores español. Se crea un ambiente muy internacional que nos permite además disfrutar de la gastronomía y de la cultura de cada país."
Satoh comento que "en Japón se conoce bastante el golf español (por supuesto a Ballesteros, Sergio García, Jiménez... ) y también los estupendos campos de golf que hay en este país, pero nos resulta difícil venir de vacaciones a España por su lejanía y porque no hay vuelos directos. Ahora mismo la mayoría de los turistas japoneses vienen a España por turismo cultural, ojalá también vengan a disfrutar del golf".
El embajador de Japón en España, gran aficionado al golf, afirmó que "el golf es un deporte muy estratégico, en el que hay que pensar mucho la estrategia, como en las relaciones internacionales, y saber negociar con la naturaleza y contigo mismo". Y quiso reconocer la belleza de La Herrería. "Este campo de golf es muy bueno, muy estratégico, con árboles que obstaculizan el tiro y te hacen pensar mucho. A pesar de la lluvia y el frío, lo he pasado estupendamente".
Sobre el turismo, aseguró además que "España está de moda en Japón. En los últimos cinco años España ya no es sólo flamenco, toros, sol y playa. Ahora se percibe la imagen de un país con un aire nuevo, con la moda, el diseño y la gastronomía como atractivos fundamentales. Ahora están muy de moda los bares de tapas: se están abriendo muchos en las grandes ciudades de Japón. También hay cada vez más presencia de las grandes firmas de moda españolas, como Zara, Mango, Adolfo Domínguez, etc. En los últimos años se ha duplicado o incluso más la venta de vino, aceite, jamón serrano y otros productos españoles. Creo que está habiendo un intercambio muy interesante porque también aquí en España interesan cada vez más cosas como el manga, las artes marciales, el ikebana... Es muy curioso que en Japón hay más de 80.000 personas que practican el flamenco, y en España hay también 80.000 karatekas".