La cita madrileña con el automóvil abrió sus puertas envuelto en una atmosfera de optimismo y con el apoyo del Gobierno regional al sector.
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acudió ala apertura del Salón, en Ifema, donde estuvo acompañado de la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero. Y donde aludió a la recuperación comentando que las matriculación de turismos han aumentado casi un diez por ciento en Madrid durante los primeros cuatro meses de 2014 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 99.625 turismos matriculados en la región, lo que supone que uno de cada tres automóviles matriculados en España lo hace en la Comunidad de Madrid, más del doble que Cataluña y Andalucía.
Por otro lado, la alcaldesa señalo que el Plan Pive ha hecho que aumenten las ventas de coches y recalco que, además, en Madrid está industria es "muy importante" con la presencia de IVECO y PSA. Un sector que en la Comunidad de Madrid aporta alrededor del 18 por ciento de su PIB industrial, lo que supone, en términos monetarios, cerca de 2.800 millones de euros. A esto se une el hecho de que es una industria que da empleo directo a más de 78.000 personas y en torno a 308.000 cuando se contempla también el empleo indirecto originado por las necesidades del sector.
En esta primera entrega, damos un repaso a la oferta de las marcas con una implantación industrial en España, dentro de una feria que, frente a otros años, cambia su carácter internacional como exposición de automóviles por la de un salón comercial. Entre las marcas con plantas de producción en nuestro país, Nissan y bajo el lema "Creemos en el trabajo en equipo, creemos en este país" la firma japonesa ha diseñado un innovador stand decorado con motivos de la Selección Española de Futbol "La Roja", patrocinada por Nissan, así como imágenes de sus fábricas ubicadas en España como muestra del compromiso de la marca con la creación de riqueza en nuestro país. En este sentido, también será en el marco del Salón donde se muestra al público asistente las primeras imágenes del nuevo coche del segmento C que Nissan fabricará en España para toda Europa, excepto Rusia y que recibe el nombre de Pulsar. En concreto en la planta que la firma nipona posee en Zona Franca (Barcelona) y a un ritmo de 80.000 unidades anuales. Un turismo que se pondrá a la venta en octubre y que ocupa el hueco que en 2009 dejó el Tiida y que se presenta con una carrocería de cinco puertas y 4,39 metros de longitud que se pondrá a la venta en otoño. Al principio estará disponible con dos motores, uno Diesel, el 1.5 dCi (110 CV) y otro de gasolina, el 1.2 DIG-T (116 CV). Posteriormente, en 2015 también podrá adquirirse con un motor de gasolina de 1,6 litros (190 CV).
A las 13 horas en punto, Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia, dio a conocer el nuevo modelo a la prensa especializada y ha declarado: "Este nuevo turismo llega en el mejor momento de Nissan y viene tecnología y espacio pronto conquistarán a los clientes del segmento más importante del a completar la gama más renovada del mercado, sus atributos de diseño, mercado español de turismos". Con este coche, Nissan vuelve a estar presente en un segmento del que fue pionera hace más de 20 años al ser la primera marca japonesa en ofrecer una gama completa de la que en sucesivas generaciones ha vendido más de 150.000 unidades.
También Nissan exhibe una muestra de su renovada gama de vehículos en la que destaca la primicia de los nuevos Juke y X-Trail, que se presentan en público por primera vez en España. La gama líder de Crosovers se completará con dos unidades del nuevo Qashqai, que también fue presentado en primicia europea en la ciudad de Madrid el pasado mes de enero. Y los nuevos Micra y NOTE completarán la oferta de los vehículos de Nissan en el segmento de los coches urbanos.
Otra primicia en el certamen madrileño es la nueva furgoneta 100% eléctrica e-NV200, que ya se produce en España para todo el mundo y que junto con el LEAF, el coche eléctrico más vendido en el mundo, configura la oferta de Nissan para la movilidad sostenible de cero emisiones. Completa la lista de vehículos expuestos por Nissan el súper deportivo Nissan GT-R en su versión 2014 y la furgoneta NV200 con motores de combustión, también fabricada en España, que en su lanzamiento consiguió el preciado galardón de "Furgoneta del Año en Europa".
Pero los visitantes de esta edición del Salón no solo podrán ver sus novedades sino que además las podrán probar. De nuevo el público madrileño tendrá el privilegio de ser el primero en probar por los alrededores de IFEMA el nuevo Juke y el nuevo X-Trail. La flota de vehículos para pruebas se completa con los nuevos Qashqai, Micra, Note y LEAF. Y en el ámbito comercial, los clientes que decidan hacer sus pedidos en el Salón se beneficiarán de unas exclusivas y competitivas condiciones comerciales como son: financiación al 0% TIN en operaciones financiadas a través de nuestra financiera de marca Nissan Financiación, además de descuentos adicionales a las campañas vigentes durante el mes de mayo.
Por otro lado, en el stand de la Red de Concesionarios Opel de Madrid, los visitantes podrán ver y conocer la completa gama de turismos de la firma alemana: Corsa, Meriva, Astra 5 puertas y Sports Tourer, Astra GTC, Cabrio, Zafira Tourer, Mokka y el tope de la gama Insignia, así como el ADAM R2 con el que la Red Opel participa en el campeonato de España de Rallies. Los nuevos lanzamientos, unidos a los modelos más consolidados y apreciados por los consumidores, están teniendo un claro reflejo en las ventas de la marca en España. La nueva generación de sistemas IntelliLink de Opel, con la tecnología de infoentretenimiento más avanzada que incluye sistema de navegación muy fácil de utilizar y reconocimiento de voz, llega ahora al habitáculo de la gran mayoría de los modelos marca.
También es este caso, los potenciales clientes que se decidan por un modelo Opel durante los días de celebración del Salón podrán obtener ventajas y regalos adicionales, dado que todos los coches vendidos en el certamen contarán con el regalo de la extensión de garantía por dos años más. Y adicionalmente, aquellos clientes que adquieran un Opel en el Salón y lo financien, disfrutarán de un descuento adicional de hasta 1.000 euros.
En cuanto a la marca francesa del león, Peugeot, su stand esta dedicado en exclusiva al nuevo 308 SW, que disponible desde 15.900 euros, es la versión familiar del "Car of the Year" 2014, siendo además uno de los protagonistas del Salón y con el que se podrán realizar test dinámicos con el modelo. Para ello, un total de once unidades están disponibles en el box de pruebas de la marca para conocer de primera mano todos sus atributos. Y un equipo de profesionales de la red comercial de Peugeot están al servicio de los visitantes para ofrecer toda la información sobre esta berlina familiar.
El Salón servirá también como puesto de escena en primicia para el gran público de las últimas innovaciones tecnológicas de la firma gala. Los vehículos presentes equipan las motorizaciones gasolina PureTech y diésel BlueHDi, así como las nuevas cajas de cambio automáticas AM6 III.
Renault esta presente en el Salón con un box de pruebas donde mostrará toda la gama de las marcas Renault, y Dacia, así como de sus vehículos eléctricos, y donde realizará pruebas dinámicas con los clientes. Además ha montado una carpa basada en las "google glass", en la que presenta lo último de la tecnología embarcada en sus vehículos. En decir, la presencia del Grupo Renault se articula en torno a dos ejes principales: la prueba dinámica de los modelos y el acercamiento a la tecnología de vanguardia.
Para ello, en primer lugar, se ha puesto en marcha un amplio box de pruebas, con capacidad para catorce vehículos, en el que los visitantes tendrán la ocasión de probar todos los modelos de las gamas Renault y Dacia, desde Clio hasta Espace, pasando por las gamas Captur, Mégane, Scénic o Laguna, así como los exitosos modelos superventas de Dacia, la marca de la "compra inteligente", Sandero, Duster, y la última novedad, el Logan MCV. También tienen cabida los revolucionarios modelos 100% eléctricos, como Zoe, Kangoo ZE y, como no, Twizy, el innovador modelo fabricado en Valladolid en exclusiva para todo el mundo.
Pero sin duda alguna, la firma con mayor presencia en la cita madrileña es Mercedes Benz. En un stand de 2.000 m2 que abarca la totalidad del pabellón 1, se puede contemplar treinta vehículos de toda la gama Mercedes y smart. Y en el exterior, unos boxes de pruebas con 26 vehículos y varias bicicletas eléctricas ebikes de smart a disposición de los interesados en conocer más de cerca las novedades de ambas marcas.
Como principal novedad y un mes antes de su lanzamiento comercial se presenta el Clase V, el nuevo monovolumen de Mercedes. Los nuevos Clase C y GLA ocupan también un lugar destacado en el stand. Y AMG cuenta con un espacio específico donde se puede contemplar las versiones más radicales de los nuevos Clase S, SL, Clase A y CLA.
También se ha presentado en el Salón de Madrid, la nueva etiqueta de rescate digital con código QR, lo que significa un paso más en seguridad. Como todo el mundo sabe, en caso de accidente cada segundo cuenta para el rescate de los ocupantes de un vehículo. Pues ahora Mercedes es el primer fabricante que facilita el acceso digital a una tarjeta de rescate, específica para cada vehículo, mediante un código QR.
Actualmente estas tarjetas de rescate no son accesibles, ya que los equipos de salvamento deben llevarlas en papel, y esto no siempre es así. En otros casos el propietario puede llevar impresa esta información en el vehículo, pero acceder a ella no es fácil. Con estas etiquetas instaladas en el vehículo, los equipos de salvamento podrán acceder a la ficha de rescate actual del modelo de vehículo con un simple escaneado del código QR, a través de un Smartphone o Tablet. De ese modo, podrán ver de inmediato dónde se encuentran los componentes críticos para efectuar el salvamento, tales como la batería o cables eléctricos.
Estas pegatinas se incluyen de serie en todos los nuevos Mercedes desde enero de 2014 y pueden instalarse a posteriori de forma sencilla y gratuita para los turismos de la marca de la estrella a partir del año de fabricación 1990 en cualquier taller autorizado por el fabricante. Y se colocarán en la tapa del depósito de combustible y en el montante central del lado opuesto, ya que son zonas que rara vez sufren graves daños a la vez en un accidente.
Otra novedad en el capitulo de seguridad, es la llamada de emergencia "E-Call". Se trata de una llamada de emergencia que emite automáticamente el vehículo en el caso de activarse determinados sistemas de seguridad y esta disponible en los vehículos que hayan sido adquiridos con el sistema COMAND Online NTG 4.5. (desde 2012).
¿Cómo funciona la llamada de emergencia? en el momento en el que se activa alguno de los sensores por impacto ubicados, por ejemplo, en el tensor del cinturón o en el airbag, en un vehículo con COMAND NTG 4.5 instalado, se active automáticamente la llamada de emergencia. Entrando en acción el Centro de Asistencia al Cliente de Mercedes, que recibirá las coordenadas GPS y el número de chasis mediante SMS o mediante la técnica DTM (multifrecuencia de doble tono) y se comunicará con el conductor, comprobando el tipo de asistencia necesaria.
También en los casos en los que el cliente necesite ayuda sanitaria, aunque su vehículo no haya sufrido daños, el conductor u ocupantes pueden realizar la llamada de emergencia de forma manual a través de la agenda (esta opción corresponde siempre al primer contacto). Para utilizar este sistema, debe conectarse un teléfono móvil con COMAND Online a través de Bluetooth o telefonía de confort. La llamada de emergencia Mercedes-Benz es gratuita para el cliente (tan sólo se aplican los costes de envío del SMS o los costes de telefonía móvil derivados de la llamada de emergencia). La llamada de emergencia Mercedes está disponible durante todo el ciclo de vida útil del vehículo, 24 horas al día, 7 días a la semana. Este sistema disponible en Mercedes desde 2012, será obligatorio en todos los coches nuevos de la Unión, a partir de octubre de 2015.
Y para terminar, la visita al stand de la firma alemana estará amenizada a lo largo del día por la música de un DJ y un saxofonista. Y durante el fin de semana se podrán ver los entrenamientos y la carrera del GP de Mónaco de F1 en la pantalla gigante que preside el stand. Además, todos los vehículos que se adquieran durante el Salón incluirán sin coste para el comprador cuatro años de garantía y mantenimiento.