La cita ofrecerá la oportunidad, a pesar de las importantes ausencias, de acceder a condiciones especiales y atractivas ofertas para la compra de vehículos, además de conocer las últimas novedades de las marcas, y probar los modelos que exhibirán de las marcas Dacia, Hyundai, Infiniti, Jeep, Kia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Peugeot, Renault, Smart, Suzuki, Toyota, y Volvo, que participan directamente en el Salón, junto a Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Fiat Profesional, Honda, Jaguar, Land Rover, Lancia y Opel, a través de sus redes de concesionarios, y también Maserati, Ferrari, Lamborghini y Ducati, como marcas representadas. Además, pistas de pruebas, exposiciones emblemáticas, superdeportivos únicos, y numerosas zonas interactivas conforman las actividades diseñadas para vivir el mundo del automóvil. Los profesionales también tendrán su espacio con un interesante programa de encuentros y foros especializados. El precio de entrada es de 6 euros, siendo libre para menores de 12 años. La cita será inaugurada por la alcadesa de Madrid, Ana Botella.
El Salón, que reúne a un buen número de marcas de automoción y pretende ser una eficaz palanca de dinamización de ventas y se celebra en un contexto positivo para el sector del automóvil, favorecido por el aumento de las matriculaciones (un 11'8 por ciento durante el primer trimestre del año) y las mejores cifras de ventas de los últimos cuatro años (un 16'2 por ciento de crecimiento hasta el mes de abril). Un contexto de negocio en el que ha sido crucial el buen comportamiento del Plan Pive 5, las mejoras de crédito y financiación, y en general el aumento en las previsiones de intención de compra, que según un estudio sitúa el porcentaje de conductores que tienen previsto cambiar de coche en los próximos 12 meses, en un 70'5 por ciento, frente al 30 por ciento, del periodo anterior.
A ello se suman los recursos que el Salón ha incorporado para ofrecer las mejores condiciones a la compra del automóviles, como la creación de una Zona de Tasación de vehículos; un Área Telemática, donde se podrán matricular vehículos y realizar la baja del usado, y un Área de Servicios donde entidades financieras y compañías de seguros, renting y empresas de servicio en general atenderán a los potenciales compradores.
Actividades y exposición
Otra de las coordenadas del Salón madrileño se encuentra en ofrecer al visitante una experiencia única en el proceso de acercamiento al producto. Con este objetivo, se desarrollarán múltiples actividades participativas y de gran atractivo tanto para profesionales como para el público de todas las edades.
Y al atractivo de la oferta de vehículos que reúne el certamen se suma el de las actividades ideadas como complemento para el gran público. Desde la exposición de una selección de vehículos de competición de diferentes especialidades y épocas; una la pista de conducción deportiva de vehículos de competición y un espectáculo de Drift Show que fusiona todas las disciplinas de motorsport, todo ello organizado por la exitosa convocatoria celebrada en diciembre, Madrid Motor Days. Hasta una escuela de conducción a cargo del RACE, un espectacular show americano de tuning organizado por 3M y en el que intervendrá el reconocido maestro de la personalización, Chep Foose (los días 22 y 23 de mayo), pasando por actividades como la pista infantil & ludoteca pensada para los aficionados más jóvenes.
Otra interesante actividad es la exposición UPM Racing que traerá al Salón tres emblemáticos monoplazas de este equipo capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos, organizada por ASEPA, o una zona especialmente dedicada a los vehículos clásicos y a la competición histórica, denominada "Classic Corner" que lidera el evento el Espíritu de Montjuïc, y que estará presente con varios de los vehículos que han participado en este reconocido revival, así como con una exposición conmemorativa del centenario de Maserati. A ello se suman, entre otras, la exposición de superdeportivos fuera de catálogo que organiza la revista "CAR" donde se muestran diferentes modelos Aston Martin, Ferrari, Lamborghini, Maserati y Porche; la Zona Techno Experience Renault Capture, de la firma del rombo, donde la marca francesa dará a conocer el avanzado equipamiento que incorpora a su gama actual de una forma muy original que permitirá probar sus modelos a través del innovador dispositivo: Google Glass, y una exposición del Club Mercedes Benz España, que hará un recorrido por la historia de la marca y mostrará entre otros el Benz Patentwageng o el mítico Alas de Gaviota 300 SL.
Además, el Salón acogerá la exposición "Imola...New for Race", organizada por el circuito internacional Enzo y Dino Ferrari de Imola, en el que estarán representadas las marcas Maserati, Ferrari, Lamborghini y Ducati, a través de exclusivos modelos, así como la exposición de SIGRAUTO, "Gestión de Vehículos al final de la vida útil" y una prueba de conocimientos sobre vehículos, de usuarios y profesionales, a través del concurso ¿Sabes que coche era? El visitante también encontrará interesantes actividades en la Zona Interactiva Nintendo, donde podrá demostrar sus capacidades al volante, fotografiarse con espectaculares coches y conseguir distintos premios.