El Audi A3 clubsport quattro concept, un show-car con motor TFSI de cinco cilindros y 525 CV. Basado en el Audi S3 Sedan, con carrocería de cuatro puertas, tracción total y un cambio automático de siete velocidades, un conjunto que combina potencia, dinamismo y máxima deportividad en un formato dynamico. Un modelo que será presentado en el Wörthersee Tour, que se celebra en Reifnitz (Kärten) entre los días 28 y 31 de mayo.
El A3 clubsport quattro concept mide 4.490 mm de longitud por 1.856 mm de anchura y 1.382 mm de altura. Y su distancia entre ejes es de 2.631 mm. Con una carrocería pintada en color Azul Magnetic, revela de inmediato su carácter deportivo. La parrilla singleframe incluye un marco en aluminio mate, y la insignia quattro preside la rejilla acabada en negro brillante, optimizada para conseguir un alto flujo de aire de refrigeración. El capó motor, cuyo borde delantero se extiende más allá de la parrilla y los faros LED, realzan los cuatro aros.
Un elemento distintivo en la parte delantera del coche es el blade realizado en CFRP que recorre la parte inferior de la parrilla singleframe. Al igual que los winglets en las alas de un avión, sus extremos se curvan hacia arriba para dar forma a las grandes entradas de aire, enmarcadas con un borde de apariencia robusta. Al igual que en un vehículo de competición, un splitter en la parte inferior del faldón delantero aumenta la carga dinámica en este eje.
La vista lateral se aprecia como también ha afilado su silueta, con una nervadura recta que recorre la carrocería por encima de los anchos pasos de rueda, confiriendo a la carrocería una apariencia de anchos hombros, que evoca a los modelos quattro clásicos de Audi, así como al actual Audi RS 4 Avant. La tapa del depósito de combustible en el pilar C y los espejos retrovisores de reducidas dimensiones son otros de los rasgos característicos de los modelos deportivos de Audi. Los embellecedores de los umbrales de las puertas están realizados totalmente en CFRP. En la parte trasera, un gran difusor que se extiende hacia arriba en su parte central es toda una declaración de intenciones. Acabado en alto brillo, está dividido por tres pequeñas aletas, y dos rejillas adicionales unidas por un blade cubren las salidas del sistema de escape.
Cuando el conductor del Audi A3 clubsport quattro concept aplica los frenos circulando a alta velocidad, se activa el freno aerodinámico. Accionado electrónicamente, el spoiler trasero integrado en la tapa del maletero pasa a una posición casi vertical en un abrir y cerrar de ojos. A una velocidad de 250 km/h este sistema reduce la distancia de frenado alrededor de unos doce metros, en parte también porque el control de estabilidad ESC puede aplicar más potencia a los frenos del eje trasero debido a la mayor carga aerodinámica.
En el interior, el habitáculo ofrece espacio para dar cabida cómodamente a cuatro pasajeros. En las plazas delanteras el conductor y el acompañante son recibidos por unos asientos deportivos con pronunciados resaltes laterales para una mayor sujeción. La parte trasera de los respaldos, que cuentan con reposacabezas integrados, está acabada con un recubrimiento en material CFRP, como expresión visual del concepto de construcción ligera de Audi.
Por otro lado, la instrumentación incluye relojes de fondo negro, agujas indicadoras en color rojo y grafía en blanco. El monitor de siete pulgadas del sistema MMI navegacion plus muestra un gráfico especial al arrancar el motor, y en el tacómetro, un indicador luminoso señala el momento en el que se alcanza el límite de revoluciones, situado a 6.900 rpm. Dos grandes botones en el volante deportivo multifunción de tres radios se utilizan respetivamente para arrancar y apagar el motor, y para elegir los modos de conducción del sistema Audi drive select.
Basado en el Audi S3 Sedan, este prototipo está equipado con un potente motor TFSI de cinco cilindros dotado de inyección directa y turbocompresor, que cuenta con una impresionante historia de éxitos. Desde 2010, un jurado de expertos lo ha elegido "Motor Internacional del Año" en su categoría cuatro veces consecutivas. El 2.5 TFSI, que propulsa al Audi RS Q3 de producción, alcanza en este prototipo una potencia máxima de 525 CV, lo que supone una potencia específica de 211,7 CV/litro. Con un peso total de 1.527 kilogramos, la relación peso/potencia del vehículo es de apenas 2,9 kg/CV. El par máximo es de 600 Nm está disponible entre las 2.300 y las 6.000 rpm. Y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 310 km/h.
Un motor que va asociado a un cambio S tronic de siete velocidades de diseño dynamico gracias a su configuración de tres ejes. Su séptima marcha con un desarrollo largo reduce el consumo de combustible, y la relación de transmisión final se ha modificado en consecuencia. El conductor puede dejar que el cambio de doble embrague funcione de forma completamente automática en los modos "D" o "S", o bien optar por cambiar de forma manual utilizando las levas en el volante o la palanca de cambios. La función "Launch control" gestiona las aceleraciones desde parado con la máxima potencia controlando el deslizamiento de las ruedas.
El corazón del sistema de tracción integral quattro es un embrague multidisco de accionamiento hidráulico situado en el eje trasero, diseñado especialmente para gestionar la elevada cifra de par que consigue el poderoso motor de cinco cilindros. Al igual que el sistema de gestión del motor, su controlador está integrado en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, y eleva la combinación entre seguridad y diversión al volante a un nivel completamente nuevo. El embrague puede, por ejemplo, enviar una parte del par motor desde el eje delantero al eje trasero si el conductor traza una curva de forma deportiva.
Además, el avanzado chasis permite al motor transmitir su potencia al asfalto de forma dinámica y segura. En el eje delantero los componentes de aluminio en la suspensión McPherson reducen el peso de las masas no suspendidas, mientras que la suspensión trasera de cuatro brazos puede procesar por separado las fuerzas longitudinales y transversales. La cremallera del sistema de dirección progresiva se ha diseñado para que la dirección se vuelva más directa a medida que se el conductor gira el volante, y además, la asistencia disminuye a medida que se aumenta la velocidad. Comparado con el Audi S3 Sedan, la altura de la carrocería se ha rebajado 10 mm, y tanto los muelles como los amortiguadores tienen tarados más firmes. Las cotas de la suspensión son ajustables, para adaptar los reglajes del coche a la carretera o a los circuitos. Y equipa neumáticos en formato 275/25 montados en llantas de 9,5 x 21 pulgadas. Los discos de freno son carbocerámicos (los delanteros están autoventilados y miden 370 mm), por lo que son extremadamente ligeros, y muy resistentes.