Gaceta del motor

Continental desarrolla neumáticos inteligentes

Gaceta del Motor | Martes 13 de mayo de 2014
La estrecha cooperación entre la electrónica y el equipo de desarrollo de neumáticos de Continental sigue dando sus frutos. Los futuros sensores de presión de neumáticos serán capaces de detectar si es necesario un cambio de neumáticos debido a una profundidad del dibujo insuficiente.

"No es cuestión de azar que los legisladores de todo el mundo hayan definido una profundidad mínima de rodadura del neumático para una conducción segura. En el futuro seremos capaces de leer electrónicamente y con precisión la profundidad del dibujo gracias a la ayuda de sensores insertados en los neumáticos."






El software inteligente lo hace posible, ya que calcula la profundidad del dibujo en función de los cambios graduales en la rodadura de los neumáticos. El sensor de presión in-tire deduce las características de rodadura basándose en las variaciones sufridas por la deformación del neumático. Se prevé que esta nueva función esté disponible a partir de 2017 en los nuevos modelos de vehículos equipados con sistemas de monitorización directa de presión de neumáticos (TPMS) de Continental.

A partir de noviembre de 2014, será obligatorio un sistema de monitorización de presión de neumáticos para los turismos de nueva matriculación en la Unión Europea (clase de vehículo M1). Los sensores en los neumáticos pueden ayudar a asegurar una presión óptima de inflado, lo que amplía la vida del neumático, reduce el consumo de combustible y, en consecuencia, reduce las emisiones de CO2. Continental se basa en estos sistemas de medición directa con indicador preciso de la presión. Con estos sistemas, un sensor lee la presión de los neumáticos, ya sea en la válvula o directamente debajo de la banda de rodadura. Si es necesario equipar un segundo juego de neumáticos con sensores, Continental ya suministra los correspondientes y los comercializa bajo la marca VDO.

Otra característica a punto de ser producida en serie es la detección de carga. Para esta función el vehículo utiliza el software desarrollado por Continental para detectar concretamente si se ha sobrepasado la carga máxima admisible. Esto puede ser muy útil cuando se va a salir de vacaciones, por ejemplo. El sistema electrónico detecta rápidamente un cambio en las características de rodadura debido a una carga excesiva e informa al conductor de la respectiva carga por eje. Los futuros sistemas de asistencia al conductor utilizarán la información de carga para ajustar sus funciones respecto al peso del vehículo. A largo plazo, esto hace que la conducción automatizada sea todavía más segura y aún más adecuada.

TEMAS RELACIONADOS: