Profesionales

Un desempate de nueve hoyos en el recuerdo

Año pasado

MDO | Viernes 09 de mayo de 2014
El desenlace del Open de España 2013, que condujo al francés Raphael Jacquelin a levantar el trofeo de campeón tras disputar un maratoniano playoff de desempate de ¡9 hoyos!, constituye la última de las anécdotas de un Open de España repleto de historia, hasta el punto de convertirlo en un torneo de prestigio unánimemente reconocido.

Raphael Jacquelin -que defiende título en el PGA Catalunya Resort- alcanzó la gloria suprema dejando antes por el camino al chileno Felipe Aguilar -eliminado en el tercer hoyo de playoff- y al alemán Maximiliam Kieffer, el último en descolgarse de una lucha absolutamente extrema que superó el récord de hoyos de desempate en un Open de España -cuando Eduardo Romero ganó a Severiano Ballesteros en 1991- e igualado el establecido en el Circuito Europeo en 1989 en el Open de Holanda, cuando José María Olazábal consiguió un triunfo similar tras agónica lucha con Roger Chapman y Ronan Rafferty.






Los tres protagonistas de este desenlace extremo forman parte del nutrido grupo de aspirantes a un Open de España cargado de centenares de anécdotas, que en esta ocasión se celebra en el PGA Catalunya Resort (Caldes de Malavella, Girona) entre el 15 y el 18 de mayo con el patrocinio principal de Reale Seguros.

Sergio García, primer torneo profesional en un Open de España

Sin ir más lejos, Sergio García disputó su primer torneo profesional en un Open de España, en concreto en 1999. Desde aquel histórico día, jueves 22 de abril de 1999 en el Real Club de Golf El Prat, Sergio García ha labrado una trayectoria sensacional que le distingue desde hace años como uno de los mejores golfistas del mundo.

Sergio García, además, es uno de los tres españoles que ha ganado el Open de España en las últimas 30 ediciones, prueba de la enorme competencia que se suscita siempre en esta competición. Severiano Ballesteros se impuso en tres ocasiones (1981, 1985 y 1995), Sergio García en 2002 y Álvaro Quirós en 2010.

Diferente con respecto de aquellas primeras 25 ediciones -la primera tuvo lugar en 1912-, cuando se registraron 20 triunfos españoles en un torneo donde sólo dieciséis jugadores han conseguido repetir victoria a lo largo de su historia, algo al alcance de sólo cinco golfistas en las últimas 46 ediciones, desde que en 1968 ganara Robert Shaw en Neguri: Mark James, Dale Hayes, Eddie Polland, Bernhard Langer, todos con dos títulos, y Severiano Ballesteros, con tres victorias, en 1981, 1985, 1995, fueron los responsables de semejante hazaña.

En relación con el PGA Catalunya Resort, sede del Open de España 2014, recordar que ha albergado este torneo en dos ocasiones más (2000 y 2009), con triunfos del inglés Brian David y el francés Thomas Levet, respectivamente.

TEMAS RELACIONADOS: