La marca del doble Chevron acaba de presentar un vehículo que es todo un éxito entre sus clientes profesionales, el Jumper. Con cerca de 800.000 unidades vendidas desde su lanzamiento, un auténtico éxito comercial, el modelo ahora se renueva y entra en una nueva era. Con una gran variedad de carrocerías, ofrece una gama compuesta con cuatro longitudes (L1, L2, L3, L4), tres batallas (3 m, 3,45 m, 4,04 m) y tres alturas posibles (H1, H2, H3). En total, ocho siluetas para la carrocería, de 8 a 17 m3. Al mismo tiempo propone una gran diversidad de modelos, con el fin de responder lo más ampliamente posible a las exigencias de cualquier empresa o profesional autónomo.
Así, la gama comprende furgones carrozados y acristalados, cabinas alargadas de siete plazas, cabina simple (3 plazas) y doble cabina (7 plazas), volquetes con PTAC 335 y también PTAC 435 Heavy 5, versiones preparadas para cualquier transformación de carrocería: chasis simple, doble cabina, piso cabina... Y para el transporte de personas, el nuevo Jumper se diversifica en versiones Combi de 5 a 9 plazas. Un abanico de posibilidades que estarán animadas por una gama de motores de ciclo Diesel con tecnología HDi, con potencias de 110, 130, 150 y 177 caballos. Con un precio aun por definir, su venta esta prevista para el próximo verano.
Estéticamente el Jumper evoluciona con un estilo y una imagen moderna, al tiempo que conserva toda su funcionalidad para satisfacer las demandas de los clientes más exigentes. Desde el primer vistazo, el nuevo Jumper evoca dinamismo y solidez, especialmente gracias a su nuevo paragolpes, tan poderoso como protector, a unos pasos de rueda de líneas prominentes, así como a su nuevo capó.
Su frontal recibe igualmente la nueva identidad de la marca con los chevrones, una calandra rediseñada y la presencia de una firma luminosa, más alargada, que proporciona una mayor robustez percibida. Así, el nuevo Jumper incorpora unos proyectores de cristal alisado, situados en una posición elevada y con remates cromados alrededor. Estos proyectores pueden ir equipados con luces diurnas LED, que refuerzan su personalidad y mejoran la visibilidad para proporcionar más seguridad al volante.
En la parte posterior el paragolpes se ha sobredimensionado. Además su posición es más baja, para subrayar la facilidad que ofrece este vehículo en las tareas de carga y descarga. Las nuevas luces traseras van en una posición elevada y con un diseño más vertical. Y son una clara expresión de la modernidad en el estilo y la eficacia funcional, tanto en términos de protección como de visibilidad.
En el interior, el salpicadero ofrece una apariencia más técnica e incorpora una nueva gama de equipos de audio y nuevo volante. Éste ha sido rediseñado y presenta un aire más moderno, con mayor presencia de líneas rectas y en perfecta armonía con la robustez del vehículo y la facilidad de manejo. Y para reforzar el estilo y la calidad del habitáculo, el nuevo Jumper recibe nuevos guarnecidos para los asientos, con una tapicería de color negro y una mezcla de puntos en rojo y gris.
La cabina del nuevo Citroën Jumper ha sido concebida para ofrecer el máximo confort de utilización a cada uno de sus ocupantes y para facilitar la vida a bordo cada día. En este sentido, el puesto de conducción es un espacio vital de lo más completo. La posición elevada del salpicadero ofrece al conductor un enorme agrado al volante, con detalles prácticos del mejor nivel. Cada mando o cada indicador se percibe de forma natural con la mano o con la mirada, como la soporte para escribir, que es regulable en inclinación y extensible, y que permite al conductor tener rápidamente al alcance de la mano cualquier documentación útil para desarrollar su actividad. Hasta la palanca de cambios presenta una ubicación ideal en términos de ergonomía y de gestión del espacio a bordo.
Con hasta diez huecos portaobjetos disponibles, el Jumper responde a una clientela sensible a la eficacia y a la buena organización. Hay varios portaobjetos para depositar las cosas más cotidianas, una guantera con cerradura en la que se puede dejar un ordenador portátil, distintos espacios de almacenamiento repartidos por la consola central (abiertos o cerrados y con refrigeración, en función de las opciones), dos huecos adicionales muy accesibles situados bajo los asientos de la cabina... Cuenta además con una amplia bandeja situada en la cabina por encima de los parasoles, que ofrece un volumen útil de 22 litros y que no es visible desde el exterior del vehículo. También cuenta de serie con una toma de 12V situada en el centro del salpicadero, bien posicionada para alimentar un teléfono móvil o un ordenador portátil.
El confort de marcha se sitúa al mejor nivel con el fin de optimizar las condiciones de trabajo. Los asientos del nuevo Jumper cuentan con reposacabezas desmontables y regulables en altura, respaldo regulable en inclinación, apoyabrazos, reglaje longitudinal y reglaje lumbar. Y el asiento del conductor puede contar con un sistema de amortiguación variable, que se puede regular en función del peso del conductor desde 40 a 130 kg.
Por otro lado, incorpora de serie el Connecting Box, que incluye un puerto USB y también un kit manos libres Bluetooth. Además puede ir equipado igualmente con la tecnología "streaming audio", el sistema que permite escuchar música almacenada en un dispositivo portátil sin que éste sea conectado al equipo de audio. Y los pasajeros pueden acceder también a los archivos favoritos que tengan almacenados en su smartphone. Mientras que es una primicia en la categoría es la pantalla táctil de cinco pulgadas y que da acceso a las nuevas funciones del sistema de navegación o a las imágenes de la cámara de visión trasera. También permite manejar cualquier función del sistema multimedia (radio, teléfono, ordenador de viaje).
En cuanto a su arquitectura consigue el máximo volumen útil en relación al tamaño de la carrocería, al tiempo que ofrece una ergonomía al más alto nivel. Su ancho de carga entre los pasos de rueda de 1,42 m, es el mejor de su clase, y cuenta con una anchura útil de 1,87 m. Además su longitud útil, está al nivel de los mejores furgones, con hasta 4,07 m, y su volumen útil va desde los 8 a los 17 m².
También se ha optimizado la accesibilidad para facilitar toda tarea habitual relacionada con la actividad del transporte. Las puertas laterales correderas pueden alcanzar una anchura de 1,25 m; las puertas traseras pueden contar con una medida de hasta 2,03 m de altura, la mejor cota de la categoría; el ángulo de apertura de las puertas traseras es de 96°, ampliable a 180° gracias a las bisagras plegables, y en opción hasta 270°. El umbral de carga es variable de 49,3 a 60,2 cm y, gracias a la suspensión trasera neumática, se puede variar la distancia al suelo en 7 cm, para garantizar una altura constante del vehículo sean cuales sean las condiciones de carga.
En el apartado de seguridad, en carretera ahora aporta tecnologías como el control de tracción inteligente, el hill descent control (sistema de control de descensos que regula la velocidad en pendientes), el regulador-limitador de velocidad programable, la alerta de cambio involuntario de carril o el detector de neumáticos poco inflados, que permite al conductor más tranquilidad en cualquier trayecto cotidiano. Además, este nuevo Jumper economiza gracias a un consumo de combustible casi un 15% más bajo respecto a versiones anteriores, y al sistema Stop&Start en las motorizaciones e-HDi 130 y e-HDi 150, que permite bajar el gasto de carburante en 0,5 litros en trayectos urbanos.
Y si esto fuera poco, puede equipar el control de tracción inteligente (CTI). Se trata de un sistema que facilita una motricidad más eficaz sobre calzadas de baja adherencia (nieve, hielo, barro...). Detecta las situaciones de adherencia precaria, para evitar el deslizamiento de las ruedas y facilitar que el vehículo continúe su marcha. En estas situaciones, el CTI sustituye a la función anti-patinamiento ASR y transfiere la fuerza motriz a la rueda que tiene un mayor contacto con el suelo para optimizar la capacidad de tracción y así poder seguir la trayectoria. La activación de la función se obtiene al presionar un pulsador situado en el salpicadero. Se desactiva de forma automática al superar una velocidad de 30 km/h (el indicador se mantiene iluminado) y se reactiva de nuevo cuando la velocidad cae por debajo de 30 km/h. Para neutralizar esta función al circular, basta con presionar otra vez el pulsador correspondiente.
Además, incorpora el sistema HDC (Hill Descent Control = Control de velocidad en descensos) y es una parte integrante del CTI. Se trata de una función que facilita el descenso del vehículo, especialmente al circular por caminos embarrados o con grava. Reduce el riesgo de deslizamiento o de pérdida de control del vehículo al acceder a una obra, por ejemplo. Gracias a este sistema el conductor circulará con plena confianza. La ayuda se activa al pulsar el mando situado en el salpicadero y con la condición de que la pendiente sea al menos del 8%. Esta función permite mantener una velocidad constante por debajo de 30 km/h y se desactiva cuando el conductor acelera por encima de ese umbral. Para neutralizar esta función basta con volver al pulsar el mando del salpicadero.
También puede incorporar regulador-limitador de velocidad programable. Disponible en opción o de serie, permite mantener (sin utilizar el pedal del acelerador) o limitar la marcha del vehículo a la velocidad programada, sea cual sea el relieve de la carretera. El conductor puede modificar dicha velocidad actuando sobre el acelerador y/o con el mando situado a la izquierda, bajo el volante. Y alerta de cambio involuntario de carril de serie en los furgones 4,0 t y como opción en el resto de las versiones. Este sistema va ligado permanentemente a la carretera gracias a la cámara situada por encima del retrovisor interior. Cuando el conductor rebasa una línea continua o discontinua sin utilizar el intermitente, un aviso aparece en la instrumentación y una señal acústica se escucha en el habitáculo.
Otros dispositivos que puede equipar el nuevo Citroën Jumper son el detector de neumáticos poco inflados, la ayuda al estacionamiento con cámara de visión trasera. El primero es un sistema de detección directa, en el que cada rueda va equipada con un sensor de presión y en caso de pinchazo o de pérdida de aire, el conductor recibe la información de cuál es la rueda afectada. La ayuda al estacionamiento con cámara de visión trasera y con función de imagen superpuesta es un sistema, disponible en opción, que se activa de forma automática al engranar la marcha atrás. La cámara de visión posterior va implantada a la altura de la tercera luz de freno y transmite las imágenes a la pantalla táctil de cinco pulgadas del salpicadero. El estacionamiento resulta fácil y preciso con la función de superposición, que muestra en la pantalla líneas de colores diferentes en función de la distancia que separa al paragolpes trasero del obstáculo. El nuevo Jumper puede equipar un sistema de protección contra el robo por cámara que muestra, de forma automática sobre la pantalla táctil, la parte posterior del vehículo en cuanto se abren las puertas traseras.
La amplia gama de motores esta compuesta por el HDi 110 (110 CV), que destaca por su bajo consumo y el confort de utilización. Especialmente destinado a un uso urbano. Y va asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades. El HDi 130 (130 CV), que ofrece un buen compromiso entre prestaciones y consumo para un uso mixto. Se combina con una caja de cambios manual de 6 marchas. Esta motorización también está disponible con la tecnología Stop&Start, en versión e-HDi130, que se sitúa en los mejores niveles en cuanto a consumo (6,6 l/100 km). El HDi 150 (150 CV) para los usuarios que den prioridad a la potencia, el par motor y la capacidad de recuperación. También se asocia a un cambio manual de 6 relaciones y puede contar con la tecnología Stop&Start en el caso de la versión e-HDi150. Y el HDi 180 (177 CV), el motor ideal para las versiones de mayor volumen y las cargas que necesitan del más alto nivel de potencia. Esta variante está dotada de una caja de cambios manual de 6 velocidades.