Gaceta del motor

MINI Paceman, se renueva el primer Sport Activity Coupé entre los pequeños

Grupo BMW

Florentino García | Jueves 24 de abril de 2014

MINI, la marca inglesa integrada en el grupo BMW acaba de actualizar la variante Paceman del incombustible modelo. Versión que se puso a la venta en el mercado español en 2013 y un modelo con el que la firma británica ingreso en un nuevo segmento automovilístico, ya que se trataba del primer Sports Activity Coupé perteneciente al segmento de coches dynamicos y pequeños. Ahora, este modelo con dos puertas laterales y portón trasero, presenta una puesta al día en cuanto a diseño exterior e interior, mejoras en sus motores para ser más eficientes y algún aumento de potencia.



Con 4,11 metros de longitud, 1,79 metros de ancho y 1,52 metros de alto, se podrán elegir entre dos motores Diesel y otros dos de gasolina. Los de ciclo Diesel tienen 112 y 143 caballos para las versiones Cooper D y Cooper SD y, los de gasolina con 122 y 190 y 218 caballos para las variantes Cooper, Cooper S y John Cooper Works, respectivamente. Todas estas versiones van unidas de serie a una caja de cambios manual de seis marchas y como opción a una automática de seis marchas. Y por otro lado, el sistema de tracción total que en MINI se llama ALL4, esta disponible de serie en el John Cooper Works Paceman, mientras que en el resto de los modelos (Cooper S Paceman, Cooper SD Paceman y Cooper D Paceman) son de tracción en las ruedas delanteras, si bien se puede optar opcionalmente por el sistema de tracción total. Con un precio aun por definir, se pondrá a la venta el próximo mes de julio.






El MINI Paceman es el séptimo modelo de la gama de la marca. Y se distingue por su innovadora combinación de diseño deportivo y la exclusividad del ambiente que impera en el habitáculo y, también, por el característico placer que significa estar a sus mandos, tal como es usual en todos los modelos MINI. Este concepto automovilístico, único y, a la vez, típico de la marca, capta a grupos de clientes atraídos por el inconfundible estilo del modelo. Tiene dos puertas y un gran portón posterior. Los dos asientos posteriores son individuales, contribuyendo así a que en el interior impere un ambiente "lounge".

El diseño expresivo de la carrocería es capaz de despertar emociones. Con unas líneas marcadamente horizontales y superficies deportivamente abombadas. Esta imagen, extraordinariamente deportiva es gracias a proporciones dinámicas y formas propias de la marca. Al mismo tiempo, es un automóvil más versátil, ya que de opción puede equipar el sistema de tracción total ALL4.

La parte frontal es vertical e irradia potencia y gran aplomo. La parrilla hexagonal cuenta con un marco cromado y el borde inferior de la carrocería es de color negro. Diversos elementos de diseño, típicos de MINI, han sido reinterpretados específicamente para este modelo. Silueta lateral alargada al estilo de los coupé, puertas grandes, línea del techo dinámicamente descendente, estrechamiento de la superficie acristalada en la parte posterior y los pasos de rueda musculosamente abombados. El techo cuenta con un alerón posterior integrado y los pilotos traseros están en posición horizontal, rasgo hasta ahora inédito en MINI. Ahora, los faros antiniebla pueden ser de ledes. Y son estos faros también los que cumplen la función de luz de marcha diurna y luz de posición. También las llantas son de nuevo cuño y existen nuevos colores para la carrocería.

En el interior, el Paceman esta concebido desde el principio como un coche de cuatro asientos y equipa de serie asientos delanteros de corte deportivo, mientras que atrás, los pasajeros de los asientos traseros disfrutarán de un amplio espacio encima de las cabezas y a la altura de los hombros. Además, cuentan con más espacio a la altura de las rodillas, gracias a los rebajes en el dorso de los respaldos de los asientos delanteros. Y los revestimientos laterales posteriores con apoyabrazos integrados y vanos portaobjetos.

Las teclas del elevalunas eléctrico se encuentran integradas en los revestimientos de las puertas, que llaman la atención por su marcado diseño tridimensional. Por otro lado, el gran ángulo de abertura del portón trasero y, además, el bajo plano de carga del maletero, permiten aprovechar muy cómodamente el compartimiento de carga. El maletero tiene un volumen de 330 litros, pero abatiendo el respaldo de los asientos traseros, el espacio disponible puede aumentar hasta 1.080 litros.

El salpicadero posee unas formas ya muy conocidas, con prevalencia de líneas horizontales y donde destaca el nuevo diseño de los marcos de las rejillas de ventilación. La consola central es grande y redonda, también con marco nuevo de color negro y anillos embellecedores interiores de color negro brillante o cromados.

En la parte mecánica, motores potentes y un chasis deportivo de serie, con suspensión más baja, para acrecentar la típica sensación de estar a los mandos de un kart cuando se conduce. Opcionalmente, y sin coste adicional, chasis de serie puede equipar suspensiones de altura normal.

En cuanto al chasis, de alta calidad, ofrece suspensión McPherson y brazos transversales forjados en el eje delantero, mientras que el eje posterior es de brazos múltiples; l dirección asistida es electromecánica con función Servotronic. También es de serie el sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC) y como opción, el control dinámico de la tracción (DTC) con bloqueo electrónico del diferencial (de serie en los modelos MINI Cooper S Paceman, MINI Cooper SD Paceman y MINI Cooper D Paceman ALL4).






Además, el nuevo modelo ofrece un excelente nivel de seguridad mediante una rígida estructura de la carrocería, y optimizada para resistir impactos. Entre el amplio equipamiento de seguridad que ofrece de fábrica: airbags frontales, airbags laterales tipo cortina en ambos lados, cinturones de seguridad automáticos de tres puntos de anclaje en todos los asientos, tensores y limitadores de tensión de cinturones de seguridad en los asientos delanteros, sistema de anclaje ISOFIX para asientos de niños en la parte trasera e indicador de pinchazos. A lo que hay que añadir un equipamiento de serie muy completo: sistema de aire acondicionado, asientos delanteros deportivos, Center Rail, radio MINI CD. Y la típica variedad de MINI de equipos opcionales y de personalización de alta calidad; entre otros: faros xenón, haz de luz de orientación según el trazado de las curvas, sensor de lluvia, Park Distance Control, acceso de confort, techo solar de cristal de accionamiento eléctrico y gancho para remolques.

Además, navegador MINI, altavoces de alta fidelidad Harman/Kardon, así como funciones únicas de información y entretenimiento mediante MINI Connected. Que utilizando este último, es posible acceder a numerosas funciones, tales como sintonización de emisoras de radio a través de la web, utilización de Facebook y Twitter, Dynamic Music, Driving Excitement, Mission Control y MINIMALISM Analyser.

TEMAS RELACIONADOS: