Masters de augusta

¿Es el momento de Sergio García?

Opinión

Guillermo Salmerón | Martes 08 de abril de 2014
Como todos los años llegamos con la primavera recién comenzada y con la primera parte de la temporada cumplida al Masters de Augusta. El primer Major de la temporada, lleno de buenos jugadores, favoritos y sueños por cumplir. Y el mío el de ver de nuevo a un español ganando la Chaqueta Verde. El mejor colocado de los nuestros parece Sergio y este año por juego y actitud con toda la razón.

Con 34 años, Sergio García sabe que está en su mejor edad para encarar un torneo de estas características aunque también es verdad que no hay una edad buena para ganar un torneo como el Masters de Augusta, el Open Championship o cualquiera de los Majors. Llegan y lo hacen de repente.






Es verdad que Sergio ha estado cerca de ganar alguno, sobre todo el Open Championship, quizá el Major del que más cerca se encuentra sentimentalmente. Lejos quedan ya aquellas declaraciones producto de un calentón en las que decía nada más terminar una mala vuelta en Augusta que "no tenía juego para ganar un Major". Simplemente no es verdad y ahora más que nunca parece que Sergio cada vez está más cerca de lograr otro de los objetivos de su carrera.

Ganar un Major o un Masters de Augusta para uno de los seis primeros jugadores del mundo no parece descabellado. Es más, parece lógico, que los principales favoritos estén sobre todo entre los diez primeros de un Ranking Mundial donde hombres como el propio McIlroy, Adam Scott, Jason Day Phil Mickelson o Justin Rose puedan estar ahí para ponerse la cahqueta.

Además, la ausencia de Tiger Woods -una muy mala noticia para el Masters y para el golf profesional- hace que la baraja se abra un poco más y aunque hace bastantes temporadas que el número uno del mundo no suma títulos en Agusta su sola presencia obligaba a tenerle como favorito.

Con esa ausencia y viendo como Sergio ha jugado en el Shell Houston Open no hay más remedio -afortunadamente- de colocarle en el grupo de favoritos del Masters. Ojalá que el castellonense empiece con fuerza, motivado al máximo y con la sensación de que puede hacer algo grande. A diferencia de otros años esa actitud no le acompañaba en sus anteriores visitas y da la sensación de que en esta ocasión, cuando se cumplen 20 años de la primera victoria de Olzábal en este mismo campo, otro español puede volver a ganar en el campo donde Seve Ballesteros se convirtió también en estrella universal de este deporte ¡Ojalá!

TEMAS RELACIONADOS: