La firma del rombo acaba de lanzar en el mercado español el nuevo Mégane en su versión Coupé-Cabrio. Y como en el caso de la berlina y el resto de la gama, no se trata de una nueva generación, sino de una pequeña actualización del popular modelo que fue lanzado en 2012 y que afectan a todas las carrocerías; es decir, Berlina, Coupé, Sport Tourer y el ahora mencionado Coupé-Cabriolet. Estos cambios se centran en una puesta al día de algunos motores, un mejor equipamiento y un frontal con la nueva identidad de la marca francesa.
A diferencia de las otras variantes del Mégane, que se fabrican en Palencia (España), en el caso del Coupé-Cabrio se lleva a cabo en la planta de Douai (Francia), desde donde llega para nuestro país con una gama simple pero bien equipada, compuesta por dos niveles de equipamiento: "Dynamique" y "GT-Line" y tres motorizaciones: un gasolina, el 1.2 TCe de 130 CV y dos Diesel, el 1.5 dCi con 110 CV y el 1.6 dCi de 130 CV, además de una variante automática en la versión dCi 110 EDC. Su precio, desde los 27.600 euros.
Como el resto de la gama Mégane, el nuevo Coupé-Cabrio aporta el último toque de la saga y adopta una nueva parte delantera idéntica al conjunto de las versiones, creando un aire de familia. Para ello, son nuevos los paragolpes, faros, rejillas de aireación y un nuevo capó que integra el gran logo de Renault sobre fondo negro brillante. En el caso de los faros, elípticos, ensanchan la visión del vehículo y contribuyen al dinamismo del modelo.
Con 4.485 metros de longitud y una batalla de 2.609 metros, también le distinguen al modelo un techo acristalado "negro brillante". Además, los remates de cromo satinado alrededor del parabrisas y la línea de caja aportan un toque alto de gama y un estilo cabrio, incluso con el techo cerrado.
En su interior, introduce el sistema multimedia integrado R-Link que tanta aceptación está teniendo dentro del resto de la gama Mégane, o en otros modelos como Captur o Clio. Este sistema reúne el conjunto de funcionalidades multimedia (navegación, radio, telefonía con Bluetooth y audiostreaming, conectividad de los aparatos portátiles). También ofrece servicios relacionados con el vehículo así como acceso a Renault R-Link Store y un catálogo con numerosas aplicaciones descargables desde el vehículo.
Las funcionalidades se controlan a través de una gran pantalla táctil de 7 pulgadas (18 cm) de diagonal, con una ergonomía sencilla e intuitiva. Gracias a un mando de voz, el usuario puede activar algunas funciones de manera sencilla y, de forma paralela, la función Text To Speech (TTS) realiza una lectura automática en voz alta de los textos y flujos RSS de algunas aplicaciones una vez que el vehículo se mueve. Un joystick situado en la consola central viene a completar los modos de control del sistema.
El nuevo modelo sigue contando con el mayor techo panorámico acristalado del segmento en modo coupé y con un parabrisas adelantado, el vehículo ofrece buenas sensaciones de conducción al aire libre en modo cabrio, y sin sus inconvenientes. Esto es debido a que cuenta con un cortavientos fijo de serie único en un cabrio de este segmento, que limita las turbulencias de aire y ofrece un máximo confort para los cuatro pasajeros hasta 90 km/h. Además, la firma francesa propone de forma opcional una red antirremolinos desmontable y que solo es aplicable configuración de dos pasajeros delanteros. Con dicha red, mejora protección contra el viento a partir de 90 km/h.
El nuevo Mégane Coupé-Cabrio esta animado con tres motores de la gama Energy: un motor de gasolina y dos motores diésel. Basados en un downsizing de nueva generación, estas motorizaciones comparten la misma filosofía, como es la de reducir el consumo y las emisiones de CO2 y ofrecer un placer de conducción con una cuidada puesta a punto acústica.
El motor alimentado con gasolina es el Energy TCe 130, una mecánica que se estrenó con la renovación de la gama Scénic en 2013 y que está disponible en la gama Mégane. Este motor de 1.2 litros de capacidad es suave y reactivo y proporciona un auténtico placer de conducción con unas recuperaciones muy dinámicas. También y a partir de mediados de 2014, este motor contará con la función overboost que le ofrece más brío y reactividad. Esta nueva puesta a punto hace que el turbo esté disponible con más rapidez y mayor frecuencia. El motor Energy TCe 130 con overboost dispone así de más par (+ 20 Nm) en las fases de recuperación y en las fuertes aceleraciones, y ofrece al conductor un dinamismo mejorado y unas recuperaciones aún mejores. Sin embargo, su silencio de funcionamiento y la discreción de su sistema Stop&Start ultra rápido hacen que nos olvidemos de su presencia.
En el apartado de ciclo Diesel, rl motor Energy dCi 110 es un auténtico concentrado de tecnologías. Está dotado de una arquitectura innovadora del turbo que permite una reducción de las pérdidas de carga, de boquillas de inyección ANI (con ángulo del chorro de inyección individualizado), del "Packaged" tecnológico del motor Energy dCi 130 y se ha beneficiado de un trabajo sobre la reducción de los rozamientos. También y gracias a un par motor de 260 Nm disponible desde 1750 r.p.m., este motor ofrece altas prestaciones incluso a bajo régimen. Sus emisiones de CO2 ascienden a 115 g/km y el consumo en ciclo mixto es de 4,5 l/100 km.
Además, a este motor puede ir acoplado a una caja automática EDC. En este su 110 cabalos de potencia a 4000 r.p.m., ofrece un consumo moderado de 4,8 l/100km1, 2 en ciclo mixto. Una caja de doble embrague que garantiza una conducción suave y reactiva y permite potentes aceleraciones sin tirones.
Y por último el motor diésel Energy dCi con 130 caballos de potencia. Con una cilindrada de 1598 cm3, se trata de un motor potente, con un par generoso de 320 Nm y con un 80% disponible desde 1500 r.p.m. en un amplio rango de utilización, lo que proporciona eficacia en las recuperaciones para una conducción más placentera. También este motor combina mucho par disponible a bajo régimen y potencia elevada para un diésel y el motor alcanza las 4500 r.p.m. sin esfuerzo, procurando un placer de conducción comparable al de un motor de cilindrada superior. Un motor que ha sido desarrollado por ingenieros Renault especialistas del motor procedentes de la Fórmula 1 e incorpora algunas tecnologías derivadas de la experiencia en carrera, todo ello con un consumo de tan solo 4,4 l/100km en ciclo mixto y unas prestaciones inéditas.
Fabricado en la factoría de Douai (Francia) en la misma línea de montaje que los también nuevos Scénic, Grand Scénic y Scénic Xmod, la gestión de la diversidad ligada a la industrialización en un mismo flujo de las carrocerías monovolumen y coupé-cabrio, está en el centro del proceso de fabricación de la factoría que ha implementado una política de calidad que moviliza a todo el personal, el plan "Calidad certificada Douai". Y dicho plan de calidad se fudamenta en cuatro ejes: apropiación de los estándares y buenos hábitos en términos de calidad; dinamización diaria; competencias y comportamientos del mejor nivel; y una especial atención a la calidad percibida.