Gaceta del motor

Mercedes Clase C, salto de calidad

Gaceta del Motor | Viernes 28 de marzo de 2014
Fue una de las estrellas del pasado Salón de Detroit en el mes de enero y ahora se pone a la venta en España. Se trata de la segunda generación de la Clase C, el modelo más vendido de la firma alemana, con casi 2,4 millones de unidades matriculadas desde su lanzamiento al mercado en 2007. Un modelo que ahora crece en todos los sentidos. Para empezar su tamaño aumenta en 9,5 centímetros hasta llegar a los 4,68 metros, siendo el mayor aumento entre sus dos ejes, donde crece ocho 8 centímetros (2,84 metros), lo que se traduce en una mayor habitabilidad. Y el maletero aumenta en cinco litros, hasta los 480 de capacidad. También incrementa su calidad, equipamiento..., siendo un claro reflejo de la sofisticada Clase S, ya que la comercialización de los CLA, ha obligado a la firma de la estrella a subir un escalón a la nueva Clase C.

Al principio estará disponible con tres motores, dos de gasolina: el C 180 (156 CV) y el C 200 (184 CV) y una Diesel, el C 220 BlueTEC (170 CV). Más adelante, en septiembre, se incorporaran más motores de gasolina, dos de cuatro cilindros que alcanzarán los 211 y 238 CV y un V6 de 333 CV, y dos motores diésel de origen Renault con 1.6 litros y dos niveles de potencia de 115 y 138 CV y uno de 2.1 litros con 204 CV de origen Mercedes. Este último será de base para el BlueTEC Hybrid, con un motor eléctrico adicional de 27 CV y un total de 231 CV. Y ya en 2015, otra versión híbrida enchufable. Motores que equipan Start&Stop y que van asociados a una caja de cambios manual de seis marchas o la automática 7G-Tronic. Disponible a partir de los 34.950 euros.






La nueva Clase C se despide de las formas convencionales de sus antecesores. Su diseño dinámico y llamativo destila claridad y despierta emociones. Los diseñadores han creado formas puristas, reducidas a sus elementos fundamentales, que acentúan la técnica inteligente del vehículo. Las superficies diáfanas con curvatura convexa tienen connotaciones musculosas y una configuración de juegos de luces y sombras.

Un capó largo, un habitáculo en posición atrasada y los voladizos cortos destacan en la vista lateral las proporciones clásicas y equilibradas de las berlinas de Mercedes. Mientras que unas llantas de formato grande acentúan el volumen de la zaga y destilan deportividad elegante. Y el comprador podrá elegir entre dos fisonomías diferentes para el frontal: una deportiva con la estrella central o bien y exclusivamente en la línea "Exclusive", la parrilla del radiador clásica de berlina con la estrella Mercedes sobre el capó, que acentúa la elegancia y distinción de la berlina y está equipada con lamas que pueden cerrarse para optimizar el coeficiente Cx.

De serie está equipada de serie con faros halógenos y lámparas H7. Y junto a los faros de serie pueden encargarse dos versiones de LED con bajo consumo de energía: una versión estática y una versión dinámica con "LED Intelligent Light System". Por otro lado, el piloto trasero y la luz de freno están integrados en los grupos ópticos traseros y se realizan con diodos luminosos en todas las versiones de los faros.

En el interior, los diseñadores han concebido un habitáculo con un nivel de calidad muy alto, de vehículos de gamas superiores. Esto se refiere tanto a la esmerada selección de materiales de alta calidad como a su agradable tacto y a la precisión del acabado de cada uno de los detalles. Pero también al nuevo canon estético, que conjuga sensualidad y claridad con deportividad dinámica y contribuye así a una extraordinaria impresión de valor en el interior.

En él, tanto conductor como acompañante disfrutan de una generosa sensación de espacio y de un lujo moderno pero discreto. El resultado es un ambiente de bienestar inédito en esta categoría. Y su configuración demuestra la combinación de la arquitectura de los deportivos Mercedes con una interpretación completamente nueva de la consola central, con rasgos fluidos y deportivos. También en los modelos con cambio automático, la voluminosa consola central de una sola pieza se arquea con elegancia desde los difusores centrales de ventilación hasta el apoyabrazos. Este elemento acentúa la unidad de diseño y genera una sensación inimitable de espacio. Mientras que las variantes con cambio manual, la consola central es más vertical y cuenta con dos molduras separadas, creando así el espacio ergonómico ideal para el manejo de la palanca de cambios.

Una vez en el interior, la mirada se dirige espontáneamente hacia el display central exento de 17,78 centímetros (7 pulgadas) de diagonal situado por encima de la consola central. Y en combinación con el equipo Comand Online se monta un display de 21,33 centímetros (8,4 pulgadas). Por otro lado cinco difusores redondos de ventilación añaden un toque deportivo al tablero de instrumentos. Su superficie metálica crea un contraste visible y perceptible al tacto frente al diseño cálido de los demás materiales, como la madera de la consola central o el cuero del tablero de instrumentos. Y el aumento de categoría prosigue en los mandos, ya que todos los interruptores tienen forma tridimensional.

En el apoyo para la mano situado sobre el controlador en el túnel de la transmisión se ha integrado el innovador panel táctil desarrollado por Mercedes, que define un nuevo hito en la evolución de los equipos de manejo. El panel táctil permite además introducir letras, cifras y caracteres especiales con escritura natural y en cualquier idioma. Con el fin de facilitar un uso realmente intuitivo de este dispositivo, el usuario recibe una confirmación háptica clara al accionar la superficie del panel táctil.

Otra novedad en la Clase C es un Head-up-Display. Este equipo, similar al utilizado en los aviones, muestra adicionalmente informaciones importantes en el parabrisas, en el campo visual directo del conductor, y asegura de ese modo una percepción fiable sin perder de vista el tráfico y la carretera. Además de la velocidad actual y del límite de velocidad, el display visualiza las instrucciones del equipo de navegación y las indicaciones del sistema Distronic. Y a parte del equipamiento de serie se ofrecen tres líneas de diseño y equipamiento opcionales para el exterior y el interior que facilitan una configuración personal del automóvil. La línea Avantgarde otorga a la Clase C el aire de una berlina deportiva; la línea Exclusive transmite distinción y lujo moderno y la línea AMG Line acentúa el porte deportivo del nuevo modelo.






En cuanto a la carrocería y gracias a la técnica de construcción ligera, pesa unos 70 kg menos que una estructura convencional de acero. Este avance tecnológico se debe entre otros a un diseño mecánico completamente nuevo y a un porcentaje extraordinariamente elevado de aluminio para un vehículo producido en grandes series. En comparación con el antecesor, la cuota de aluminio ha aumentado de algo menos de 10% a casi un 50%.

El peso total el vehículo disminuye incluso en unos 100 kilogramos. Esto resulta rentable por numerosos motivos y entre ellos, el consumo de la nueva Clase C disminuye hasta un 20%, conservando su nivel de prestaciones. Al mismo tiempo disminuye la altura del centro de gravedad, lo que le confiere propiedades de conducción sensiblemente más ágiles y deportivas.

El tren de rodaje también es de nuevo cuño. El reglaje básico ágil brinda un elevado placer de conducción en trayectos con curvas y, al mismo tiempo, el máximo nivel de confort en su segmento. El comportamiento de marcha ágil se debe en buena parte al nuevo diseño del eje delantero de 4 brazos. Gracias al principio de 4 brazos, la suspensión de las ruedas está completamente desacoplada del conjunto telescópico. El resultado son parámetros cinemáticos muy favorables, mayor adherencia al piso y mayores fuerzas de guiado lateral. El tren de rodaje reacciona así con más sensibilidad a los movimientos del volante y favorece un estilo de conducción deportivo y ágil. En el eje trasero se monta un eje multibrazo optimizado de 5 brazos, conocido por sus propiedades insuperables de guiado de las ruedas y por una óptima estabilidad direccional. Y equipa de serie suspensión mecánica y que en combinación con esta suspensión se ofrecen tres versiones del tren de rodaje Direct Control con sistema de amortiguación selectivo: un tren de rodaje de confort, un tren de rodaje Avantgarde confortable con carácter más deportivo y un tren de rodaje deportivo de altura rebajada en 15 milímetros

También es el primer vehículo de su segmento que puede equiparse con una suspensión neumática Airmatic en el eje delantero y en el eje trasero. Este equipo ofrece un alto confort de rodadura, incluso con el vehículo cargado, fruto de un ajuste progresivo con regulación electrónica de los amortiguadores del eje delantero y del eje trasero. Y el conductor puede utilizar el interruptor Agility Select para escoger entre diferentes características: confort, ECO, Sport y Sport +.

Y si esto fuera poco, la nueva Clase C ofrece numerosos sistemas innovadores de seguridad y de asistencia a la conducción. El equipamiento de serie incluye Attention Assist, que puede advertir de cansancio y distracción. Si el vehículo cuenta con los equipos correspondientes, esta función propone áreas de servicio o de descanso en las autopistas como destinos intermedios del sistema de navegación. Y permite ahora ajustar la sensibilidad, y puede informar al conductor sobre su estado de cansancio y la duración del viaje desde la última parada en una pantalla especial en el cuadro de instrumentos.

Junto al servofreno de emergencia adaptativo que protege del riesgo de colisiones a partir de una velocidad de 7 km/h, el sistema Collision Prevention assist Plus incorporado de serie posee una función adicional. Si se detecta un peligro persistente de colisión y el conductor no reacciona, el sistema puede frenar de forma autónoma hasta una velocidad de 200 km/h y reducir así la gravedad del impacto con vehículos circulando a menor velocidad o en maniobra de frenado. El sistema reacciona también a vehículos detenidos y frena por sí mismo hasta una velocidad de 50 km/h. Si la velocidad es menor de 40 km/h puede evitarse así una colisión por alcance.

Y opcionalmente se ofrecen sistemas de asistencia a la conducción nuevos y con funciones ampliadas asumidos de la nueva Clase S y de la nueva Clase E, que combinan datos de diferentes tecnologías de sensores en el marco del concepto Intelligent Drive y pueden aumentar claramente el confort y la seguridad.

Precios del Mercedes Clase C
Versiones / Potencia / Precio






C 180 Berlina / 156 CV / 34 950 ?

C 180 Berlina 7G-TRONIC PLUS / 156 CV / 39 227 ?

C 220 BlueTEC Berlina / 170 CV / 39 450 ?

C 200 Berlina / 184 CV / 39 850 ?

C 220 BlueTEC Berlina 7G-TRONIC PLUS / 170 CV / 42 245 ?

C 200 Berlina 7G-TRONIC PLUS / 184 CV / 42 755 ?

TEMAS RELACIONADOS: