Un año después de que se presentara en el Salón de Nueva York como la gran apuesta del Grupo Fiat en el certamen norteamericano, llega al mercado español dentro del segmento SUV de tamaño medio el nuevo Cherokee, ahora con una nueva imagen y una nueva configuración de tracción delantera o tres sistemas de tracción 4x4 con bloqueo del diferencial trasero. Fabricado en la planta que Chrysler posee en Toledo, Ohio (Estados Unidos), este todoterreno reemplaza al anterior del mismo nombre y que en nuestro mercado dejó de comercializarse en octubre de 2011. Más moderno y con una importante dotación tecnológica enfocada a su uso fuera del asfalto, cuenta además con interesantes novedades como una transmisión automática de nueve velocidades, inédita entre los SUV hasta el momento y esta basado sobre una plataforma de Alfa Romeo, lo mismo que hace el Dodge Dart.
Desde su lanzamiento esta disponible con un motor de gasolina, el afamado Pentastar de seis cilindros en V con 3,2 litros de capacidad (271 CV). Y otro de ciclo Diesel turboalimentado de 2.0 litros con tecnología Multijet II y 140 caballos que va combinado a un cambio manual de seis velocidades. Más adelante, en el segundo semestre del año se unirá otro Diesel, también de 2.0 litros pero con 170 caballos de potencia y asociado al cambio automático de nueve marchas. Su precio, a partir de 37.250 euros.
El famoso nombre Cherokee regresa a la gama de vehículos Jeep, con un planteamiento totalmente nuevo y redefine el segmento del todoterreno ligero de tamaño medio, ofreciendo a la legendaria capacidad 4×4 de Jeep, un cambio automático de nueve velocidades, utilizado por primera vez en el segmento, un consumo reducido en más del 45% (en comparación con el modelo Liberty anterior), mejor conducción y maniobrabilidad en carretera, diseño más actual, tecnología exclusiva en su clase y más de 70 elementos de seguridad.
El nuevo Cherokee es un todoterreno ligero de tamaño medio que estrena un nuevo exterior y donde los diseñadores, a pesar de innovar en sus formas, han tenido muy en cuenta el ADN de Jeep y la herencia de su diseño. El resultado es una apariencia poderosa, con una proporción agresiva entre carrocería y ruedas. Y los ángulos de ataque y salida agresivos contribuyen a su capacidad campera. La primera característica del frontal es el capó, con la emblemática parrilla de siete ranuras, una característica en muchos vehículos Jeep clásicos.
El alumbrado delantero dispone de una exclusiva luz diurna (DRL) con una forma que juega un papel dominante en las proporciones del frontal, dando la impresión de un faro delgado. Por otro lado, los pilotos traseros de LED forman parte integral del alumbrado trasero, haciendo que el vehículo parezca más fuerte.
En lo que respecta al interior, es moderno y confortable. Con un habitáculo orientado al conductor, esta cargado de tecnología útil y fácil de usar, con sistemas de almacenamiento inteligentes y más de 70 características opcionales de seguridad, incluyendo 10 airbags de serie, que brindan al conductor y a los pasajeros todo aquello que desean para cualquier aventura. Además, abundan los materiales de primera calidad donde quiera que el cliente toque el vehículo. Y a todo esto hay que unir que los asientos del nuevo Cherokee, que tienen un diseño ergonómico para envolver el contorno del cuerpo, se adornan con tejidos o piel napa de alta calidad y están disponibles con regulación eléctrica, calefacción/ventilación y memoria. El asiento partido 60/40 de la segunda fila, se ajusta longitudinalmente para mayor comodidad de los pasajeros y flexibilidad de carga.
Otros elementos exclusivos que destacan en el nuevo modelo, son tales como el volante opcional calefactado y en piel, los asientos delanteros calefactados y ventilados, un accesorio opcional inalámbrico de recarga y otros que ayudaran hacer la vida más agradable a conductores y pasajeros.
El cuadro de instrumentos es fácil de usar y dispone de la información básica que el conductor necesita al alcance de sus dedos, pero también permite al conductor agregar la información que desee, como en un iPhone. Además podrá elegir entre una gran cantidad de información que puede ser visualizada en el centro del tablero de instrumentos, como el navegador "turn-by-turn", la velocidad, el consumo de combustible en tiempo real, las advertencias de seguridad, la información del "Adaptive Cruise Control-Plus" opcional, la información de sonido y de las funciones específicas de Jeep, incluyendo el "Selec-Terrain".
Otro elemento de ayuda es el "ParkSense Parallel/Perpendicular Park Assist", un sistema que realiza los giros del volante necesarios para estacionar el vehículo, tanto en línea como en batería, mientras que el conductor solo se tiene que encargar de regular la velocidad con el acelerador y el freno. Además, puede equipar otros elementos como el "Adaptative Cruise Control", un programador de velocidad activo, el "Forward Collision Warning-Plus" sistema de protección previa a la colisión que prepara el sistema de frenos ante un mayor requerimiento de los mismos y el "Lane Departure Warning-Plus" una alerta por cambio involuntario de carril.
En el apartado mecánico, dispone de un motor de gasolina, el 3.2 litros Pentastar V-6, y el nuevo motor turbodiésel de 2.0 litros. El nuevo 3.2 litros Pentastar V-6 es el primer motor derivado del famoso 3.6 litros Pentastar V6 y disfruta de las mismas innovaciones que permitieron que su predecesor, de mayor cilindrada, recibiera elogios de toda la industria por su eficiencia, potencia y sofisticación. Todo ello contribuye a una experiencia de conducción muy agradable, con una elevada insonorización y ausencia de vibraciones, con una mayor potencia específica (84,2 CV por litro) y con mejoras en el consumo del 30% comparado con el anterior motor V-6. Su potencia, 271 CV y 316 Nm de par. Asimismo, los modelos Cherokee disponibles en España contarán con el nuevo motor turbodiésel de 2.0 litros con tecnología Multijet II. Un motor que desarrolla 140 CV con 350 Nm de par motor combinado con un cambio manual de 6 velocidades. Y en el segundo semestre del año, el motor 2.0 Turbodiésel estará disponible también, con una potencia de 170 CV y asociado al cambio automático de 9 marchas.
Por otro lado, el nuevo Cherokee brinda la opción de tres innovadores sistemas 4×4 para una capacidad todoterreno en cualquier condición climática. Y es el primer SUV de tamaño medio en contar con la desconexión del eje trasero, que se traduce en una menor pérdida de energía cuando no es necesaria la tracción integral, mejorando el consumo de combustible. La desconexión del eje trasero conmuta perfectamente entre dos y cuatro ruedas motrices para controlar permanentemente el par y no requiere de la intervención del conductor.
Como hemos comentado, a la hora de circular fuera del asfalto cuenta con tres sistemas nuevos; Jeep Active Drive I, Jeep Active Drive II y Jeep Active Drive Lock, que activan las cuatro ruedas motrices, una reductora y un bloqueo de diferencial. La primera opción es de serie en los acabados "Latitude" y "Limited" y transmite el par motor a las ruedas del eje delantero y, en función de las condiciones de adherencia, puede desviar parte a las traseras. Y en opción se puede adquirir el sistema Jeep Active Drive II. Por último, la versión "Trailhawk" tiene de serie el sistema de tracción llamado "Jeep Active Drive Lock", sistema que a todo lo anterior posibilita el bloqueo del diferencial trasero.
Todas las versiones cuentan además con un sistema ayuda al arranque en pendientes y otro para controlar la velocidad de descenso. También es de serie un selector en la consola con la que poder modificar el funcionamiento del control de tracción, denominado Selec-Terrain, con cinco modos de uso: Auto, Nieve, Sport, Arena/Barro y Rocas. En cuanto al esquema de las suspensiones constará de esquemas independientes tanto adelante como atrás, con lo cual el grupo de ingeniería planea incrementar las capacidades torcionales del vehículo para cuando salga de carretera. Según Jeep el recorrido libre de las ruedas delanteras es de 170 y las traseras de 198 milímetros.