Además, coincidiendo con la primera de las dos citas, Grandvalira también acogerá el festival de música ElectroSnow, que contará con grandes DJ's internacionales. La apuesta de la estación andorrana por una competición deportiva de primernivel como el Total Fight combinada con una oferta de ocio única como la delElectroSnow sin duda atraerá a nuevos públicos al dominio más grande del sur de Europa.
Total FightSnowboard
Del jueves 27 al sábado 29 de marzo se disputa el Grandvalira Total Fight Masters of Freestyle en la modalidad de snowboard. El evento está catalogado con 5 estrellas de 6 posibles en el World Snowboard Tour -el circuito más importante de esta modalidad a nivel internacional-, siendo uno de los únicos 10 que existen en el mundo.
Entre los riders confirmados, muchos de ellos en el top ten de la especialidad, cabe destacar nombres tan importantes como los de Ulrik Baderstcher, ganador del Air & Style de Beijing 2011 y 2º en el US Open del 2012; Kim Rune Hansen, 3º en el Air & Style de Beijing 2013 y 2º en los Campeonatos del Mundo de Oslo; Charles Reid, ganador del Grandvalira Total Fight 2013 y 1º en el ranking WST de enero del 2014; Giermund Braaten, 3º en el Toyota Big Air de Tokio; Brage Richenberg, ganador del Burton European Open del 2014; Roope Tonteri, top 5 del mundo en Slopestyle 2013; o Kyle Mack, con 16 años de edad, la temporada pasada quedó 3º en la clasificación general del World Tour. Éstos y otros grandes riders se enfrentarán para hacerse con los 40.000 euros en premios de la competición.
Total FightFreeski
Justo una semana después, del jueves 3 al sábado 5 de abril, se disputará el Grandvalira Total Fight en freeski. Una de las grandes novedades para esta temporada es la ascensión de la competición a la categoría Oro en el circuito AFP World Tour (Asociación de Freeskiers Profesionales), el campeonato de freeski más importante del mundo. La de Grandvalira es un de las menos de 10 pruebas del mundo de esta categoría, que está a un sólo escalón de la superior, la de Platino.
Entre los riders participantes, varios de los cuales se encuentran en el top ten mundial, destaca la presencia de hombres como McRae Williams, 2º en los X Games de este año y vencedor en la pasada edición del Grandvalira Total Fight; Julien Poirot, 2º el pasado año en el Grandvalira Total Fight y 9º en el SFR Tour de Vars; LucasEvans, 1º en el Burn in Snow de Skrzyczne; Karl Fostved, Dale Talkington, John Ware, Tim Cage o los franceses Max Maury-Martineau y Maxime Meunier. En cuanto a los corredores locales, no faltarán los andorranos Noah Albaladejo, Scotty Jordan, Ian Serra y Josep Gil, y el español Luka Melloni, que también lucharán por los 18.000 euros en premios de la prueba.
En cuanto al escenario, el equipo del Snowpark El Tarter está trabajando en un nuevo circuito de Slopestyle con motivo del 10º aniversario del Grandvalira TotalFight. Primando el espectáculo y la seguridad, se está diseñado un circuito más técnico que permita realizar los mejores trucos. El Snowpark El Tarter, considerado por los riders como uno de los mejores del sur de Europa, estará distribuido en 5 lomas que combinan saltos y jibbing (barandillas y cajones).
ElectroSnow
Coincidiendo con el Grandvalira Total Fight de snowboard, los días 28 y 29 de marzo se celebrará también en El Tarter la segunda edición del festival ElectroSnow. Música electrónica del más alto nivel con la presencia, entre otros, de DJ'sinternacionales de la talla de Ricardo Villalobos, Simian Mobile Disco, MaxCooper-Rone o Sonja Moonear. Los asistentes disfrutarán también de artistaslocales y de novedades como el escenario exterior Red Bull Academy, el único de sus características junto al del Sónar de Barcelona en la Península Ibérica y los Pirineos.
Para calentar motores, los asistentes, que se espera que vengan de España y del sur de Francia además de Andorra, también podrán disfrutar del escenario en altura situado en la terraza Pi de Migdia de El Tarter, y que estará abierto de 12:00 a 20:00 horas. La oferta habitual de après ski a pie de pistas se alargará asimismo para enlazar con el festival, que se celebrará de 22:00 a 3:45 horas. El precio de las entradas anticipadas será de 20 euros un día y 35 los dos, mientras que en taquillas ascenderá a 22 euros por jornada.
Previsión para el fin de semana
Cambiando de tercio, por lo que respecta a las condiciones meteorológicas y de nieve para este próximo fin de semana del 22 y 23 de marzo, Grandvalira tendrá abierta casi el 100% de su superficie esquiable, con 117 pistas y más de 200 kilómetros disponibles. La nieve natural acumulada sigue siendo muy abundante, con grosores que van desde los 140 a los 250 centímetros.
Las temperaturas serán suaves y la climatología variable, con posibilidad de precipitaciones ligeras. Todas las instalaciones del dominio, restaurantes, escuelas y los demás servicios estarán a pleno funcionamiento.
Este próximo fin de semana, concretamente el sábado día 22, cabe destacar también la celebración de una prueba de los Special Olimpics en la pista Mufló de El Tarter.
Ocio, música y restauración
En cuanto a la oferta de ocio y gastronomía en los diferentes restaurantes y establecimientos de Grandvalira, destacamos algunas de las principales propuestas del programa Música en Pistas de cara al próximo fin de semana:
Jueves 20 de marzo
L'Abarset (El Tarter)
Fiesta de la cerveza
16:00 Andorra Sound Project
17:00 DJ Simply J
Viernes 21 de marzo
Terraza Nordic-Lounge Gall de Bosc (Soldeu)
11:30 Andorra Sound Project
13:00 DJ Simply J
L'Abarset (El Tarter)
16:00 Andorra Sound Project
17:00 Nosy Neighbours (grupo en directo)
Sábado 22 de marzo
Terraza Nordic-Lounge Gall de Bosc (Soldeu)
13:30 7 de rock (grupo de versiones en directo)
L'Abarset (El Tarter)
10º aniversario Andorra Sound Project
15:00 Crist Ibaxeta (Set Vinils Remembers 70' 80')
16:30 Punker's Love 80' (Live Music)
18:00 DJ Lorian
Desde 19:00 Team Andorra Sound Project: Winfried S (Amsterdam), José López (Tenerife), Edu_Art (Madrid), Tommy Riordam (Argentina) y David Riberas ( Saxattack). Mapping by Vj Adri
Cala Bassa beach Club (Pas de la Casa)
Desde las 13:30h: Paco Fernández Band (grupo en directo, fusión house y guitarra flamenca)
Domingo 23 de marzo
Cala Bassa beach Club (Pas de la Casa)
Desde las 13:30h: Paco Fernández Band (grupo en directo, fusión house y guitarra flamenca)
Restaurante Arrosseria Pi de Migdia (El Tarter)
Se amplía la oferta gastronómica con una copa de champagne acompañada con una cold delicatessen de ostras, gambas o bueyes de mar (de viernes a domingo)