Gaceta del motor

Así es la nueva Formula1

Nueva temporada

Gaceta del Motor | Viernes 14 de marzo de 2014

Las críticas hacia un nuevo reglamento que incorpora demasiados cambios, algunos de difícil comprensión, llegan de todas partes. Pilotos, ingenieros, voces tan autorizadas como el propio Eclestonne o Niki Lauda se quejan ante la complejidad mecánica que plantean los nuevos motores y dudan de su fiabilidad.



Los cambios aerodinámicos hacen más lentos los monoplazas en el paso por curva y sin embargo podremos ver velocidades punta escalofriantes. En la zona rápida de Monza, por ejemplo, se espera que los Ferrari superen los 372 kilómetros hora. Cifra que dejo registrada en el año 2005 el colombiano Juan Pablo Montoya.






Hoy mismo comienzan los entrenamientos libres en Australia y conviene recordar las principales modificaciones que veremos en los apartados técnicos y deportivos.

Modificaciones técnicas

-Nuevos motores V6 de 1,6 litros, que sustituyen a los V8 de 2,4 litros, 650 caballos a 15.000 revoluciones, en lugar de los 750 del año pasado.

-Desaparece el KERS y aparece el ERS (nuevo Sistema de Recuperación de Energía). Antes el KERS daba 80 CV durante 6,67 segundos y el ERS dará entre 150 y 160 CV durante 33,3 segundos.

- Los monoplazas aumentan 50 kilogramos su peso, máximo de 691 kgs.

- Se podrán usar 5 motores en toda la temporada, antes eran 8.

- Caja de cambios para 6 carreras, con 8 velocidades, una más que antes.

- Menor carga aerodinámica






- La carga de gasolina no puede superar los 100 kilos. Antes 150-160 kgs.

- Desaparece la doble salida de tubos de escape con efecto aerodinámico

- Los nuevos morros son más bajos.

- El eje trasero tiene más capacidad de aceleración que antes.

Modificaciones deportivas

- La última carrera puntuará el doble que las demás. El ganador sumará 50 puntos en lugar de los 25 habituales.

- Sistema de penalización por puntos. Todos los pilotos empiezan con 12 puntos y se les irán reduciendo a medida que cometan infracciones durante la temporada. Si llegan a 0 no podrán disputar la siguiente carrera.

- Tiempo para las calificaciones. La Q1 pasa de 20 a 18 minutos, la Q2 se mantiene en 15 y la Q3 aumenta de 10 a 12 minutos.






- Todos los pilotos que pasen a la Q2 recibirán un juego de neumáticos extras (el más blando) y podrán usarlo solo en la Q3, luego estas gomas tendrán que ser devueltas a Pirelli y podrán usar el juego utilizado en la Q2. Los que no pasen a la Q3 podrán usar esos neumáticos extras durante la carrera, lo que les proporcionará una cierta ventaja.

- Dorsales fijos para el resto de su carrera. Sebastián Vettel llevará el 1, Fernando Alonso el 14, Lewis Hamilton el 44 y Raikkonen el 7.

Ninguna conclusión previa a la primera carrera. Pronóstico difícil y los Mercedes como favoritos en la temporada más incierta desde el comienzo de la Formula 1 moderna.

TEMAS RELACIONADOS: