El deporte sigue siendo un instrumento para favorecer la conciliación entre la vida laboral y la familiar. Después del primer golpe protagonizado por Carlota Ciganda y Raquel Carriedo, el testigo ha pasado al baloncesto, con los "triples por la conciliación". Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar y José Antonio Paraíso se han reunido en Torrejón de Ardoz para lanzar triples en apoyo a esta iniciativa que pretende concienciar aún más de la necesidad de combinar mejor la familia y el trabajo.
El acto ha tenido también como protagonistas a dos jugadoras de golf que han dado el testigo a las figuras del baloncesto. Carmen Alonso y Patricia Sanz han transmitido a los aficionados al baloncesto ese primer golpe por la conciliación y aunque han reconocido que "el baloncesto se lesda peor que el golf", saben que con entrenamiento se puede conseguir cualquier cosa. El ejemplo de Amaya Valdemoro es claro para estas jóvenes deportistas que esta temporada tienen diferentes objetivos. Patricia Sanz, con la tarjeta del Ladies European Tour quiere coger ritmo después de dos cortes fallados en Nueva Zelanda y Australia, mientras que Carmen Alonso espera participar en toos los torneos que pueda con Marruecos como primera parada.
En el marco de la Copa de S.M. la Reina de baloncesto, este segundo golpepor la concicliación insite en la reflexión sobre racionalización de horarios, la creación de empresas de indicadores de productividad y la solicitud a la ONU del Día Internacional por la Conciciliación. El lanzamiento de triples ha sido la imagen que ha reflejado estas peticiones.
La Federación Española de Baloncesto, con el proyecto Universo Mujer de cara al Mundial de Basket Femenino de 2018 que se va a celebrar en España, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, implicado en fomentar iniciativas que promuevan la conciliación, la Fundación Más Familia y la Fundación Más Humano, apoyan este proyecto impulsado por la empresaria Pepa Marijuán y la vicepresidenta de la Asociación de la Racionalización de Horarios de España.