Rafa se encuentra, sin duda, en uno de sus mejores momentos como jugador y este comienzo de temporada está siendo, de momento, magnífico. La cuarta plaza en Abu Dhabi no ha sido más que el comienzo de un año que ha empezado de maravilla para el canario.
Hoy, tras una excelente vuelta ayer de 66 golpes, el gran canario ha finalizado mejorando su resultado en un impacto y cerrando su segunda vuelta con tres birdies y un bogey en sus nueve primeros hoyos para un discreto -2 pero con un cinco bajo par impresionante en los nueve segundos que le llevaron directamente hasta los 65 golpes y el liderato en solitario después de hacer cuatro pares y cinco birdies en los hoyos 12, 14, 15, 16 y 18.
Mañana saldrá al campo con dos de ventaja sobre Coetzee, tres sobre Webster, Carlsson y Baldwin, los tres con -10, y cuatro sobre un grupo de cinco jugadores compuesto por Thomas Aiken, Romain Wattel, Miko Ilonen y el inglés Tom Lewis.
Pero Rafa no lo va a tener fácil. Mañana tendrá que intentar mantener su ventaja y seguir esta brutal progresión en un torneo fundamental para el devenir de su carrera. Una victoria en Qatar le relanzaría de nuevo en el Ranking Mundial y le metería otra vez entre los mejores jugadores del mundo.
En la jornada de hoy ha habido buenas y no tan buenas noticias para los nuestros. Entre las malas, la actuación de un Pablo Larrazábal que tras el festín de Abu Dhabi era absolutamente normal que esta semana no estuviera a su mejor nivel. El catalán se ha quedado fuera del torneo con +3. Lo mismo le ha sucedido a Jorge Campillo y Adrian Otaegui, que han terminado tras las dos primeras vueltas con +2, A Eduardo de la Riva (+1) y a Miguel Ángel Jiménez que, con el par del campo, se quedó a un golpe de poder jugar el fin de semana en un límite establecido en uno bajo par.
Si continúan en el torneo Álvaro Quirós, que hoy firmó una vuelta de 72 golpes para terminar con tres bajo par, el valenciano Carlos del Moral, que hoy a vuelto a enseñar su mejor cara firmando una vuelta de 68 golpes situándose con -4, José María Olazábal y Nacho Elvira, que se sitúan de cara al fin de semana con un sendos -5 que incitan a desearles lo mejor, sobre todo a un Olazábal que parece recuperado tras sus problemas de esapalda en Abu Dhabi, y Sergio García (-6) y Alejandro Cañizares (-8) que hoy jugaron a un excelente nivel y que siguen con opciones, si firman un buen fin de semana, de luchar por la victoria en esta nueva cita desértica del Tour Europeo.
En cuanto a las grandes estrellas del golf mundial presentes en Qatar, John Daly (-8) es décimo sorprendiendo, una vez más, a propios y extraños. Henrik Stensson, uno de los grandes favoritos a la victoria a principio de torneo sigue mejorando sus prestaciones. Si la seman pasada no pasó el corte, esta vez con cinco bajo par, las cosas le han ido mejor y el fin de semana tendrá opciones de mejorar.
Por su parte, el estadounidense Jason Dufner parece no haberse adaptado muy bien a las arenas del desierto de Qatar y con -3 está muy lejos de la cabeza, a 10 golpes y sin opciones ya de conseguir la victoria en esta visita al Tour Europeo.