Amateurs

Fitur no entra en green

Aprochando por Fitur

Josega Fernández | Miércoles 22 de enero de 2014
Con el wedge en la mano, el intento de aproach en Fitur ha sido, de momento, negativo. Poco golf a primera vista en la parte nacional y más apuesta por el turismo tradicional, aunque algunas excepciones como la Costa del Sol, Sevilla, Islas Baleares o la Región de Murcia.

Con la Feria Internacional de Turismo Fitur, el año 2014 ha comenzado definitivamente. A partir de ahora, ya todas las cartas están sobre la mesa. Como es tradición, El periodigolf ha llegado a la Feria en busca de golf en un año en el que se espera la ansiada recuperación y donde el turismo es un arma fundamental. Dentro del turismo, el golf supone una de las balas en la recámara y muchos lo saben.






Sin embargo, en el afán de aprochar en la Feria, la tarea no ha sido fácil el primer día. No se ha encontrado el green, protegido por el turismo tradicional, de sol, playa, naturaleza y gastronomía, la base para levantar la economía desde los cimientos. En todo caso también ha habido opciones del turismo de calidad que genera el golf, como en el primer pabellón de los españoles, el dedicado a Andalucía, que vuelve a atraer la mirada a la Costa del Sol, con sus políticas dedicadas al golf como uno de los instrumentos necesarios. Arturo Bernal, director del Patronato de Turismo, aseguró a Elperiodigolf que este año se va a apostar de manera más fuerte por los turistas de golf de Francia y de Alemania, sin dejar de hacer las llamadas oportunas al turista nacional.

También en Andalucía, destaca la presentación de la Diputación de Sevilla, con su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, acompañado del presidente de la Real Federación Española de Golf Gonzaga Escauriaza, han presentado Swing Sevilla, una apuesta por el turismo de calidad en haciendas y cortijos sevillanos combinados con golf, relax, flamenco o turismo urbano. Es una decisión de calado para promocionar el golf con las bondades sevillanas. "Se trata de un turismo que nos interesa, un turismo de calidad, que, además, imprime un gran dinamismo al sector turístico del entorno, mejora la estacionalidad y demuestra un alto grado de fidelización", dijo Rodríguez Villalobos.

Otros dos pabellones como el 7 y el 9, con las diferentes Comunidades Autónomas, presentan golf, pero con menos claridad. Murcia apuesta por este deporte como reclamo turístico con un gran cartel, lo mismo que la Comunidad Valencianao Islas Baleares, aunque en todos los casos prima el sol, la playa y la gastronomía. Mientras, en Cataluña, sede del Open de España este año y el que viene, el golf queda en un segundo pano, mientras que en Canarias, tradicional destino con mucho golf, no se reflejan demasiado sus bondades gofísticas.

Con la llegada en 2013 de 60 millones de turistas a España, la economía ha respirado un poco más profundamente con el turismo, y Fitur ha confirmado que la apuesta por este sector es clave. Para reforzarlo se apuesta por el turismo clásico, ayudado por las nuevas tecnologías, y de momento, el golf se queda en un green más alejado, con la bandera atrás, pero que con buenos golpes se puede atacar con cierto éxito. Habrá que seguir entrenando para encontrar el trapo.

TEMAS RELACIONADOS: