Nadie quiere quedarse fuera y tanto los que pudiera parecer que tienen una plaza asegurada, como los que tendrán que luchar al máximo por meterse en el equipo, incluso aquellos que cuentan con pocas opciones saben que en estos próximos ocho meses tienen que jugar al máximo si quieren verse entre los nueve jugadores que se ganarán su derecho por méritos propios. Luego, es verdad, quedarán tres plazas que elegirá diréctamente el capitán estadounidense, Tom Watson, pero hasta ahora nadie sabe para quien podrán ser y nadie quiere esperar a esa última posibilidad.
Y en Maui, donde esta semana se disputa el primer torneo del año 2014 en la PGA, algunos ilustres del golf estadounidense ya empiezan ha hablar de la Ryder. Zach Jonson, uno de los líderes del torneo, aseguraba que "Sin duda, ahora es mucho más difícil clasificarse. Los jugadores norteamericanos queremos estar en el equipo para intentar ganarla otra vez, pero estar va a ser muy complicado", decía Johnson que también se refirió a un hombre como Jim Furyk que a pesar de su calidad no entró finalmente entre los doce elegidos para jugar la última edición de la President´s Cup.
Furyk, de 43 años, que no se había perdido una Ryder Cup desde 1997, finalmente no entró en la President´s. En la última edición de esa competición Furyk se quedó fuera siendo el elegido Jordan Spieth y es que los jóvenes valores también sueñan con estar en estas citas. Nombres como Bubba Watson o Rickie Fowler se quedaron fuera y ausencias como esas ya no son noticia en competiciones como la Ryder o la President´s.
Quizá la enorme categoría de jugadores que todos tenemos en la cabeza nos hacen pensar que entrar en el equipo americano va a ser muy complicado pero si repasamos algunos nombres como Woods, Mickelson, Steve Stricker , Matt Kuchar , Zach y Dustin Johnson, Jason Dufner, Hunter Mahan, Keegan Bradley, Jordan Spieth, Webb Simpson, Brandt Snedeker, Bubba Watson o Jim Furyk, nos daremos cuenta que ellos solos son 15. Sumemos las sorpresas del año -Billy Horschel, Gary Woodland o Ryan Moore- y quizá las elecciones del capitán, lo que nos deja con un panorama muy complicado para quien quiera estar en el equipo.
Además, en teoría, hay una plaza que parece intocable y es la que le pertenecería a un Tiger Woods que ya se ha demostrado que incluso estando mal, como le pasó en 2011, cuando ni siquiera se clasificó para los Play-Offs de la FedEx Cup, sin buenos resultados y con lesiones, fue seleccionado por Fred Couples para jugar la Presidents de ese año.
Un guerra que ya ha empezado y que pone en juego sólo nueve plazas, además de las tres elecciones del capitán para un equipo americano que quiere ganar el torneo bienal casi a cualquier precio. La remontada de Medinah todvía escuece y tardará mucho en olvidarse.