Opinión

Jiménez, un jugador con personalidad

Opinión

Ángel Marqués de Ávila | Martes 10 de diciembre de 2013
La pasada noche con motivo de su cuarta victoria en Hong Kong el jugador malagueño, fue entrevistado por la Cadena Ser en el programa "El Larguero" y lo anunciaban así: "Tiempo de entrevistar a Miguel Ángel Jiménez. "El Pisha", a sus 49 años, ha ganado el Open de Hong Kong por cuarta vez. Charlamos con él para conocer la profesión de golfista".

Al escucharlo o a simple vista parece correcto, pero si uno ha tenido la oportunidad de charlar un rato y conocer la personalidad de este gran jugador de golf y excelente persona, sabrá que no le gusta para nada que le llamen con el apodo o sobrenombre de "El Pisha", sobre todo en público, si acaso en los círculos muy cerrados y cercanos lo admite, pero no es el caso, y lo suelen hacer los que le conocen bien, y simplemente le llaman Miguel.






Los periodistas deportivos y no deportivos, tenemos la mala costumbre de abusar de los motes, apodos, y sobrenombres, tradición utilizada mucho por los relatores sudamericanos muy dados a estas fórmulas, recordaremos muchos a Héctor del Mar, que vino a España y puso de moda el relatar un partido de fútbol nombrando a los jugadores por sus apodos antes que su nombre o apellido.

A mí en particular, en la fase de retransmisión o comentario, lo pasaría, pero me parece sin embargo en durante una entrevista dirigirse al entrevistado en este caso Miguel Ángel Jiménez, como "El Pisha", me resulta fuera de contexto y una falta de educación. Espero que tomen buena nota y la próxima vez se guarden las formas tanto en radio, prensa y televisión. Porque si hay algo en la vida que hay que hacer es respetar y sobre todo cuando estas de cara al público.

Al margen de esto que puede parecer una anécdota, pero que para mí no lo es, por lo menos yo no lo hecho nunca en mi trayectoria profesional.

Hay que destacar que Miguel está en plena forma como ya me adelantó hace unos meses cuando estuve con él en un "clinic" que dio en el campo madrileño de la Moraleja 2.

Tras una autentica exhibición pude apreciar personalmente que después de cinco meses de estar casi de baja tras romperse la meseta tibial de la pierna derecha, esquiando en la estación andaluza de Sierra Nevada estaba totalmente recuperado.

Y como última prueba, al margen de otras que se han producido desde su recuperación, esta victoria donde la mayor experiencia del jugador español marcó las diferencias en el desempate que le dio el triunfo, con un gran "birdie" conseguido gracias a un impresionante putt de unos cinco metros finiquitó el torneo y sentenció su cuarto éxito en este torneo de Hong Kong, donde el malagueño ya lo había ganado anteriormente en los años 2005, 2008 y 2012.

Está visto que la experiencia es un grado al margen de los años , que también cuentan, y que demuestran que en este deporte el cumplirlos no es un hándicap sino al contrario, pues Miguel Ángel me comentaba que a sus casi 50 años está pegando más fuerte que nunca y mejor a la bola.

Y seguro que como me indicaba quiere convertirse en el jugador europeo de más edad que juega la Copa Ryder, el próximo año. Entonces tendrá 50 y batiría el récord del británico Ted Ray, que jugó la Ryder con 50 años y dos meses, seguro que lo logra.

TEMAS RELACIONADOS: