Profesionales

Álvaro Quirós: "Estaria bien llegar al top 50 del mundo e año que viene"

Nadal&Olazábal Invitational

MDO | Domingo 01 de diciembre de 2013
Álvaro Quirós vuelve a sentirse bien y en Pula Golf, en el Proam solidario organizado por Rafa Nadal y Chema Olazábal, se ha mostrado ilusionado por la nueva temporada 2014 donde intentará llegar al top 50 del mundo.

Eres un hombre de pasiones deportivas, en tu adolescencia fútbol, en tu juventud y madurez golf y también, tal y como tú mismo comentas, lo es el poder estar con los que consideras amigos. ¿Cómo han sido estos dos días, con compañeros de viaje como Gonzalo Castaño y grandes figuras mundiales, pero a la vez muy cercanas, como los organizadores de este Torneo?






Esta es una ocasión diferente a los habituales torneos. Es muy positiva porque, además de vivirla en un ambiente distendido, con buen humor, se trata de una buena causa.

El esfuerzo preside el deporte de élite en el que te mueves, en tu caso desde edades muy tempranas. Siempre hay que renunciar y elegir ¿miras alguna vez atrás?

Estos dos últimos años para mí han sido duros y, probablemente, es cuando más he mirado atrás. He hecho retrospectiva y me he dado cuenta de que llegar donde he llegado es difícil. Ser profesional y ganarte la vida con ello, a nivel de deportista de élite, es complicado; se deben dar muchas circunstancias, y casi se deben alinear las estrellas. Más aún en los deportes individuales, cuando sólo dependes de tu propio rendimiento. Poco a poco, voy reconduciendo; cuando no estoy en el campo de golf, dejo que las cosas pasen, estoy más distendido y me concentro menos en el pasado. Creo que estoy en suerte, pero me queda mucho por andar.

Estás ya entre los grandes de esta disciplina, ¿cuáles son tus aspiraciones a medio plazo?

Este año, debido a la lesión que tuve en noviembre de 2012, ha sido más de penuria, al perder el ranking que tenía. Tras volver en abril, he jugado pocos torneos y con la sensación de necesidad, ya que había perdido cinco meses de temporada y quería hacer buenos resultados para coger impulso y recuperar posición. Es difícil rendir bien en cualquier deporte, más cuando lo necesitas. A pesar de ello, el parón me ha llegado en un momento ideal, en invierno, en la pretemporada. He pensado y he decidido que esto no es una carrera contrarreloj. A partir de ahí, he encauzado dos o tres buenos resultados. Estoy en el buen camino.

¿Has conseguido por tu talento deportivo ser reconocido por tu potente drive, ¿lograr la máxima precisión se ha convertido en una prioridad para ti?

Creo que siempre he sido bastante preciso, para lo fuerte que he pegado. Estoy concentrado en ser más consistente en mis resultados. Uno de los errores que cometí en el 2012 fue intentar cambiar mi técnica, pero los resultados mejores no van a venir por este factor, sino por una mejora de actitud. Hay que asumir que todas las semanas no se puede luchar por un torneo.

Qué temporada firmarías hoy para el 2014, ¿ganar algún grande, mantener posición en el ranking, obtener la victoria en algún torneo?






Sería un gran objetivo estar en el Top 50 del mundo al final del próximo año.

TEMAS RELACIONADOS: