Suena irónico. 16 años, 16.000 dólares. Ha sido el primer sueldo de Lydia Ko, conseguido en el CME Group Titleholders, su debut como profesional junto con las mejores golfistas del mundo entre las que ha finalizado la temporada, siguiendo con el mismo dígito, en el puesto 6.
La teenager se empeñó, y lo consiguió. Aunque yo mantengo la duda de quién se empeñó, ¿ella? ¿o sus padres al ver el dineral que se les estaba escapando?
¿Quién no recuerda su primer sueldo? ¿Cuánto ganó y en qué lo invirtió? Ojalá que ella lo recuerde toda su vida, como recuerdo yo cuando invité a mis padres a comer a un restaurante con el primer dinerín que gané. ¿Y tú, qué hiciste con tu primer sueldo?
El tema del paso a profesional de Lydia Ko y la modificación de la regulación que tuvo que hacer el LPGA para ello, es algo que ya me cansa, la verdad, y aunque reconozco que el juego de esta niña es extraordinario, sigo pensando que se trata de una explotación igual que la que hacen ciertas empresas a las que no dudamos en tachar de explotadores infantiles. Así que ya no hablo más del tema.
De lo que sí quiero hablar es de golf femenino espectacular, y eso lo veremos el año que viene en un nuevo torneo del circuito americano, el International Crown. ¿Qué tiene de magnífico? Pues que sólo juegan 8 países, clasificados por ranking mundial, y entre ellos está España. Sí señor, nuestras españolas que siguen abriendo camino y escribiendo páginas en la historia del deporte español. Junto a ellas, Estados Unidos, Australia, Japón, China Taipei, Suecia, Tailandia y Corea del Sur.
Será un torneo bianual, en el que participarán 4 jugadoras de cada país clasificado. A día de hoy, y por el momento a día 6 de abril que es cuando se anunciarán las participantes -después del Nabisco Championship- serían las cuatro magníficas las representantes de nuestro país: Azahara Muñoz, Beatriz Recari, Carlota Ciganda y Belén Mozo. Todas jugarán fourballs y los dos países con mayor puntuación serán los que se enfrenten en los individuales en los que, seguro, tendremos a las nuestras. Una especie de Solheim entre más países que no entran en esta competición. Un gran torneo que seguro tendrá sabor español. Y un montante en premios de 1.6 millones de dólares. 1.6, 16, 16 mil. Son los dígitos de hoy.